• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En plena Pandemia, movimientos sociales harán un festival con bandas

19 septiembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La toma en la localidad de Guernica atraviesa uno de los momentos más sensibles: mientras que la Justicia resolvió que el predio se desaloje a partir del miércoles

23, las más de 2000 familias que ocuparon los terrenos sostienen que están decididas a resistir. A pesar de que se conformó una mesa de diálogo entre delegados y autoridades, nadie está dispuesto a ceder. En este contexto, los movimientos sociales que acompañan la toma decidieron organizar una serie de actividades para visibilizar el reclamo y presionar para que se suspenda el desalojo. El cronograma comenzará el domingo 20 con un festival en el lugar.

La pandemia, las medidas de aislamiento social y los números de casos de coronavirus alertan sobre la posibilidad de un evento presencial con bandas de música. Eduardo Belliboni, referente nacional del Polo Obrero, contó a NOTICIAS que este fue uno de los primeros planteos: “Al principio, creíamos que debía ser virtual por la cuestión de los contagios, pero los artistas nos dijeron que estaban dispuestos a venir, a hacer el sacrificio. Por supuesto que se van a tomar todos cuidados y medidas necesarias”

El festival comenzará al mediodía y se presentarán “Las manos de Filippi”, “Los tenores del Colón” y otras bandas locales de cumbia y de rock. “La idea es crear lazos de solidaridad entre los vecinos, con las personas que están en el barrio de al lado. Hoy ahí se ven casas bien hechas pero ese barrio surgió de otro asentamiento”, agrega Belliboni. Además, insiste en la necesidad de “contrarestar la imagen que se ve en los grandes medios, que dan una visión negativa de los que menos tienen, que los muestran como delincuentes que venden terrenos”.

Tapa Nº 2281:
Leé también
El país del apriete

Desde que la toma comenzó a mediados de julio se conocieron noticias sobre venta de lotes entre los ocupantes y hubo allanamientos en los que se incautaron armas blancas. “Hay mucho prejuicio. Por ejemplo, el problema de los chicos que consumen está en todos los barrios, pero del único lugar que los han sacado es de la toma porque un grupo de vecinos se organizó y logró echarlos. Es absurdo”, sostiene el referente.

Cronograma. Entre el viernes 18 y el sábado 19, funcionarios de la provincia de Buenos Aires llegaron hasta el lugar con el aval de los vecinos para realizar un censo. El objetivo es poder establecer con exactamente cuánta gente hay y quién está en cada uno de los terrenos que se dividió en parcelas de 10 metros por 30.

Marcha contra la toma de tierras
Leé también
Festival de toma de tierras: ¿y el Estado?

Desde el Polo Obrero subrayan que más allá del censo no hubo propuestas de reubicación o de ningún tipo. “Los vecinos y las organizaciones que acompañamos estamos dispuestos a escuchar. La idea de un plan de viviendas a tres años, como dijo un funcionario provincial, no tiene sentido. ¿Qué hace una madre que tuvo que irse por violencia de género y no tiene dónde estar? Por ahora, la única propuesta es el desalojo y por eso todas las actividades de difusión”, insistió el referente.

El lunes 21, a las 12 horas, se realizará una marcha desde el Obelisco a Plaza de Mayo en apoyo por el reclamo de la tierra. No solo se movilizarán quienes hoy están en Guernica. Se espera que lleguen hasta Capital Federal organizaciones que hoy acompañan procesos similares en localidades como La Plata, La Matanza, 13 de Septiembre o Exaltación de la Cruz.

Las tomas de tierras se convirtieron en un problema nacional.
Leé también
ONG’s dedicadas a la vivienda rechazan solucionar las tomas con violencia

La consigna del lunes va en sintonía con un proyecto que presentó en el Congreso Romina del Pla, referente también del Polo Obrero. La legisladora propuso que se suspendan los desalojos para atender el problema desde el punto de vista social y, además, establecer canales de diálogo con los propietarios legítimos.

El martes 22 se realizará una conferencia de prensa en el Obelisco de la que participarán las organizaciones sociales que acompañan los procesos de toma. Y el miércoles 23 se trasladarán al predio de Guernica para estar presentes durante el operativo.

Las tomas de tierras se convirtieron en un problema nacional.
Leé también
Proponen quitarle los planes y asignaciones a quienes usurpen tierras

“Son personas de trabajo que no tienen a dónde ir. Es gente que está dispuesta a resistir”, advierte Belliboni.

Galería de imágenes

Además, se realizará una marcha a Plaza de Mayo. | Foto:Cedoc.

En esta Nota

  • Eduardo Belliboni
  • Romina Del Plá

  • Toma Guernica
  • Desalojo
  • Ocupaciones
  • Usurpaciones
  • Polo Obrero
  • Las Manos De Filippi
  • Los Tenores Del Colón
Previous Post

Toma de tierras en Guernica: los que se “rindieron” y los que dicen que se quedan “como sea” a cuatro días del desalojo

Next Post

Lugones: la Corte “no tiene obligación” de resolver en los tiempos que plantean Bruglia y Bertuzzi

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Lugones: la Corte "no tiene obligación" de resolver en los tiempos que plantean Bruglia y Bertuzzi

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In