• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Proponen una “organización social justa” para el trabajo de cuidado

19 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Funcionarias nacionales y legisladores coincidieron en la necesidad de una “organización social más justa” para los trabajos de cuidado, lo que implica, entre otros puntos, “reconocer y retribuir” el aporte a

la economía que lleva a cabo ese sector.

Lucía Cirmi, directora nacional de Políticas de Cuidado

Luca Cirmi, directora nacional de Polticas de Cuidado

Así lo afirmaron durante un encuentro virtual organizado por la Comisión de Cuidados de Equipos Técnicos de la Unidad del Partido Justicialista, que contó con la participación, entre otras disertantes, de Lucía Cirmi, funcionaria del Ministerio de las Mujeres, Diversidades y Géneros de la Nación.

“La división sexual del trabajo es funcional al sistema económico vigente”, dijo Cirmi, y agregó que “tenemos varios ejes para pensar una organización social del cuidado más justa, eso es reconocer y redistribuir al mismo tiempo”.

Además, Cirmi afirmó que “los cuidados son un motor de la economía y su aporte al PBI debe ser retribuido. Los recursos puestos en cuidado son inversión en generación de empleo, en calidad de vida en bienes públicos y un ahorro para el Estado en el largo plazo”.

Cirmi es la directora nacional de Políticas de Cuidado y, luego de su intervención, tomó la palabra Mercedes D’Alessandro, directora de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Hacienda.

Conversatorio organizado por los equipos tcnicos del @p_justicialista.@chimi_lco, @dalesmm, @Norma_Durango, @kbatthyany, @VFranganillo y @EliGAlcorta hablaron sobre las polticas pblicas de cuidado, para alcanzar la justicia social y que sean ms justas y ms igualitarias? pic.twitter.com/hTMM52L4fO

Marcela Cortiellas ? (@MarceCortiellas) September 19, 2020

“Por primera vez, el Ministerio de Economía calculó el aporte al Producto Bruto Interno (PBI) de las tareas de cuidado y les puso un valor económico”, sostuvo D’Alessandro en referencia a la reciente publicación del documento llamado “Los cuidados, un sector estratégico”.

Mercedes D

Mercedes D

“El aporte invisible que hacemos mayoritariamente las mujeres equivale a un 16% del PBI. Además, hicimos una simulación de qué pasó en la pandemia, cuando la economía de los cuidados está más activa que nunca, y encontramos que, con la caída de las actividades que llamamos productivas y el aumento de las tareas de cuidado, éstas han pasado a participar del PBI en un 22%”, indicó la funcionaria.

Por último, D’Alessandro afirmó que “la recuperación económica argentina tiene que ser feminista, si no, no vamos a tener recuperación”.

Del encuentro también participó Norma Durango, senadora nacional por la provincia de La Pampa (Frente de Todos) y presidenta de la Banca de la Mujer.

“Atravesamos una crisis de la cual se sale desde el enfoque de los derechos y la diversidad. Los gobiernos deben poner entre sus objetivos convertir los cuidados de trabajo no remunerado en cuidados compartidos y remunerados”, señaló.

Y añadió: “Si no cambiamos la distribución despareja de tareas, donde las mujeres son las primeras responsables del cuidado de los niños, los adultos mayores, las personas con discapacidad, las mujeres seguirán quedando fuera de la economía. Esta distribución de tareas no puede sostenerse más”.

La senadora también afirmó que durante la pandemia, la distribución desigual de las tareas de cuidado “se agravó”.

“Los niños están 24 horas en casa y son mayoritariamente las mujeres quienes los acompañas en sus tareas escolares, mientras también son responsables de la limpieza del hogar y, además, cumplen con el teletrabajo”, describió.

Previous Post

Premios Gardel 2020: el minuto a minuto de una entrega muy especial y todos los ganadores

Next Post

Cristina Fernández consideró que hubo un “fake allanamiento” a la quinta de Macri

Related Posts

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal
Politica

Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Next Post

Cristina Fernández consideró que hubo un "fake allanamiento" a la quinta de Macri

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In