• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Johnson & Johnson arranca la última fase de su vacuna de dosis única: se probará en la Argentina

23 septiembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gigante farmacéutico Johnson & Johnson anunció este miércoles que comenzó con la etapa final de la prueba de su vacuna contra el coronavirus, que busca ser eficaz con una

sola dosis y así frenar el avance de la pandemia que comenzó en marzo y que desde entonces ya provocó más de 970.000 muertes a nivel global. 

De acuerdo con lo publicado por el diario The Washington Post, los ensayos ya se iniciaron en los Estados Unidos con 60.000 participantes y tendrán lugar también en la Argentina y en otros países como Sudáfrica, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Este proyecto es el cuarto que entra en el país en la fase 3, que determinará tanto su efectividad como su seguridad.

En medio del desaliento generado por las pruebas en la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, que registraron efectos secundarios en dos pacientes, Paul Stoffels, director científico de Johnson & Johnson, estimó que puede haber suficientes datos para tener resultados hacia fin de año.

Además, Stoffels dijo que la compañía planea fabricar mil millones de dosis en 2021. La investigación y los ensayos clínicos de esta vacuna está liderados por la empresa Janssen Pharmaceutical Companies, una división de la multinacional Johnson & Johnson, pero en la misma participan numerosos institutos y centros de investigación estadounidenses.

En un comunicado facilitado hoy por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos, el director de este Instituto apunta la probabilidad de que se requieran varios tipos de vacunas para atender la demanda mundial, y subrayó que el “candidato” que prueba Janssen demostró ya que es un fármaco “prometedor”.

La principal ventaja que tiene esta vacuna por sobre las otras que avanzaron a la misma fase de pruebas tiene que ver con su dosificación: la compañía está probando una dosis única, mientras que las otras vacunas requieren una segunda inyección tres o cuatro semanas después de la primera para desencadenar una respuesta inmunitaria protectora.

Además, según reportes de agencia de noticias, la sustancia en la que trabaja se puede almacenar en forma líquida a la temperatura de heladera por tres meses, mientras que dos de los candidatos favoritos deben congelarse o mantenerse a temperaturas ultrafrías para un almacenamiento a largo plazo.

Con información de agencias.

Noticia en desarrollo.

JPE​

Mirá también

Chile y Colombia se suman a un plan mundial para distribuir vacunas contra el coronavirus

Chile y Colombia se suman a un plan mundial para distribuir vacunas contra el coronavirus

Alberto Fernández habló por primera vez ante la Asamblea General de las Naciones Unidas: "La vacuna tiene que ser un bien público global"

Alberto Fernández habló por primera vez ante la Asamblea General de las Naciones Unidas: “La vacuna tiene que ser un bien público global”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vacunación

  • Coronavirus

  • Johnson & Johnson

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Gallardo se enojó en conferencia de prensa: “Es muy incómodo hablar así”

Next Post

Fernán Quirós: “No están dadas las condiciones epidemiológicas para abrir las aulas”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Fernán Quirós: "No están dadas las condiciones epidemiológicas para abrir las aulas"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In