• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cafiero: “Queremos una Argentina de pie y sustentable”

22 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada

El encuentro se desarroll en la Casa Rosada

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo

este martes que “queremos una Argentina de pie y sustentable”, al encabezar una reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático, junto al titular de la cartera de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié.

Esta es la segunda reunión de ese ámbito luego de la sanción, en diciembre pasado, de la ley 27.520 de Presupuestos Mínimos de Cambio Climático, en cuyo transcurso se anunció el esquema de funcionamiento del Gabinete, que, según lo previsto, presentará a finales de este año las acciones y metas para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.

Las palabras de Cafiero

Cafiero señaló que “es fundamental entender conceptualmente dónde estamos en materia ambiental para poder seguir analizando qué políticas públicas podemos llevar adelante en esta área” y recordó que ayer el Gobierno lanzó “un plan nacional de 8.400 millones de pesos para erradicar basurales a cielo abierto, donde se propone además un financiamiento para la economía circular y la agroecología”.

Puntualizó que a nivel global se está dando una discusión “que tiene que ver con una triple sostenibilidad: social, para ir resolviendo algunas de las desigualdades que existen en nuestra sociedad; económica, que tiene que ver con generar proyectos donde se pueda garantizar su continuidad; y la ambiental, donde todo eso tiene que estar armonizado, porque si alguna de esas patas no está, no hay equilibrio”.

Las palabras de Cabandié

Por su parte, Cabandié destacó que “el cambio climático es una política de Estado y también una agenda de equidad y de justicia social y ambiental que requiere de mucho diálogo”, en la cual están trabajando “sobre una meta de reducción de emisiones más ambiciosa de cara al 2030 y en una estrategia de largo plazo con vistas a los compromisos asumidos por el país para el 2050”.

“El cambio climático es una realidad del presente que nos interpela a actuar de manera urgente, por lo que la agenda de trabajo trazada es intensa pero prioritaria para la nueva economía, centrada en el bien común, la protección del ambiente y el cuidado de cada argentino y argentina”, enfatizó.

Con @SantiCafiero realizamos el II Encuentro del Gabinete Nacional de Cambio Climtico, donde presentamos el Plan de Trabajo elaborado con los ministerios nacionales y las provincias, basado en una meta ambiciosa y justa para reducir las emisiones de cara al 2030. pic.twitter.com/UE0nG0a22l

Juan Cabandi (@juancabandie) September 22, 2020

En ese sentido, Cabandié detalló que “cada ministerio tiene un punto focal que trabaja con Ambiente para elaborar la estrategia de la Contribución Determinada a Nivel Nacional, que significa la cantidad de gases de efecto invernadero que Argentina se comprometió en el acuerdo de París del 2015 y que se revisa cada cinco años”.

De esta manera, se definirán las acciones nacionales destinadas a intensificar la lucha contra el cambio climático, las que podrán ser de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) -acciones de mitigación- o de adaptación a los impactos producidos por eventos climáticos cada vez más extremas.

En la reunión, también se destacó la importancia de integrar la acción climática en la recuperación pospandemia para posicionar a la Argentina a la vanguardia de la agenda ambiental, según informó la Jefatura de Gabinete en un comunicado.

Participaron del encuentro las ministras de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Seguridad, Sabina Frederic; y los titulares de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y de manera virtual lo hicieron otros ministros y secretarios de Estado.

Previous Post

Agustín Laje contra el feminismo en el instituto que dirige Carrió

Next Post

El Producto Bruto Interno retrocedió 19,1% en el segundo trimestre del año

Related Posts

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final
Politica

La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final

7 noviembre, 2025
Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban
Argentina

Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban

7 noviembre, 2025
Patricia Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras la victoria en las elecciones
Politica

Patricia Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras la victoria en las elecciones

6 noviembre, 2025
Debilitar los sindicatos y achicar aún más la clase media: la visión del peronismo sobre la reforma laboral de Milei
Politica

Debilitar los sindicatos y achicar aún más la clase media: la visión del peronismo sobre la reforma laboral de Milei

6 noviembre, 2025
Next Post

El Producto Bruto Interno retrocedió 19,1% en el segundo trimestre del año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In