• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ahora 12, con tres meses de gracia para incentivar el consumo

21 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las novedades de Ahora 12 entrarán en vigencia el primero de octubre.

Las novedades de Ahora 12 entrarn en

vigencia el primero de octubre.

El Gobierno nacional actualizó el marco normativo del programa Ahora 12, que entrará en vigencia el 1 de octubre y que regirá hasta el 31 de diciembre, con la incorporación de nuevos rubros y un plazo de tres meses de gracia para abonar las compras realizadas en los planes de 12 y 18 cuotas.

La medida fue adoptada a través de la Resolución 353/2020 de la Secretaría de Comercio Interior publicada este lunes en el Boletín Oficial, en la que también se estableció la suspensión de las compras del rubro celulares y se implementó un régimen sancionatorio para los proveedores y comercios que incumplan con el programa.
Al respecto, el titular de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), Marcelo Fernández, dijo a Télam que la medida “va a ayudar al consumo y a la reactivación del sector cuando se pueda volver a circular normalmente”.

En tanto, Horacio Moschetto, vicepresidente de Cgera y representante de la industria del calzado, calificó al programa Ahora 12 como “una gran herramienta, sobre todo en estos tiempos para los sectores sensibles como el calzado y la indumentaria”.
“La medida va a permitir aumentar el consumo y darles aire a las familias para poder prorratear sus compras, sobre todo con el período de gracia que están dando”, proyectó en un comunicado la entidad.

Por su parte, el dirigente de Cgera de la industria óptica, Norberto Fermani, resaltó que “la iniciativa de la Secretaría de Comercio permite que el consumidor pueda acceder a un producto nacional de calidad, y también reactivar la industria y el comercio, que están realmente debilitados por la pandemia”.
“En nuestro sector, dedicado a la salud, Ahora 12 facilita que el consumidor pueda tener sus anteojos y una correcta salud visual, que no es poco dentro de todo este contexto que estamos viviendo”, agregó Fermani.

El dirigente marroquinero Rubén Pallone ponderó como “una buena medida” la actualización del programa, ya que los productos que comercializa el rubro “están directamente relacionados con la circulación social y los viajes, algo que en este momento no está ocurriendo”.
Pallone dijo que “la aplicación de este programa es importante para que el consumidor programe su compra en vistas a una autorización futura”.

Las novedades

La secretaría que conduce Paula Español destacó que “la incorporación de los nuevos rubros dentro de los beneficios del Ahora 12 responde a la necesidad de incentivar determinados sectores que se vieron afectados por el contexto económico generado por la pandemia del coronavirus”.

PODCAST PAULA ESPAOL: AHORA 12 BUSCA IMPULSAR EL CONSUMO, LA PRODUCCIN NACIONAL Y EL EMPLEO

Los rubros que se incorporan son servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar; educativos; de cuidado personal; de organización de eventos y exposiciones comerciales; de instalación de alarma; talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas; y balnearios.
Debido a la reasignación de recursos del Programa Ahora 12 para estas áreas de servicios, se produjo la suspensión del rubro de celulares.

Comercio Interior remarcó que mantendrá “encuentros con las empresas productoras, las cadenas de comercialización y las compañías proveedoras del servicio de telefonía móvil para propiciar mecanismos de financiación alternativos”.

Dentro del programa continúan los rubros de línea blanca; indumentaria; calzado y marroquinería; materiales y herramientas de la construcción; muebles; bicicletas; motos; turismo; colchones; libros; artículos de librería; anteojos y lentes de contacto; juguetes y juegos de mesa.

También siguen incluidos neumáticos, accesorios y kit de conversión de vehículos a GNC y repuestos; instrumentos musicales; computadoras, notebooks y tabletas; artefactos de iluminación; televisores; perfumería; pequeños electrodomésticos; servicios de preparación para el deporte; equipamiento médico; alimentos; máquinas y herramientas; y medicamentos.
Comercio Interior subrayó que “el programa Ahora 12 mantiene el objetivo de estimular la demanda de bienes y de servicios, mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo, dirigidas a los usuarios y consumidores”.

Los productos de origen nacional y servicios podrán ser adquiridos en 3, 6, 12 y 18 cuotas fijas mensuales para los consumidores, quienes en estos dos últimos casos gozarán automáticamente de un período de gracia de tres meses sin costos adicionales.

Sanciones para los que no cumplan

Para los comerciantes, se mantienen las condiciones financieras y, además, en esta oportunidad, se estableció un régimen sancionatorio para quienes incumplan con el espíritu del programa.
Las infracciones se aplican cuando la adhesión de los proveedores y comercios no se realice en conformidad con el reglamento del programa, y se le otorgue un uso indebido a la señalética de Ahora 12.

También cuando se ofrezcan bienes que no sean de producción nacional y servicios que no sean prestados en el país, a excepción de las lámparas y tubos de iluminación con tecnología LED, y que no estén incluidos en el programa.

La autoridad de aplicación será la Dirección Nacional de Políticas para el Desarrollo del Mercado Interno, que depende de Comercio Interior, y graduará las sanciones en base a la gravedad de la infracción, el daño causado a las y los consumidores y la reincidencia del infractor.

Las sanciones pueden ser un apercibimiento, una suspensión de la adhesión al programa por un plazo de hasta tres meses y, finalmente, la expulsión e inhabilitación para poder adherirse nuevamente por un plazo de hasta un año.

Asimismo, si las infracciones no respetan la Ley de Defensa del Consumidor, el infractor podrá ser investigado y sancionado por dichas normas y bajo el procedimiento que corresponda a cada una de ellas.

Previous Post

Kicillof: “Vamos a tener la mejor temporada turística posible” en la provincia

Next Post

Espionaje ilegal: el secretario de Mauricio Macri pidió la nulidad de las pericias a su teléfono celular

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Espionaje ilegal: el secretario de Mauricio Macri pidió la nulidad de las pericias a su teléfono celular

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In