• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Proyecto que prohíbe ayuda estatal a quienes tengan negocios offshore tuvo dictamen en Diputados

22 septiembre, 2020
in Nacionales
Proyecto que prohíbe ayuda estatal a quienes tengan negocios offshore tuvo dictamen en Diputados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con cambios sugeridos por la oposición, la iniciativa llega al recinto con 46 votos a favor en la comisión.

Por Cristian Carrillo|El proyecto de prohibición de que empresas o personas con negocios, domicilios o bienes radicados en paraísos fiscales accedan a asistencia estatal obtuvo dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa del diputado Pablo Carro (Frente de Todos) obtuvo el acompañamiento inédito de todos los integrantes presentes (virtualmente) de la reunión de Comisión de la Cámara baja, incluso de la oposición. El proyecto de ley de “Prohibición de ayuda económica a empresas domiciliadas en paraísos fiscales o aquellas con probada evasión fiscal”, cuenta con el guiño del presidente de la Comisión en la Cámara baja, Carlos Heller, y el jefe del Bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

La iniciativa, según el texto al que accedió en exclusiva El Destape, bloquea la posibilidad acceder a cualquier ayuda estatal durante la emergencia sanitaria a “personas humanas o jurídicas residentes en el país, que tengan algún tipo de domicilio; o registro tributario de bienes físicos o financieros en países no cooperantes o jurisdicciones de baja tributación” y a condenadas por infracciones del Régimen Penal Tributario.

“Fue una iniciativa casi de sentido común. Después se la fue puliendo”, explicaron a este medio fuentes vinculadas en el armado del proyecto. El propio Pastori reconoció: “No deja de sorprender que reciban estos fondos, pero está bien que se expida el Congreso”. El diputado radical había señalado algunos puntos a tener en cuenta, aunque ya había adelantado su acompañamiento.

En la segunda jornada del debate en Comisión quedó en análisis para el armado, antes del tratamiento sobre tablas, algún plazo en el que venza el efecto de una causa de “probada evasión fiscal” en los términos de la proyecto. Pastori dijo que podría darse un plazo de cinco años, así no queda imposibilitado para siempre. Heller consideró que puede establecerse en diez años. No se definió.

En la lectura del dictamen, Carro notificó las cambios en el proyecto que se tomaron a partir de las sugerencias de Pastori. Según explicó, el proyecto “no va a hablar de países sino de jurisdicciones, y se especificará que sean de baja o nula tributación” y se incluye que esta prohibición no rige para “esquemas de blanqueo o moratorias”. “Quiero expresar el reconocimiento de que se haya recogido la propuesta. Estamos de acuerdo que es un proyecto que nos representa y vamos a apoyar”, agradeció Pastori. La votación fue de 46 positivos y hubo tres legisladores que no pudieron votar por problemas en la conexión.

Los encargados de darle forma a la iniciativa para que pase con éxito por la gimnasia parlamentaria fueron los diputados Kirchner y Heller. De ese pulido había ya surgido la ampliación del espectro a limitar. En un principio estaba pensando solamente para empresas, pero se incluyó a personas humanas con negocios en paraísos fiscales o probada evasión fiscal. A estas se les impedirá cualquiera asistencia económica estatal, subsidio, moratoria, condonación de deuda o préstamo con tasa de interés diferenciada.

“Es necesario una ley que proteja y priorice a las empresas domiciliadas en el país que habiendo cumplido con todos los tributos argentinos puedan recibir asistencia financiera en el ámbito de situaciones de emergencia, catástrofe o fuerza mayor, respecto de aquellas domiciliadas en ‘paraísos fiscales’ o que ha sido comprobada su evasión fiscal por parte de la AFIP”, argumentó Carro. El proyecto lleva también las firmas de los diputados (Frente de Todos) Hugo Yasky, Walter Correa, María Rosa Martínez, Patricia Mounier, Claudia Ormachea, Carlos Ponce, Ayelén Spósito y Juan Emilio Ameri.

Previous Post

Cuba tilda de infame la gira sudamericana de Pompeo

Next Post

Préstamos para refacciones del IPDUV y el Nuevo Banco del Chaco

Related Posts

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»
Politica

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

26 julio, 2025
Cristina Kirchner dejó un mensaje en Moreno: “Atravesamos un intento de destrucción de lo argentino”
Politica

Cristina Kirchner dejó un mensaje en Moreno: “Atravesamos un intento de destrucción de lo argentino”

26 julio, 2025
Ecuador se involucra en la investigación de exámenes de residencias y pidió que el hecho “no sea utilizado para fomentar la xenofobia”
Politica

Ecuador se involucra en la investigación de exámenes de residencias y pidió que el hecho “no sea utilizado para fomentar la xenofobia”

26 julio, 2025
Ecuador se involucra en la investigación de exámenes de residencias y pidió que el hecho “no sea utilizado para fomentar la xenofobia”
Politica

Ecuador se involucra en la investigación de exámenes de residencias y pidió que el hecho “no sea utilizado para fomentar la xenofobia”

26 julio, 2025
Patricia Bullrich se reunió con una funcionaria de la Embajada de EEUU
Politica

Patricia Bullrich se reunió con una funcionaria de la Embajada de EEUU

26 julio, 2025
Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural
Politica

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

26 julio, 2025
Next Post
Préstamos para refacciones del IPDUV y el Nuevo Banco del Chaco

Préstamos para refacciones del IPDUV y el Nuevo Banco del Chaco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In