• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cepo recargado: sigue frenada la venta de dólares y el feriado cambiario podría extenderse varios días

21 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el arranque de esta semana, las operaciones bancarias de compra y venta de dólares siguen paralizadas por las dificultades para actualizar los sistemas y cumplir con las nuevas restricciones. Con

acusaciones cruzadas entre los bancos y la ANSES, crece el temor en el mercado de que la operatoria no se reanude hasta octubre.

Desde el miércoles 16 estas operaciones están frenadas en los bancos. Al igual que en los días anteriores, el homebanking funciona, pero cuando el usuario intenta acceder a la compra de dólares, salta una advertencia que indica que la operación no está habilitada.

Ante el cepo recargado, las entidades tienen que actualizar sus sistemas para incluir el recargo del 35% del impuesto a las Ganancias. Pero también tienen que cruzar datos con ANSES y AFIP para determinar si cada cliente está o no autorizado a usar el cupo de US$ 200.

Entre las nuevas restricciones que el Banco Central puso en marcha la semana pasada figura la inhabilitación para comprar dólares para las personas que reciben el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o alguna otra prestación de ayuda de parte del Estado durante la cuarentena.

Ya el jueves pasado, cómo adelantó Clarín, los bancos salieron a advertir que necesitaban que ANSES les habilitará una forma de consulta directa. Y que sin eso, la operatoria seguiría frenada.

Desde ANSES indicaron que no hace falta instrumentar ningún cambio ya que los bancos son los que pagan los beneficios sociales y cuentan con la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de cada cliente y que con eso es suficiente para establecer si la persona está habilitada o no para operar en dólares.

La falta de avances para resolver el tema hace que la suspensión de la operatoria se prolongue y en algunos bancos ya advierten que podría extenderse por varios días más. Incluso no descartan que recién esté habilitada la compra de dólares cuando arranque octubre y se renueve el cupo de US$ 200.

“Los clientes se enojan con nosotros y la culpa no es nuestra”, deslizaron desde uno de las principales entidades. “Los bancos se encuentran adecuando sus sistemas y, para volver a habilitar los mismos, necesitan validar las operaciones de compra-venta o transferencias de sus clientes previo control con una base de datos de ANSES que deja constancia que el cliente no posee determinados beneficios de la seguridad social”, indicaron.

Según detallaron “se necesita que el BCRA le solicite formalmente a ANSES que genere esa información y que se la envíe a los bancos del sistema. Dicha base, al momento es de consulta manual y no permite el control online y automático por parte de los bancos. Si los bancos no cuentan con esa base tienen riesgos operativos y regulatorios”.

Entre las personas que según las nuevas normativas ya no podrán usar el cupo de US$ 200 mensuales figuran quienes cobran planes sociales, quienes tienen préstamos hipotecarios o prendarios cuyas cuotas hayan sido congeladas y quienes hayan entrado a la refinanciación automática de los saldos impagos de las tarjetas de crédito.

AQ

Mirá también

Super cepo a prueba: la hemorragia de reservas se cortaría sólo por un tiempo
Mirá también

Super cepo a prueba: la hemorragia de reservas se cortaría sólo por un tiempo

Mirá también

El supercepo al dólar y la política ya sofocaron el viento a favor que había generado el canje de la deuda
Mirá también

El supercepo al dólar y la política ya sofocaron el viento a favor que había generado el canje de la deuda

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Netflix estrena El manual de juego: la lupa sobre José Mourinho y otros entrenadores exitosos

Next Post

Pesca: en plena veda, pejerreyes de más de un kilo

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Pesca: en plena veda, pejerreyes de más de un kilo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In