• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernán Quirós: “No están dadas las condiciones epidemiológicas para abrir las aulas”

23 septiembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Nicolás Trotta: “Nunca estuvo en debate la posibilidad del reinicio de clases”
Larreta pedirá flexibilizar gastronomía, construcción y escuelas al aire libre

El ministro de Salud de la Ciudad

de Buenos Aires, Fernán Quirós, aseguró hoy que todavía no están las condiciones frente a la pandemia de coronavirus para que los alumnos porteños regresen a las aulas. Así se expresó al referirse a la reunión que mantuvo el lunes pasado con el ministro de Salud de la Nación, Ginés García González, sobre la polémica que generó entre la Ciudad y la Nación por el regreso a clases de los 6.500 alumnos que perdieron su vínculo con la escuela.

“No están dadas las condiciones epidemiológicas para abrir las aulas a todos los niños”, señaló el titular de la cartera sanitaria porteña, en su habitual conferencia de prensa, realizada este miércoles 23 de septiembre en la sede del Ejecutivo comunal de Parque Patricios.

De todas maneras, Quirós aseguró que este miércoles los equipos técnicos de ambos ministerios seguirán analizando las posibilidades que se barajan para encarar el regreso de los chicos a las aulas. En este sentido, el ministro porteño afirmó que “no se trata de Educación o Salud, es Salud y Educación”.

Fernan Quiros Conferencia 20200923
En la Ciudad la ocupación de las terapias intensivas del sector privado es de 70%

El ministro porteño dijo que junto a los equipos sanitarios nacionales “vamos a completar un protocolo para volver a avanzar con los 6.500 chicos que perdieron contacto con la escuela”.

En la misma dirección, señaló que una de las alternativas que impulsó el ministro Nicolás Trotta es “ocupar los patios abiertos de las escuelas”.

Gremios docentes rechazan dar clases en plazas y calles porteñas

En otra parte de la conferencia, el ministro de Salud porteño hizo referencia al actual escenario que se vive por la pandemia de coronavirus. de la pandemia. “El peor escenario para la pandemia de coronavirus sería que el sistema de salud no hubiera podido atender a las personas enfermas” y aseguró que “eso ya no va a ocurrir en la ciudad de Buenos Aires“, aunque pidió mantener los cuidados y cumplir los protocolos hasta la llegada de una vacuna o de un tratamiento.

“En la Ciudad la ocupación de las terapias intensivas del sector público es de 54% y en el sector privado de 70%, pero también está relativamente descomprimido. El peor escenario de no poder atender a los enfermos ya no se va a dar“, afirmó Quirós, quien además aseguró que el promedio de casos de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires durante los últimos siete días fue de 900 contagios diarios.

Fernan Quiros Conferencia 20200923
En la Ciudad la ocupación de las terapias intensivas del sector público es de 54%

Vuelta a clases | Soledad Acuña: “No vamos a dejar de buscar alternativas”

“Si los números se consolidan y siguen a la baja”, se podrán “ampliar las aperturas de actividades a lugares que no sean abiertos, con protocolos y medidas sanitarias adecuadas”, agregó el funcionario.

Al respecto, señaló: “A partir de los primeros días de septiembre la curva epidémica tuvo un descenso lento pero sistemático que lleva unos veinte días. Si esa tendencia se mantiene, esta semana probablemente estemos hablando de un descenso definitivo en la jurisdicción”, completó el ministro de Salud porteño.

CC/FF

Previous Post

Johnson & Johnson arranca la última fase de su vacuna de dosis única: se probará en la Argentina

Next Post

Lorenzino: “La idea es relocalizar a quienes tomaron el predio en Guernica”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Lorenzino: "La idea es relocalizar a quienes tomaron el predio en Guernica"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In