• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“El presupuesto 2021 es un avance fundamental porque incorpora la perspectiva de género”

23 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta

Ministra de Mujeres, Gnero y Diversidad, Elizabeth Gmez Alcorta

La ministra de

Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó que el proyecto de Presupuesto 2021 “es un avance fundamental porque incorpora de manera integral la perspectiva de género en tanto se reconoce el valor de la economía del cuidado y su aporte significativo a la economía”.

La funcionaria también enfatizó que el Gobierno “vino a cambiar las prioridades y a jerarquizar las políticas destinadas a mujeres y LGBTI+”, tras la presentación del proyecto de ley por parte del ministro de Economía, Martín Guzmán, durante la víspera en la Cámara de Diputados.

Desde el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad (MMGyD) precisaron que el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo incrementa en 13 veces los fondos destinados al organismo rector en políticas de género y diversidad en relación a la gestión anterior, lo que representa un aumento sustantivo de las partidas con perspectiva de género y diversidad para el ejercicio 2021.

En este marco, Gómez Alcorta, afirmó que “el Presupuesto 2021 es un avance fundamental porque incorpora de manera integral la perspectiva de género en tanto se reconoce el valor de la economía del cuidado y su aporte significativo a la economía”.

Asimismo, detalló que “lejos de ser una política aislada, la adopción de la metodología de Presupuesto con Perspectiva de Género es un componente más de un conjunto de políticas públicas que estamos desarrollando desde el Estado nacional y que tienen como objetivo la reducción y eliminación de brechas de género”.

“Este Presupuesto es una muestra más del compromiso de esta gestión en implementar de manera transversal políticas públicas que promuevan la igualdad de las mujeres y LGBTI+ y aporten a reducir las violencias por motivos de género”, sostuvo la titular de la cartera nacional de género y diversidad.

A su vez, la titular de la dirección nacional de Planificación, Seguimiento y Gestión de la Información del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Victoria Gallo Llorente, indicó que “el proyecto de ley de presupuesto enviado al Congreso refleja el enorme compromiso de esta gestión con la igualdad de género y con la reducción de estas brechas; en total, incluye más de 1.3 billones de pesos destinados a políticas que tienen impacto en la reducción de brechas y demuestra claramente la jerarquización de estas políticas”.

En relación a la metodología de Presupuestos con Perspectiva de Género, señaló que “es muy importante destacar el salto cualitativo en la cantidad de partidas que han sido etiquetadas y esto refleja un profundo trabajo y compromiso de cada uno de los ministerios de ir incorporando cada vez más transversalmente la política y la mirada específica de género”.

“El ministerio (de MGyD) va a tener un incremento de fondos de 13 veces más que el presupuesto que tenía el INAM fundamentalmente a través de la importancia del programa Acompañar, que es la primera política pública de la historia que viene a asistir a personas en situación de riesgo por violencia de género y apunta a fortalecer la autonomía económica de las mujeres y personas LGTBI+”, precisó Gallo Llorente.

Precisaron -en un comunicado de prensa- que el presupuesto asignado al MMGyD será de $ 6.204.800.623 que permitirá implementar las “Acciones de Protección contra la Violencia por Razones de Género”; las “Acciones de Fortalecimiento de la Línea 144”; los Programas Generar, Articular; las acciones de “Fortalecimiento de Escuelas Populares en Temáticas de Género y Diversidad”, y la Asistencia para la “Re funcionalización de Hogares y Dispositivos de Protección Integral”, entre otros programas.

El proyecto de presupuesto 2021 cuenta con 55 partidas etiquetadas que figuran con la etiqueta “PPG” y el crédito asciende a la suma de $1.3 billones de pesos, lo que “significa un salto sustantivo del crédito etiquetado en períodos anteriores aún contemplando la inflación prevista en el proyecto para 2021”, subrayaron.

Como novedad, se sumaron nuevos ministerios con partidas etiquetadas con Perspectiva de Género, entre ellos ministerio de Economía con una partida destinada a la evaluación de Políticas de Igualdad y Género y el enfoque presupuestario con perspectiva de género, y partidas de los ministerios de Obras Públicas; Ciencia, Tecnología e Innovación y Transporte.

Previous Post

Fernández: “La Argentina tiene un debate que dar, un debate cultural de revalorizar el peso”

Next Post

Los hermanos Cuestas de luto: murió Néstor, uno de los integrantes del dúo folclórico

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Los hermanos Cuestas de luto: murió Néstor, uno de los integrantes del dúo folclórico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In