• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Enfermeros porteños exigen ser reconocidos como profesionales y evalúan hacer un paro

22 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Enfermeras y enfermeros de hospitales públicos porteños evalúan realizar un paro el 1 de octubre

de octubre “/>

Enfermeras y enfermeros de hospitales pblicos porteos evalan realizar un paro el 1 de octubre

Enfermeras y enfermeros de hospitales públicos porteños evalúan realizar un paro el 1 de octubre próximo para visibilizar su reclamo de ser reconocidos como profesionales de la salud y, además, en repudio a las agresiones de las que fueron víctimas ayer por parte de policías de la Ciudad frente a la Legislatura local.

“Esto hay que repudiarlo, no se puede repetir”, dijo hoy a Télam Héctor Ortiz, enfermero del hospital Durand de la Ciudad de Buenos Aires, y adelantó que los “delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) propondrán hoy durante una reunión virtual con el consejo directivo, la posibilidad de realizar una medida de fuerza para el 1° de octubre”.

“La idea es proponer una medida de fuerza a nivel nacional, el problema de la salud no es solo en Capital, sino en todo el país; en Misiones, los enfermeros están en huelga de hambre y encadenados en el Ministerio de Salud porque la pandemia los está superando, están agotados y necesitan mejoras salariales”, añadió.

Por otro lado, desde la Asociación de Licenciados en Enfermería de la Ciudad de Buenos Aires informaron a Télam que hoy a partir de las 20 se reunirán, de manera virtual, los integrantes de su consejo directivo para analizar la posibilidad de hacer un paro el 1° de octubre.

“A raíz de lo que pasó ayer hay mucha bronca en el colectivo de enfermeras y enfermeros, queríamos entregar un petitorio a los legisladores y los policías nos agredieron”, dijo a Télam Carolina Caseres, enfermera del hospital Tornú.

El principal reclamo que los enfermeros llevaron a los legisladores es ser reconocidos como profesionales de la salud, categoría de la que quedaron excluidos en noviembre de 2018, cuando se sancionó la Ley de 6.035, que regula las “relaciones de empleo público de los profesionales de la salud de la Ciudad”.

Dicha ley reconoce 24 profesiones de la salud, entre las que se encuentran, por ejemplo, médicos, odontólogos, fisioterapeutas, fonoaudiólogos y nutricionistas, pero no incluye a los enfermeros, quienes quedaron encuadrados como parte del personal administrativo.

“Además de la posibilidad de crecer profesionalmente, ser incluidos en la ley significaría un salto económico importante de entre 15 y 20 mil pesos en el salario”, dijo a Télam Claudio Ibero, enfermero del Hospital Durand.

Ibero también participó de la movilización de ayer a la Legislatura y, luego de los incidentes con la policía, ingresó al edificio con un grupo reducido de colegas que entregó un petitorio a algunos legisladores para que traten “de manera urgente” un proyecto de ley que propone reconocer a los licenciados en enfermería como profesionales de la salud.

Dicho proyecto de ley es autoría de la diputada Victoria Montenefro (Frente de Todos) y está a la espera de ser tratado por la comisión parlamentaria de Salud.

Previous Post

Los gremios estatales rechazaron un aumento paritario del 15% en cuatro cuotas

Next Post

Tres mujeres y dos hombres compiten por el sillón de la OMC

Related Posts

Tincho en el Gaucho Gil: “Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar”
Argentina

Tincho en el Gaucho Gil: “Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar”

27 julio, 2025
Patricia Bullrich cuestionó un informe pero defendió el aumento del presupuesto por “servicios no especificados”
Politica

Patricia Bullrich cuestionó un informe pero defendió el aumento del presupuesto por “servicios no especificados”

27 julio, 2025
La Argentina se está yendo al carajo y Javier Milei recordó su relación con Fátima Florez
Politica

La Argentina se está yendo al carajo y Javier Milei recordó su relación con Fátima Florez

27 julio, 2025
Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»
Politica

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

26 julio, 2025
Cristina Kirchner dejó un mensaje en Moreno: “Atravesamos un intento de destrucción de lo argentino”
Politica

Cristina Kirchner dejó un mensaje en Moreno: “Atravesamos un intento de destrucción de lo argentino”

26 julio, 2025
Ecuador se involucra en la investigación de exámenes de residencias y pidió que el hecho “no sea utilizado para fomentar la xenofobia”
Politica

Ecuador se involucra en la investigación de exámenes de residencias y pidió que el hecho “no sea utilizado para fomentar la xenofobia”

26 julio, 2025
Next Post

Tres mujeres y dos hombres compiten por el sillón de la OMC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In