• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El aislamiento cumple seis meses

20 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Casi todos los anuncios de las extensiones del ASPO fueron encabezados por el presidente Alberto Fernández y, en la mayoría de ellos, estuvo acompañado por las autoridades del AMBA.

todos los anuncios de las extensiones del ASPO fueron encabezados por el presidente Alberto Fernández y, en la mayoría de ellos, estuvo acompañado por las autoridades del AMBA.”/>

Casi todos los anuncios de las extensiones del ASPO fueron encabezados por el presidente Alberto Fernndez y, en la mayora de ellos, estuvo acompaado por las autoridades del AMBA.

El aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) por coronavirus, que este domingo cumplirá seis meses de vigencia en el país, fue renovado desde el 20 de marzo en períodos de 14 días en promedio, y en fases diferenciadas según el avance de la pandemia en las provincias y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

“Hay que entender las etapas. En marzo teníamos que contener la llegada del virus y cubrir las necesidades de insumos. Ahí tomamos las medidas más duras y, con las distintas prórrogas, fuimos ralentizando la velocidad de contagio”, afirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en declaraciones a las radios La Red y El Destape.

La cuarentena, que comenzó el 20 de marzo, se renovó -con distintas modalidades- el 31 de marzo, el 13 de abril, el 27 de abril, el 11 de mayo, el 25 de mayo, el 8 de junio, el 1 de julio, el 18 de julio, el 3 de agosto, el 17 de agosto y el 31 de agosto.

Este viernes, el gobierno nacional anunció una nueva extensión de la cuarentena, a partir del lunes 21 y hasta el próximo 11 de octubre.

Barbijo y distanciamiento social, dos elementos fundamentales para contener la circulación del virus.

Barbijo y distanciamiento social, dos elementos fundamentales para contener la circulacin del virus.

Casi todos los anuncios de las extensiones del ASPO fueron encabezados por el presidente Alberto Fernández y, en la mayoría de ellos, estuvo acompañado por las autoridades del AMBA: el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

En el anuncio del 17 de julio, sobre la renovación prevista para el día siguiente, el jefe de Estado también estuvo acompañado por los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras, de Chaco, Jorge Capitanich, y de Jujuy, Gerardo Morales, quienes participaron por videoconferencia y expusieron sobre el avance del virus en sus distritos.

La mayoría de las extensiones del ASPO se informaron desde la Residencia Presidencial de Olivos y en algunas oportunidades incluyeron una conferencia de prensa al término de las exposiciones del primer mandatario y de los jefes de distrito que lo acompañaron.

La modalidad del anuncio de extensión de la cuarentena se modificó el 28 de agosto, cuando fue comunicada por el Presidente en un mensaje grabado que se difundió en su cuenta de la red social Twitter.

El formato del anuncio de la extensión del ASPO se modificó también este viernes, con un video de poco más de tres minutos en el que la voz en off de una locutora reportó la situación de la pandemia en el país y que fue transmitido a través de la cuenta oficial de Casa Rosada en Twitter.

Vamos a extender las medidas preventivas en todo el pas hasta el 11 de octubre y necesitamos ms que nunca de la responsabilidad de todas y todos.

Cuando nos unimos en lo importante obtenemos mejores resultados. Sigamos cuidndonos.#ArgentinaUnida#CuidarteEsCuidarnospic.twitter.com/DxOwFmXbvc

Casa Rosada (@CasaRosada) September 18, 2020

En ese anuncio, que informó la renovación de la cuarentena a partir del 21 de septiembre y hasta el 11 de octubre, por primera vez no estuvo presente el Presidente.

“El Presidente habló toda la semana, de lunes a viernes. Nos parecía que el rol y el lugar de explicar cómo estaban dadas las situaciones ya estaba bastante claro y por eso decidimos avanzar en este formato. No se modifica la situación de aislamiento y cuidado, sino que se avanza en medidas de restricción en las provincias”, indicó Cafiero.

