
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó hoy la decisión del presidente Alberto Fernández de que no falte “ningún recurso en ningún lugar de la Argentina para enfrentar esta pandemia desconocida e inédita”.
“No falta ningún recurso en ningún lugar de la Argentina para enfrentar esta pandemia desconocida e inédita. Esto posibilita que muchas vidas hayan sido salvadas de un destino que inexorablemente iba a la fatalidad”, agregó Bordet durante la visita del Jefe de Estado a esa provincia.
Junto a Bordet y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Fernández recorrió un laboratorio, una planta de producción avícola, y firmó convenios de obra pública, financiamiento al desarrollo productivo y fortalecimiento administrativo.
En ese sentido, el gobernador entrerriano reconoció la labor del Presidente “para ejercer federalismo en todas las provincias”, algo que, dijo, “no se entiende muchas veces pero quienes vivimos más alejados de los centros urbanos sabemos del esfuerzo”.
Por eso, destacó la firma con siete gobernadores para crear una sociedad del Estado que trabaje sobre la hidrovía del río Paraná, lo que calificó como “un paso hacia el futuro para mejorar la competitividad y el desarrollo de las economías regionales”.
En este marco se refirió a las obras viales, de infraestructura y desarrollo firmadas hoy que, apuntó, “mejorarán la calidad de vida y la igualdad de oportunidades, con obras trascendentales, largamente esperadas y paralizadas hace cuatro años”.
Por otra parte, Bordet recordó que el próximo martes 29 se cumplen 200 años de la creación de la República de Entre Ríos, lo que “plantó una bandera federal para dar por tierra las pretensiones monárquicas del puerto de Buenos Aires”.
Bordet y Fernández visitaron las instalaciones de Laboratorios Federales Argentinos (Lafedar), una empresa ubicada en Paraná que exporta unos 600 productos medicinales a más de 30 países y que elaboró alcohol en gel en el marco de la pandemia.
El titular, Ricardo Guimarey, destacó la presencia del Presidente y precisó que invirtieron tres millones de dólares en la ampliación de la planta, a lo que proyectan sumar otra cantidad igual para aumentar la producción y generar más empleo.
“Siempre tratamos de estar a la vanguardia de la investigación y el desarrollo farmacéutico”, concluyó Guimarey.