• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Remoción de jueces: el Consejo de la Magistratura vuelve al centro de la escena

21 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de la Magistratura vuelve a estar en el centro de la escena. Hace dos meses, con impulso del oficialismo, en ese organismo arrancó el proceso que terminó hace diez días con la

anulación  de los traslados de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi y del juez Germán Castelli. 

Y ahora, en medio de la batalla legal y el apuro de los magistrados para que la Corte Suprema defina sobre su situación, las luces vuelven a posarse sobre el Consejo. Es que el oficialismo en la Magistratura empieza a apurar una estrategia para llenar los lugares vacantes que dejaron los tres jueces. El objetivo apunta a bloquear cualquier intento de regreso de los magistrados desplazados a sus cargos, una maniobra similar a la que el kirchnerismo ya utilizó en Santa Cruz cuando desplazó al jefe de los fiscales Eduardo Sosa.

La historia de Sosa es un reflejo de las anomalías judiciales del país. En 1995, el entonces gobernador Néstor Kirchner, lo echó de su cargo. El entonces Procurador provincial se mostraba independiente del poder y venía impulsando investigaciones sobre los supuestos negocios oscuros detrás de los fondos que Santa cruz recibió por las regalías petroleras mal liquidadas. Tras 15 años de batalla legal, la Corte Suprema ordenó devolverle el cargo, pero ese fallo nunca se cumplió. Sosa no logró recuperar su cargo.

Esa historia es la que ahora merodea a los movimientos dentro del Consejo de la Magistratura. Incluso el caso Sosa fue mencionado por Bruglia en la entrevista que este domingo le dio a Clarín. Hoy en el Consejo de la Magistratura hay abierto un concurso, el 412, destinado a cubrir dos vacantes en la Sala II de la Cámara Federal.

Bruglia y Bertuzzi integraban la sala contigua, la número I, que ahora también tiene vacantes tras la anulación de sus traslados. En el oficialismo creen que ese hueco es una oportunidad para “llenar” esa sala que fue la que intervino en múltiples causas que involucran a ex dirigentes kirchneristas y a la propia Cristina Kirchner. Bruglia y Bertuzzi, de hecho, habían avalado todos los procesamientos que ordenó el fallecido juez Claudio Bonadio en la causa de los Cuadernos de las Coimas que tiene a la vice acusada de ser la jefe de una asociación ilícita que recolectaba coimas de proveedores de la obra pública.

Para “llenar” la sala I, el oficialismo en el Consejo debería pedir ampliar de dos vacantes a cuatro el concurso 412 vigente. Y así tratar de aprovechar el listado de los magistrados que ya fueron evaluados.

El juez Leopoldo Bruglia, uno de los deplazados de su cargo. Foto Emmanuel Fernández.

El juez Leopoldo Bruglia, uno de los deplazados de su cargo. Foto Emmanuel Fernández.

Desde la oposición creen que esa será la estrategia. Y en el oficialismo no lo descartan. Es la forma más rápida de ocupar la Sala I ya que si se llamara a un nuevo concurso se tardaría muchísimo tiempo entre la presentación de los candidatos, las evaluaciones y entrevistas. “Mínimo un año”, evalúan los consejeros.

Este jueves habrá reunión de la comisión de Selección que es la que se encarga de esos asuntos. Está presidida por la consejera y diputada lavagnista Graciela Camaño, que fue la que habilitó hace dos meses con su voto que se iniciara el proceso para cancelar los traslados de Bruglia, Bertuzzi y Castelli. 

La decisión de ampliar el concurso de dos a cuatro vacantes se podría definir el mismo jueves con mayoría simple en la comisión de Selección que integran nueve consejeros. El kirchnerismo cuenta con los votos para hacerlo. “Lo que hicimos bien fue que corra en paralelo la ingeniería jurídica de sacar a Bruglia, Bertuzzi y Castelli, la aceleración del concurso para nombrar nuevos jueces. Cayeron a la vez”, se ufanan en el oficialismo.

A la vez, este jueves, en esa misma comisión de Selección, se presentaría el informe definitivo -tras la evaluación de las entrevistas- con el orden de mérito definitivo de los jueces, paso previo para poder ampliar el concurso. Entre otros magistrados, aparecen en la lista de ese concurso el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla -cercano a los K- y Roberto Boico, que fue abogado de Cristina Kirchner en la causa del memorándum con Irán.

La oposición se prepara para dar batalla. Si se aprueba ampliar los concursos en la comisión de Selección, luego deberá pasar al Plenario la evaluación de los candidatos. Allí se necesitan dos tercios de los votos de los 13 consejeros para aprobar las ternas de los jueces. Por ahora, la oposición y el oficialismo están en un virtual empate en seis con un voto oscilante de Camaño. Aunque las negociaciones aún no arrancaron. Siempre hay tiempo para que algún consejero cambie de opinión. 

Mirá también

Juez Leopoldo Bruglia: "si la Corte no se pronuncia a tiempo, podríamos terminar como el procurador Sosa"
Mirá también

Juez Leopoldo Bruglia: “si la Corte no se pronuncia a tiempo, podríamos terminar como el procurador Sosa”

Mirá también

El juez German Castelli también pidió a la Corte que acepte su per saltum en forma urgente
Mirá también

El juez German Castelli también pidió a la Corte que acepte su per saltum en forma urgente

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Consejo De La Magistratura

  • Kirchnerismo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Guzmán dijo que el presupuesto apunta a una recuperación de la actividad económica

Next Post

Vacuna contra el coronavirus: tras los efectos adversos, revelan detalles del ensayo de AstraZeneca y Oxford

Related Posts

Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel
Politica

Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel

6 julio, 2025
Cristina Kirchner presa: audiencia clave por la domiciliaria, el régimen de visitas y la tobillera
Politica

Cristina Kirchner presa: audiencia clave por la domiciliaria, el régimen de visitas y la tobillera

6 julio, 2025
Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno
Politica

Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno

6 julio, 2025
Río Negro demandó al Gobierno nacional por el abandono y deterioro grave de la Ruta Nacional 151
Politica

Río Negro demandó al Gobierno nacional por el abandono y deterioro grave de la Ruta Nacional 151

5 julio, 2025
Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»
Politica

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

5 julio, 2025
Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”
Politica

Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”

5 julio, 2025
Next Post

Vacuna contra el coronavirus: tras los efectos adversos, revelan detalles del ensayo de AstraZeneca y Oxford

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In