En la mayoría de los anuncios durante estos seis meses, el jefe de Estado utilizó gráficos para mostrar el avance de la pandemia y comparar con la situación con otros países.

En uno de los anuncios realizados en mayo se informó sobre las fases de la cuarentena según el tiempo de duplicación de los casos en cada distrito: en la Fase 1 el tiempo de duplicación de los casos se registró en menos de 15 días; en la Fase 2, de 5 a 15 días; en la Fase 3, de 15 a 25 días; en la Fase 4, más de 25 días; y en la Fase 5, de nueva normalidad, no deben registrarse contagios.

De ese modo, los distritos avanzaron y retrocedieron en la apertura de las actividades habilitadas en cada uno de ellos, según la fase en la que se encontraban.

Los distritos avanzaron y retrocedieron en la apertura de las actividades habilitadas en cada uno de ellos, según la fase en la que se encontraban.

Los distritos avanzaron y retrocedieron en la apertura de las actividades habilitadas en cada uno de ellos, segn la fase en la que se encontraban.
Región AMBA

El AMBA concentró desde el inicio de la pandemia el mayor número de contagios de coronavirus por varios meses, lo que llevó en junio a la decisión de que el conglomerado retroceda de Fase 3 a una fase estricta, mientras que el interior del país, con menor número de casos en ese momento, permanecía con medidas flexibles respecto de las actividades que podían desarrollarse.

El 17 de julio, el Presidente anunció que a partir del día siguiente y hasta el 2 de agosto se iría “tratando de volver a la vida habitual” y advirtió que la reanudación de las actividades en cada zona “va a ser escalonada y lo van a decir los gobernadores”.

El AMBA concentró desde el inicio de la pandemia el mayor número de contagios.

El AMBA concentr desde el inicio de la pandemia el mayor nmero de contagios.

En esa oportunidad, al fundamentar la medida de “apertura” de la cuarentena en el AMBA, sostuvo que “se ha ralentizado la velocidad del contagio y se ha hecho más lenta la ocupación de camas de terapia intensiva”.

A medida que el AMBA lograba mantener estable el número de casos, con números más altos en el Conurbano bonaerense respecto de la Ciudad, varias provincias debieron retroceder en las fases de la cuarentena que cursaban a raíz del aumento de contagios.

En ese contexto, el 14 de agosto el jefe de Estado anunció la extensión del ASPO para el AMBA y advirtió que “la circulación local del virus alcanzaba a 14 provincias argentinas”, por lo que se volvió a una fase más restrictiva en las ciudades donde se detectó mayor circulación de coronavirus.

Esa medida alcanzó, en esa oportunidad, a cuatro departamentos de Jujuy, y las ciudades Río Gallegos (Santa Cruz) y Río Grande (Tierra del Fuego), mientras que se sumaron a la Fase 1 de restricciones Tartagal (Salta), La Rioja capital y Chamical (La Rioja) y Santiago del Estero capital y La Banda (Santiago del Estero).

Anuncio de la vacuna

En el marco de la cuarentena, el 12 de agosto el Presidente anunció que Argentina y México elaborarán una vacuna para prevenir el contagio de coronavirus, que estará lista para ser utilizada en el primer semestre del 2021, mediante un acuerdo alcanzado con la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

En tanto, en el anuncio realizado el viernes 18 de septiembre, se informó que “las autoridades locales seguirán siendo las que determinen qué nuevas indicaciones van disponerse en cada territorio” y se advirtió que “la pandemia no permite descuidos”.

Asimismo, se manifestó que si bien al inicio de la pandemia el problema estaba concentrado en el AMBA, “el mapa cambió” y ahora “el 49,2% de los casos están en las provincias”, cuando antes era el 7%.

Previous Post

En plena pandemia, Un Sol para los Chicos logró una recaudación récord que superó los $141 millones

Next Post

La huida de las elites, el escenario tan temido

Related Posts

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Next Post

La huida de las elites, el escenario tan temido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In