Coronavirus en Argentina: comenzó el cambio en el formato del reporte diario del Ministerio de Salud

Desde esta semana empezaron a regir algunos cambios de formato en el reporte que el Ministerio de Salud nacional brinda a diario, desde el inicio de la pandemia, para informar

a la población sobre la situación del coronavirus.

Una de las novedades es que el reporte matutino ya no se transmitirá en vivo todos los días. Desde esta semana, el informe encabezado por la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, se emitirá solamente los lunes, miércoles y viernes, en su horario habitual.

Por primera vez en seis meses, este lunes lo emitieron desde la Sala de Situación del Ministerio. “El cambio de locación favorecerá a una presentación más dinámica de los datos epidemiológicos”, indicaron en un comunicado.

Otra novedad es que van a participar referentes sanitarios de todo el país, para brindar información y definiciones en materia de salud pública desde cada una de las jurisdicciones. Este lunes, en la inauguración, fue el turno de la ministra de Salud de Catamarca, Claudia Palladino.

Estos partes se brindarán, a partir del próximo viernes, en formato de conferencia de prensa. “Para continuar fortaleciendo la confianza y seguridad de la población en los procesos de acceso a la información, se sumará la participación de periodistas para tomar contacto con los funcionarios del Ministerio de Salud”, sostiene el comunicado oficial.

Por último, ya no habrá dos informes escritos. Hasta el momento se realizaban dos por día: el primero, entre las 9 y las 10 de la mañana, en el que informaba número parcial de fallecidos, testeos y altas; y otro por la tarde, entre las 19 y las 20, en el que detallaba otros número parcial de muertes, casos totales del día y ocupación de camas de terapia intensiva.

A partir de esta semana, ese Reporte Epidemiológico Covid-19 (REDEC) será uno solo, que unificará los datos cada 24 horas. Se difundirá todos los días a las 19 horas con el total de casos y fallecidos del día, además de la información de altas, ocupación de camas y testeos.

Se podrá acceder a este comunicado -como se hizo hasta ahora- en la sección “reportes” del sitio web del Ministerio de Salud y en la cuenta oficial de Twitter @msalnacion.

Mirá también
Mirá también

Axel Kicillof aseguró que habrá temporada de verano en la costa bonaerense: “Vamos a tener la mejor temporada turística posible”

Mirá también
Mirá también

Puerto Iguazú: una nueva manifestación para reclamar la reapertura del turismo

Mirá también

Coronavirus en Argentina: confirman 254 muertes y otros 8.431 nuevos casos en las últimas 24 horas

Las claves del decreto que extiende el aislamiento por coronavirus hasta el 11 de octubre

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version