• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Adrián Cosentino: “Necesitamos un sistema financiero fuerte para poder crecer en forma sostenida”

23 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Adrián Cosentino, CNV

Adrin Cosentino, CNV

El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, aseguró este martes que la Argentina necesita “un sistema financiero fuerte para

poder crecer en forma sostenida” y que, para ello, “hay que trabajar obsesivamente en la movilización del ahorro a través de mecanismos que pueda generar el mercado de capitales”.

“Hay que trabajar por un desarrollo armónico del mercado de capitales porque no hay forma de crecer en forma sostenida sin financiamiento y, para ello, hace falta ahorro. Un sistema financiero fuerte es lo que necesitamos para lograr este objetivo”, aseguró Cosentino en una exposición en un congreso de la Cámara de Agentes de Bolsa.

En ese sentido, Cosentino destacó la “muy buena sintonía” entre CNV y los mercados, los agentes y los inversores bajo la idea de “promover toda acción e iniciativa que redunde en una mejor movilización de los recursos”.

“No sé si en Argentina se ahorra poco, pero se ahorra mal”, aseguró Cosentino, que llamó a “trabajar obsesivamente en la movilización del ahorro a través de mecanismos que pueda generar el mercado de capitales”.

“Hoy tenemos un set de normativas específicas vinculadas a productos particulares para promover el financiamiento productivo”, manifestó el titular de la CNV, que enumeró entre ellas los fondos solidarios para la promoción de bonos con impacto social para financiar obras de infraestructura, y otros vehículos para la actividad inmobiliaria.

“Queremos que un sector como la actividad inmobiliaria tenga en el marcado de capitales para promover financiamiento para esa actividad”, afirmó Cosentino.

Asimismo, dijo que actualmente está en marcha una consulta para una nueva normativa de vehículos de capital de riesgo para empresas que recién arrancan o que no pueden acceder en la ventanilla de un banco “pero que sí pueden calzar con inversores con apetito para el capital de riesgo”.

Por último, sostuvo que “hay muchísimo más para seguir haciendo” y que la Argentina tiene “un potencial fenomenal para seguir desarrollando el mercado de capitales”.

“La innovación en productos y en un nuevo negocio tiene que ser la consecuencia de un clima de trabajo sinérgico. Vamos a seguir con el proceso de normativas específicas para generar un mejor clima en la movilización de recursos que nos permitan potenciar estas acciones”, cerró.

Previous Post

La CGT conmemorará el 17 de Octubre con un acto al que será invitado el Presidente

Next Post

Convocan a una marcha de antorchas “por la República” frente a Tribunales

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Convocan a una marcha de antorchas "por la República" frente a Tribunales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In