• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Trucos del experto: puesta a punto de la lancha para navegar

20 septiembre, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Primero de todo, si nuestra embarcación es nueva o tiene menos de un año, debemos saber si nos toca pasar por algún servicio de mantenimiento oficial del motor, dependiendo de las

horas de uso. Por otro lado, siempre es aconsejable efectuar una inspección general de toda la nave, si es posible por algún profesional de la materia (técnico o ingeniero naval), sobre todo en aquellas que efectuarán navegaciones en grandes ríos, lagos, Río de la Plata o zona marítima, para garantizar la seguridad de las personas que van a bordo. La inspección técnica es parte esencial y de suma importancia. No debemos tomarla a la ligera, ya que el navío será revisado por unos ojos expertos que comprobarán el estado y funcionamiento de todos los elementos que afectan a la seguridad del transporte y de los tripulantes.

0809_yate_xenos
Leé también

Xenos: un yate con forma de bala que aspira a ser el más rápido del mundo

Conceptos básicos para la puesta a punto

Los amantes de la navegación conocemos y somos conscientes de la existencia de unos conceptos básicos que nos van a ayudar a orientar la realización de la puesta a punto de la nave. A modo de ejemplo, podríamos señalar alguno de ellos y de los elementos de seguridad que requieren de unos altos parámetros de vigilancia y control.

Weekender nautica

0409_Avanguardia_yate_cisne
Leé también

Avanguardia, un excéntrico y futurista yate con forma de cisne

Estanqueidad

Debemos prestar especial atención a la estructura, cuidando de que no haya defectos. Tendremos que comprobar las uniones de las estructuras longitudinales o transversales, espejo de popa, sobre todo con motores fuera de borda o dentro-fuera; en el caso de un velero, verificar la unión orza casco así como la de arboladura, landas y jarcias. También cabe revisar las válvulas de fondo y de costado, sin dejar de comprobar la bocina del eje porta hélice (motor interno), limera de timón, la abertura de cubierta y las bombas de achique. Por ello es importante la puesta en seco de la embarcación, ya que podremos limpiar algas o sustancias adheridas, lo que facilitará la revisión. Esto es de suma importancia para garantizar que no se filtre el agua.

0309_purificador_aire_nasa
Leé también

Cómo funciona el sistema patentado por la NASA para desinfectar el aire

Energía y propulsión

También requieren vigilancia, por lo que revisaremos el anclaje del motor, vibraciones, ventilación, circuito de combustible, escape de gases, circuito de refrigeración, baterías, cableado, fusibles y empalmes. En embarcaciones a vela tendremos que examinar los palos y crucetas, grilletes y tensores, jarcia fija y de labor, anclajes, obenques y stays, drizas, escotas y cabos. No debemos dejar de inspeccionar la pala y la mecha, vigilando que no presenten oxidaciones. Revisar sistemas hidráulicos o mecánicos, guardines, transmisores y poleas, a la par de comprobar el funcionamiento de equipos y la cadena de fondeo. Importancia vital para tener un gobierno fluido y sin contratiempos.

2508_moto_agua
Leé también

Strand Craft promete una moto de agua lujosa y con un motor V8

Habilitabilidad

Es uno de los apartados que dejamos de lado por error, pero que es de suma importancia: revisar la seguridad sobre cubierta. Candeleros y pasamanos, así como la comprobación de que la cubierta posea un suelo antideslizante. Vigilaremos la ventilación, la posible extracción de cocina y/o baños si hubiera, y echaremos un vistazo al circuito de gas, conexiones y, sobre todo, al gabinete de garrafa y regulador.

2207_radio_vhf

Comunicaciones, matafuegos y otras cuestiones

En cuanto a las comunicaciones dentro de la embarcación, acorde con la nueva reglamentación de PNA, debemos contar con un equipo de VHF fijo o manual según la categoría de navegación, el cual debemos revisar para un correcto funcionamiento. También es recomendable, para navegaciones en el Río de la Plata o marítimas, tener una radiobaliza, que también deberá ser sometida a diversas revisiones: comprobar el dispositivo automático de liberación y el vencimiento de su batería. Imprescindible contar con equipos homologados por PNA o normas internacionales, entre los que figuran chalecos, luces de navegación y señales de socorro, así como material náutico. También deberemos chequear los extintores de a bordo. Todo ello es indispensable para preservar la seguridad de los pasajeros. Por último, echaremos un vistazo para ver si se debe proceder al cambio de filtros de aceite del motor y de la caja reductora o pata de motor, la correa del alternador y de la bomba de refrigeración, sustituyendo el impulsor de la bomba por uno nuevo en el caso de tener varias horas de uso. Para finalizar, aprovecharemos la situación de nuestra embarcación para darle una buena lim-pieza general para que, con todo esto, esté lista para la temporada. ¡A disfrutar de la navegación!

Galería de imágenes

Qué tareas deberíamos efectuar en nuestra embarcación para que no se venga abajo durante la cuarentena.VHF: es tan elemental saberlo usar cómo conocer las frecuencias en las que se puede modular.

En esta Nota

  • Vhf
  • Navegacion
  • Barco
  • Lancha
  • Velero
  • Seguridad
  • Chequeo
  • Proa
  • Popa
  • Babor
  • Estribor
Previous Post

Para el Financial Times las empresas se van de Argentina por las medidas del Gobierno y no por la pandemia

Next Post

Filmus dijo que leyes por Malvinas “avanzan en defensa del patrimonio de 45 millones de argentinos”

Related Posts

River sorteó una visita de máximo riesgo y se acomoda en la Copa Libertadores
Deportes

River sorteó una visita de máximo riesgo y se acomoda en la Copa Libertadores

8 mayo, 2025
Bianchi le cerró la puerta a Boca: “Yo quiero disfrutar”
Deportes

Bianchi le cerró la puerta a Boca: “Yo quiero disfrutar”

8 mayo, 2025
Copa Libertadores: Talleres no levanta cabeza y necesita un milagro para clasificar
Deportes

Copa Libertadores: Talleres no levanta cabeza y necesita un milagro para clasificar

8 mayo, 2025
La curiosidad futbolera que une a León XIV y Francisco: San Lorenzo
Deportes

La curiosidad futbolera que une a León XIV y Francisco: San Lorenzo

8 mayo, 2025
Josef Martínez contó el enorme cambio que generó Messi en el Inter Miami tras su llegada
Deportes

Josef Martínez contó el enorme cambio que generó Messi en el Inter Miami tras su llegada

8 mayo, 2025
Central Córdoba no pudo con Flamengo en casa, pero sigue cerca de los octavos de la Libertadores
Deportes

Central Córdoba no pudo con Flamengo en casa, pero sigue cerca de los octavos de la Libertadores

7 mayo, 2025
Next Post

Filmus dijo que leyes por Malvinas "avanzan en defensa del patrimonio de 45 millones de argentinos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In