• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, septiembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El índice Merval bajó 1,78% y el riesgo país avanzó hasta los 1.338 puntos básicos

21 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las tres únicas alzas fueron IRSA Propiedades Comerciales (+2,3%); Mercadolibre (1,4%); y Globant (+1,1%).

Las tres nicas

alzas fueron IRSA Propiedades Comerciales (+2,3%); Mercadolibre (1,4%); y Globant (+1,1%).

El índice S&P Merval retrocedió este lunes 1,78%, afectado por las bajas generalizadas en los mercados internacionales ante el temor de nuevos confinamientos, especialmente en Europa, por una segunda ola de coronavirus.
En tanto, el riesgo país avanzó 6,4% hasta los 1.338 puntos básicos como respuesta a la la caída de cotización de los nuevos títulos en dólares emitidos en el canje de deuda.

Las caídas de las acciones que componen el panel líder fueron encabezadas por Ternium (-4,58%); Grupo Financiero Valores (-4,06%); YPF (-4,04%); Transportadora de Gas del Norte (-3,71%); y Aluar (-3,37%).

Las subas fueron registradas por Transportadora de Gas del Sur (+3,63%); Cablevisión Holding (+2,71%); Transener (+2,18%); y Pampa Energía (+0,43%).

Los papeles de empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York finalizaron con mayoría de bajas lideradas por YPF (-7,4%); Despegar (-6,9%); Banco Supervielle (-6,3%); Tenaris (-5,8%); y Cresud (-5,7%).
Las tres únicas alzas fueron anotadas por IRSA Propiedades Comerciales (+2,3%); Mercadolibre (1,4%); y Globant (+1,1%).

En el mercado de deuda pública, los bonos en dólares anotaron caídas de entre 2,25 y 3 dólares en promedio para toda la curva y operaron con tasas de rendimiento en torno al 13%, sensiblemente por encima de la proyección inicial de 10% estimada con la finalización del canje de deuda.

Los títulos en pesos, por su parte, operaron sin una tendencia uniforme, ya que el tramo CER cerró con subas de entre 0,10% a 0,5% en promedio, mientras que los bonos flotantes marcaron caías en torno al 1%.

Wall Street

En otro orden, en las bolsas internacionales, Wall Street vivió una jornada volátil que terminó con un resultado mixto marcado por el aumento de casos de coronavirus, el temor a una nueva ola de confinamientos y la falta de acuerdo en el Congreso de Estados Unidos respecto a un nuevo paquete de estímulo.

Si bien la plaza neoyorquina vio dispararse la volatilidad casi un 12 % al comienzo de la sesión y el Dow Jones llegó a caer más de 900 puntos en su peor momento, aunque la situación se enderezó de cara al toque de la campana.

En este contexto, el Dow Jones bajó 1,84 %; el selectivo S&P 500 descendió 1,16 %; y el índice Nasdaq cedió 0,13 %.

Previous Post

Moroni participará de un encuentro para crear un fondo de protección social

Next Post

Se extienden los incendios en el norte de Los Ángeles y evacuan a más residentes

Related Posts

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Next Post

Se extienden los incendios en el norte de Los Ángeles y evacuan a más residentes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In