• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Comité de emergencia en Sáenz Peña: “no hay que relajarse, esto exige un análisis riguroso y que intervengamos cuando vemos una alarma para reducir los casos”, aseguró Capitanich

21 septiembre, 2020
in Chaco
Comité de emergencia en Sáenz Peña: “no hay que relajarse, esto exige un análisis riguroso y que intervengamos cuando vemos una alarma para reducir los casos”, aseguró Capitanich
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos siete días en la provincia, el Área Metropolitana del Gran Resistencia presenta un 25% de casos acumulados y el interior, un 48%. Según los especialistas, los principales focos de contagio fueron reuniones sociales y fiestas clandestinas.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió en Sáenz Peña con el Comité de Emergencia, debido al incremento de casos que hubo en los últimos siete días en esa localidad. “Hay que ser muy meticulosos para poder ver los problemas”, aseguró el primer mandatario a la vez que analizó el motivo del incremento e hizo hincapié en la necesidad del cuidado y conciencia individual de la sociedad, para minimizar los contagios y propiciar la apertura de más actividades.

En los últimos siete días en la provincia, el Área Metropolitana del Gran Resistencia presenta un 25% y el interior 48% de casos acumulados. Es por esto, que Capitanich analizó que, si bien se realizó un plan de desescalada con criterios de flexibilización, esto implica administrar el número de casos conforme a la capacidad instalada del sistema y los indicadores sanitarios. “No hay que relajarse, esto exige un análisis riguroso y que intervengamos cuando vemos una alarma para los casos”.

“Cuando bajen los casos y esto se consolide en el tiempo, mayor flexibilidad de actividades vamos a tener y vamos a estar mejor todos”, dijo Capitanich a la vez que expresó que “las fiestas clandestinas ocurren, las fiestas de jóvenes ocurren, las fiestas particulares que se mudan de la zona urbana a la rural existen. Asimismo, existen las estrategias de seguridad pública, pero a veces no alcanza y hay que entender que el efecto de los contagios produce un impacto en el sistema sanitario en conjunto”, sentenció.

Según el último informe elaborado por el Comité de Emergencia, en lo que va de la semana 28 los casos de Covid-19 se concentran en seis municipios. En los últimos siete días, el Área Metropolitana del Gran Resistencia presenta un 25% de los casos, y el resto de los municipios, un 48%. De ese total en el interior, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y General Pinedo presentan 50%, 16% y 6% de los casos, respectivamente.

Para finalizar expresó que si, en un futuro cercano, pudiésemos administrar mejor el número de casos y no tener brotes significativos, “vamos a convivir, casos van a haber. No tenemos vacunas, no tenemos remedios, es un virus que no reconoce climas, ciclos, absolutamente nada. Vamos a tener casos, pero debemos evitar tener números mayores. Para eso hay que evitar los contagios y para evitar los contagios, hay que restringir la movilidad. Eso significa que los comercios, la industria, los productores, los emprendedores, todos tienen que trabajar, pero aún hay cosas restringidas. Cuando bajen los casos y se consolide en el tiempo, mayor flexibilidad de actividades vamos a tener y vamos a estar mejor todos”, aseguró.

Previous Post

El negocio de espiar con los recursos y la tecnología del estado, Stiuso y las empresas fantasmas en la AFI macrista

Next Post

La imagen de EE.UU. en el mundo se desploma por la gestión de la pandemia de coronavirus

Related Posts

El “Apóstol” Ledesma recibió al inhumano Milei y con Zdero ¿Qué papita para e Chaco?
Chaco

El “Apóstol” Ledesma recibió al inhumano Milei y con Zdero ¿Qué papita para e Chaco?

7 julio, 2025
Enterate como tira la guita del estado Leandro Zdero y no hay un fiscal en turno ni diputados que actúen de oficio, MIRÁ EL VIDEO
Chaco

Enterate como tira la guita del estado Leandro Zdero y no hay un fiscal en turno ni diputados que actúen de oficio, MIRÁ EL VIDEO

4 julio, 2025
El peronismo del Chaco no aprovecha el fracaso de Leandro Zdero
Chaco

El peronismo del Chaco no aprovecha el fracaso de Leandro Zdero

1 julio, 2025
Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey
Chaco

Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey

29 junio, 2025
País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina
Argentina

País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina

28 junio, 2025
Tincho Ascúa: “Valdés no puede ocultar su responsabilidad en la desaparición de Loan”
Argentina

Tincho Ascúa: “Valdés no puede ocultar su responsabilidad en la desaparición de Loan”

27 junio, 2025
Next Post

La imagen de EE.UU. en el mundo se desploma por la gestión de la pandemia de coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In