• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tres expolicías y un militar comenzarán a ser juzgados por la denominada causa “Klozman”

22 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Klotzman Barral es la nieta recuperada 104.

Klotzman Barral es la nieta recuperada 104.

Tres exmiembros de la delegación Rosario de la Policía

Federal Argentina (PFA) durante la última dictadura y un militar retirado de Inteligencia comenzarán a ser juzgados desde mañana por 29 casos de delitos de lesa humanidad cometidos en 1976 contra militantes del PRT-ERP, informaron fuentes judiciales.

El juicio de la causa conocida como “Klotzman”, por el apellido de una de las víctimas, tenía previsto su inicio en diciembre de 2017, pero por diversas postergaciones recién comenzará mañana.

Las demoras en el inicio del debate oral tuvieron como consecuencia que tres policías federales acusados, Luis Paulino Coronel, Rubén Oscar Jaime y Juan Dib, fallecieran antes de ser juzgados.

Sobre la reciente muerte de Dib, Abuelas de Plaza de Mayo señaló, a través de un comunicado, que es “otro imputado en esta causa que se suma a la larga lista de genocidas que no han sido juzgados por estos aberrantes crímenes debido al permanente retraso en el inicio de la causa”.

De ese modo, el Tribunal Oral Federal 2 de Rosario comenzará mañana las audiencias -de modo virtual por la pandemia de coronavirus- con cuatro imputados.

Según fuentes judiciales, se trata de los expolicías federales Federico Almeder; René Juan Langlois y Enrique Andrés López, quienes por primera vez serán juzgados por crímenes contra la humanidad; y el mayor retirado del Ejército, Jorge Alberto Fariña.

Fariña, un exintegrante del Destacamento de Inteligencia 121 de Rosario durante la última dictadura, fue condenado a prisión perpetua en 2010 en la causa “Guerrieri”.

En el juicio se ventilarán los pormenores de la desaparición en Rosario entre el 2 y el 16 de agosto de 1976 de 29 militantes o personas identificadas por la Inteligencia del Ejército como cercanas al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), y su brazo armado el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).

De las 29 víctimas hubo solo dos sobrevivientes -que serán testigo en el juicio- y una joven cuya identidad fue restituida, que tenía diez años cuando fue secuestrada en 1976 y se convirtió en la nieta recuperada 104.

Según informó la Unidad Fiscal de Asistencia para causas por violaciones a los derechos humanos, los delitos que se juzgarán son homicidio agravado, privación ilegítima de la libertad agravada, tormentos agravados, supresión de identidad, sustracción, retención y ocultación de un menor de 10 años y asociación ilícita.

Es el primer proceso oral, desde la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad, en que se juzgará a personal de la PFA y también es la primera causa que analizará lo ocurrido en el centro clandestino de detención “Casa operacional de Fisherton”, que funcionó en las afueras de Rosario y fue demolido en 2016.

Las audiencias remotas se realizarán en forma quincenal y serán trasmitidas por la página web del Centro de Información judicial (www.cij.gov.ar), con excepción de las declaraciones testimoniales.

El Tribunal dispuso que quienes quieran acceder a esa instancia podrán hacerlo a través de la aplicación Jitsi mediante la acreditación previa con datos personales y una copia escaneada del DNI en el correo electrónico debatecausa21@gmail.com.

Previous Post

Quién es el temible depredador sexual que escapó de una casa para presos 

Next Post

Fernández llamó a “globalizar la solidaridad”

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Next Post

Fernández llamó a "globalizar la solidaridad"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In