• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Deuda: Mendoza llegó a un acuerdo con los bonistas y es la primera provincia en cerrar un canje

23 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mendoza cerró un “acuerdo en principio” con los acreedores de deuda bajo legislación internacional por unos US$ 530 millones, según se anunció este martes. La aceptación del grupo más

duro de bonistas en la negociación implica que la provincia cuyana se transforme en la primera en cerrar un canje de deuda de un grupo que supera la docena de distritos que están en plena reestructuración.

Si bien Mendoza tenía una oferta de deuda que ya contaba con el 67,5% de aceptación, y estaba dispuesta a cerrar un canje parcial con ese porcentaje de acreedores, en los últimos días introdujo cambios con los que logró convencer al grupo más duro en la negociación.

Al igual que la Nación, esta provincia hizo cambios que implicaron adelantar la fechas de pagos y acortar el plazo del vencimiento de un bono, además de mantener la “zanahoria” (un valor mayor) que ofrecía a los acreedores que entraban antes de una fecha determinada (que ya había expirado).

De esta manera, logró superar el 75% de aceptación, porcentaje necesario para que se activen las cláusulas de acción colectiva (CAC), conocidas como “antibuitres”, lo que implica que las minorías que no ingresen serán arrastradas por las mayorías.

Así, se prepara ahora a reestructurar un porcentaje elevado, superior al 90%, según esperan en el gobierno de Rodolfo Suárez.

“En un contexto de mercado muy adverso hay una provincia que pudo cerrar. Es bueno por la provincia misma, por la Nación y porque sirve a otras de referencia”, sostuvo Juan Martín Molinari, socio de Ad Cap, uno de los bancos que actuó de intermediario en la negociación, junto a Credit Suisse.

En línea con acordar con estos bonistas, Mendoza extendió la fecha de cierre de su canje de deuda hasta el 29 de septiembre. Tras esa fecha, el miércoles 30 anunciará los resultados de la reestructuración por unos US$ 530 millones, según se explicó en un comunicado de prensa.

Qué pasa con Buenos Aires

Son más de una docena las provincias argentinas que están en plena renegociación de sus deudas en dólares denominadas en moneda extranjera.

La de mayor monto es la de Buenos Aires: se trata de unos US$ 7.150 millones en juego que la provincia gobernada por Axel Kicillof espera canjear. Hasta ahora extendió por séptima vez la fecha de cierre de su negociación, esta vez, hasta el 9 de octubre.

“En este periodo el equipo del Ministerio de Hacienda y Finanzas continuará manteniendo conversaciones con los acreedores privados externos para poder alcanzar un acuerdo acorde con la capacidad de pago de la Provincia y que permita recuperar la sostenibilidad de la deuda pública”, sostuvo un comunicado oficial bonaerense.

Algunos bonistas con deuda bonaerense confiaron a Clarín que fueron pocos los intercambios en los últimos días, pero que aún había tiempo, dijeron.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, mencionó este martes en la Cámara de Diputados, cuando fue a presentar los principales lineamientos del proyecto de Presupuesto 2021, que “hay circunstancias en las que los acreedores piden más a provincias que no tienen capacidad de pago”.

“Hay una sola caja de dólares” para todos, mencionó el ministro para responder a las preguntas de los diputados de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados.

NE

Mirá también

Kicillof prorroga hasta el 9 octubre el plazo de arreglo de la deuda provincial

Kicillof prorroga hasta el 9 octubre el plazo de arreglo de la deuda provincial

Super cepo a prueba: la hemorragia de reservas se cortaría sólo por un tiempo

Super cepo a prueba: la hemorragia de reservas se cortaría sólo por un tiempo

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Deuda

  • Mendoza

  • Rodolfo Suarez

  • Axel Kicillof

  • Martín Guzmán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Yo no voy a mirar para otro lado”: historia de Luis, el chofer que va por las casas llevándole la tarea a los alumnos sin Internet

Next Post

Un viaje en el tiempo: los 25 episodios piloto de las series más icónicas de Warner Channel

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Un viaje en el tiempo: los 25 episodios piloto de las series más icónicas de Warner Channel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In