• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El negocio de espiar con los recursos y la tecnología del estado, Stiuso y las empresas fantasmas en la AFI macrista

21 septiembre, 2020
in Nacionales
El negocio de espiar con los recursos y la tecnología del estado, Stiuso y las empresas fantasmas en la AFI macrista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

UNA INMOBILIARIA Y UNA AGENCIA DE NOTICIAS

En las actas secretas de la AFI aparecen empresas manejadas por la casa de los espías y que entrado el gobierno de Macri sus acciones aún estaban en manos de Stiuso.

El libro de actas 2016-2018 de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), al que accedió El Destape, revela la existencia de varias empresas manejadas desde la casa de espías. Los documentos muestran que contaban con una inmobiliaria y una agencia de noticias, que las acciones de esas empresas estaban en manos de Antonio Horacio Stiuso hasta entrado el 2016 y que siguieron funcionando durante la gestión de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Las empresas se llaman Tiumayú y Agencia Noticiosa Saporiti. Ambas existen, figuran en el Boletín Oficial y registradas ante la Inspección General de Justicia (IGJ). Tiumayú opera como inmobiliaria y apareció en diversos casos de operaciones truchas. De la Agencia Noticiosa Saporiti su tarea parece obvia. Según se desprende de las actas de la AFI, las acciones de ambas estaban a nombre de Stiuso hasta agosto de 2016, aunque en los registros públicos el ex director de Operaciones de la SIDE no figura.

Tiumayú fue creada el 15 de marzo del 2000. Figuran como socios Juan José Gallera y Gabriel Mario Presa. Gallea es uno de los históricos contadores de la SIDE, que pasó un tiempo manejando los negocios de Sergio Szpolski para retornar a la casa de los espías durante la gestión de Mauricio Macri. En 2002 se cambiaron las autoridades de la sociedad. Asumió Alfredo Enrique Colombo como presidente y Fernando Alberto Pochat como director suplente.

La dirección de la empresa era Reconquista 672, la misma del estudio de abogados Archimbal, Bissoni, Carcavallo, Vila & Asociados, ligado a los negocios del submundo de los espías. Horacio Verbitsky publicó que “en el estudio de Vila y Archimbal se constituyó en el año 2000 la sociedad que debía administrar los fondos clandestinos de la SIDE, durante la presidencia de Fernando De la Rúa”. Se ve que siguió operativa. Verbitsky también reveló en El Cohete a la Luna que Luis Vila y Fernando Archimbal se disputaban la extorsión a un ex secretario de CFK con el espía ilegal Marcelo D’Alessio.

La resolución 582 “S” (la letra parece indicar que es una resolución secreta) del 9 de agosto de 2016 dispuso el cambio de titularidad de las acciones de la sociedad Tiumayú que aún figuraban a nombre de Stiuso. Pasaron a manos del agente José María Padilla.

Al día siguiente, la resolución 587 “S” hizo lo mismo con las acciones de la Agencia Noticiosa Saporiti, que también pasaron de Stiuso a Padilla.

La agencia tiene otra historia. Fue creada en 1970 y tiene domicilio en avenida de Mayo 1366, en la planta baja. Es el edificio Barolo, donde hay una base de la SIDE donde se guardaba documentación. “La agencia Saporiti fue una agencia de cobertura de la SIDE. (…) La SIDE la compra en 1976 o 1977 a Saporiti y funcionó en el Palacio Barolo” explicó Stella Segado, que trabajó con los archivos de 1.500 Actas Secretas de las Juntas Militares que encontró el Ministerio de Defensa en 2013.

En una entrevista con Luciana Bertoia y Alejandra Dandan, Segado detalló: “En los años ´90, la desarman cuando pasa a funcionar ahí la Dirección de Terrorismo, lugar de guarda del material que se desclasificó para la causa de AMIA. Material con el que yo trabajé. Dentro de Barolo había fotos de la agencia con la fachada ubicada sobre Avenida de Mayo con un cartel luminoso que decía Agencia Saporiti. La agencia usaba supuestos periodistas para entrar a embajadas, eso ya es público. Mandaban corresponsales a cubrir un evento, el supuesto periodista se mezclaba entre la gente, sacaba fotos y señalaba con un dedo a la persona que le interesaba”.

En el Boletin Oficial figura la disolución de la sociedad el 4 de abril de 2003, nombrándose liquidador a Hernán María Martiré Palacio. Pero las actas de la AFI 2016-2018 indican que aún estaba vigente. Martiré era además parte de la estructura de Jurídicos de la AFI macrista.

Previous Post

Zalazar aseguró que el plan de seguridad pública siempre se lleva adelante en el marco de la ley

Next Post

Comité de emergencia en Sáenz Peña: “no hay que relajarse, esto exige un análisis riguroso y que intervengamos cuando vemos una alarma para reducir los casos”, aseguró Capitanich

Related Posts

Corrientes: se suman partidos a la alianza
Argentina

Corrientes: se suman partidos a la alianza

7 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Estuvo tres días detenida sin pruebas por el escrache a José Luis Espert: su hija sigue presa
Politica

Estuvo tres días detenida sin pruebas por el escrache a José Luis Espert: su hija sigue presa

7 julio, 2025
Nicolás Kreplak advirtió que el sistema de salud “está al límite” y alertó por el regreso del sarampión
Politica

Nicolás Kreplak advirtió que el sistema de salud “está al límite” y alertó por el regreso del sarampión

6 julio, 2025
Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel
Politica

Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel

6 julio, 2025
Cristina Kirchner presa: audiencia clave por la domiciliaria, el régimen de visitas y la tobillera
Politica

Cristina Kirchner presa: audiencia clave por la domiciliaria, el régimen de visitas y la tobillera

6 julio, 2025
Next Post
Comité de emergencia en Sáenz Peña: “no hay que relajarse, esto exige un análisis riguroso y que intervengamos cuando vemos una alarma para reducir los casos”, aseguró Capitanich

Comité de emergencia en Sáenz Peña: “no hay que relajarse, esto exige un análisis riguroso y que intervengamos cuando vemos una alarma para reducir los casos”, aseguró Capitanich

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In