
Patricia Bullrich se refirió al nuevo banderazo contra el Gobierno en el Obelisco, la Quinta de Olivos y con réplicas en las principales ciudades de varias provincias,
con reclamos contra el avance sobre la Justicia y la cuarentena por el coronavirus en Argentina.
La titular del PRO, quien volvió a participar de las protestas tras recuperarse de COVID-19, evaluó que a seis meses del inició del aislamiento, “no se cuidó la salud ni la economía ni la libertad y se avanzó con una agenda de monopolio y control de la Justicia” y que existe “incertidumbre en la población”.
“La marcha se repite por la sensación que existe hoy es que vivimos al día, no sabemos que va a pasar mañana, y no sabemos que va a hacer el Gobierno mañana”, afirmó en diálogo con radio Mitre.
Además, expresó que como fuerza opositora el objetivo es “reducir el nivel de angustia y generar una idea de futuro“. Y agregó que desde Juntos por el Cambio “esa idea de futuro tiene una fecha muy clara que es la búsqueda del Parlamento el año que viene“, en referencia a las legislativas 2021.
Tras las protestas, fue el ministro de Salud, Ginés González García, quien salió a cuestionarlas y apuntó a la titular del PRO: “Nos dejó bien hipotecado el futuro, así que de futuro sabe bastante”, planteó el funcionario nacional cuando le consultaron sobre el mensaje que difundió Bullrich en Twitter respecto a que los banderazos se hacen “por el futuro, por la democracia”.
POR EL FUTURO DE NUESTRO PAÍS #19SPorlaRepublicahttps://t.co/vXzPYUTCFrpic.twitter.com/ayR0iyLDV4
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 19, 2020
El sábado, miles de personas volvieron a salir con banderas argentinas para expresarse en contra de la gestión de Alberto Fernández con el eje puesto en la situación en el Poder Judicial, tras el desplazamiento de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi y del juez Germán Castelli.
En ese sentido, Bullrich analizó que el Ejecutivo lleva adelante la agenda de Cristina Fernández de Kirchner cuyo principal objetivo es “liberarse de toda culpa y cargo de todo acto de corrupción”.
Patricia Bullrich en una caravana de autos durante el banderazo contra el Gobierno del #17A.
“Po eso la gente sale a defender la propiedad privada, como en Vicentin, o cuando se toman sus propiedades y terrenos y es el país del vale todo, estas cosas están aflorando”, sentenció.
Finalmente, la ex ministra reconoció que “la grieta está más profunda que nunca” y responsabilizó al jefe de Estado. “El 1° de mayo dijo ‘voy a ser el Presidente que termine con la grieta’ y termina en una trinchera tirándole bombas a la Capital, a la oposición todos los días”.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.





