• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En la Iglesia niegan que el Papa haya apoyado al presidente

21 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la Iglesia salieron a negar enfáticamente este lunes que unas reflexiones del Papa Francisco sobre un pasaje del Evangelio que se lee en las misas del tercer domingo de setiembre

constituya un respaldo a las recientes críticas del presidente Alberto Fernández al valor del mérito.

El arzobispo de La Plata, Víctor Manuel “Tucho” Fernández –considerado el clérigo argentino más cercano al pontífice- consideró esa interpretación -que circuló en las redes sociales llegando a ser tendencia- una “cosa de locos” y la atribuyó a “fanatismos partidarios (que) aquí tiñen todo”.

Monseñor Víctor Manuel Fernández salió al cruce de las interpretaciones que circularon profusamente en las redes.

Monseñor Víctor Manuel Fernández salió al cruce de las interpretaciones que circularon profusamente en las redes.

“Francisco no hizo más que comentar lo que dice el Evangelio, nos guste o no nos guste. Pero en Argentina, como siempre, lo interpretaron políticamente, como si el Papa, en cada cosa que dice, estuviera pensando en los políticos argentinos”, señaló Fernández en una reflexión que posteó en Facebook.

En ese sentido, agregó que el Papa “habló de una cuestión eminentemente religiosa que no hay por qué trasponer a otras cuestiones meramente humanas. Es evidente que si uno estudia puede merecer que le pongan una buena nota, pero eso no es una cuestión religiosa sino un asunto meramente pragmático”.

La semana pasada el Presidente había dicho que “lo que nos hace evolucionar o crecer no es verdad que sea el mérito, como nos han hecho creer en los últimos años. El más tonto de los ricos tiene más posibilidades que el más inteligente de los pobres. Mientras eso ocurra, no podemos estar tranquilos con nuestra conciencia”.

Monseñor Fernández escribió que “hoy (por el domingo) el papa Francisco comentó el Evangelio que todos hemos leído porque es el que corresponde a la Misa de hoy. Es Mt 20, 1-16. Allí se presenta la narración de los que llegaron a trabajar al final del día y se les pagó lo mismo que a los que a trabajaron todo el día sólo porque el Señor quiso ser generoso, porque él el capaz de dar gratis, de dar de más”.

“En este contexto, Francisco retomó la antigua doctrina católica sobre la gracia divina, que viene del concilio de Orange y fue continuada en el Concilio de Trento y en otros concilios”, señala.

Añade que “esa doctrina es dogma de fe y dice que nosotros no podemos merecer la amistad con Jesucristo, la justificación, porque eso es algo que nos sobrepasa de tal manera, que es imposible comprarlo o merecerlo con un esfuerzo humano. Es la doctrina más clásica que además, en este punto, distingue tanto a católicos como a protestantes. Toda mi vida enseñé este tema, porque me tocó dictar una materia que se llama ‘Gracia’”.

“Pero al Papa –explica- le toca hablar de esto cuando días atrás Alberto Fernández habló en contra de la idea de mérito. Y entonces dicen que lo que afirmó el Papa es un apoyo a Alberto Fernández y que sigue metiéndose donde no debe. Es cosa de locos”.

Afirma que “Francisco habló de una cuestión eminentemente religiosa que no hay por qué trasponer a otras cuestiones meramente humanas. Es evidente que si uno estudia puede merecer que le pongan una buena nota, pero eso no es una cuestión religiosa sino un asunto meramente pragmático”.

“Pero no vale la pena hablar, porque los fanatismos partidarios aquí tiñen todo y si quieren darle al Papa le van a dar diga lo que diga. Así somos”, concluye.

Mirá también

El papa Francisco y un tuit critico sobre los "méritos" que también trajo polémica
Mirá también

El papa Francisco y un tuit critico sobre los “méritos” que también trajo polémica

Mirá también

El Papa nombró a Gustavo Béliz miembro de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales
Mirá también

El Papa nombró a Gustavo Béliz miembro de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Religiones

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

UIA: la actividad industrial bajó 2,2% interanual en julio y creció 8,4% mensual

Next Post

EE.UU. impone sanciones contra Nicolás Maduro e Irán por violar el embargo de armas

Related Posts

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno
Politica

Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno

11 julio, 2025
Next Post

EE.UU. impone sanciones contra Nicolás Maduro e Irán por violar el embargo de armas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In