• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Qué tuvo Macri, cómo se detecta y de qué manera se trata

23 septiembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ex presidente Mauricio Macri fue operado este martes en el Sanatorio Otamendi por un tumor benigno en el intestino grueso. “Su estado de salud es muy bueno”, dijo Pedro Ferraina,

médico del ex mandatario, a los medios de prensa desde la puerta del centro asistencial. Y precisó que Macri deberá permanecer internado al menos un día.

“Se encuentra en buen estado de salud y evoluciona de manera favorable”, destacó Ferraina, que agregó ante los medios: “Fue una lesión en el intestino grueso, que ya había sido biopsiada, y era benigna. Afortunadamente y gracias a la experiencia de los endoscopistas, se pudo efectuar la resección del tumor benigno sin la necesidad de recurrir a una laparoscopía”, que es una intervención quirúrgica más riesgosa y agresiva.

Con el correr de las horas y el fragor de las noticias en torno a la salud de Macri, se puntualizó que tenía un pólipo primero y más tarde se escuchó a los profesionales que lo atendían hablar de tumor benigno. ¿Qué diferencias hay? “Primero hay que decir que el pólipo es un tumor benigno. No hay que asustarse con la palabra tumor, que no significa algo maligno sino que es algo que crece”, explica Lisandro Pereyra, endoscopista del Hospital Alemán.

Guardia periodística frente al Sanatorio Otamendi, donde está internado el ex Presidente Mauricio MacriFoto: Fernando de la Orden

Guardia periodística frente al Sanatorio Otamendi, donde está internado el ex Presidente Mauricio MacriFoto: Fernando de la Orden

¿Qué es un pólipo o un tumor benigno, como el que tuvo Macri? “Sin conocer el caso del ex presidente, se trata de una berruguita, algo así como un lunar, que aparece en el intestino grueso, en el colon, donde puede estar alojado unos diez años. Son benignos pero después de ese lapso crecen y pueden dar origen a un cáncer. Es decir que el pólipo es una lesión benigna, pero es el precursor del cáncer”, grafica Pereyra.

¿Cómo se detecta un pólipo? “Básicamente a través de una videocolonoscopía, que es un estudio de diagnóstico que se realiza con una cánula que posee una pequeña cámara que ingresa por el ano y va recorriendo todo el intestino hasta llegar al ciego (final del intestino grueso). De esta forma, el médico puede ir observando en tiempo real el colon por adentro buscando los ‘famosos’ pólipos”.

“La videocolonoscopía permite resolver la situación, en caso de haber un pólipo, en el mismo momento del estudio. Pero en el caso de no poder hacerla por alguna razón, hay otra manera de divisarlo: el test de sangre oculta en materia fecal, que es parecido al ‘evatest’ que se hace para el embarazo, y que consiste en detectar en una muestra de materia fecal partículas microscópicas de sangrado”. 

Lisandro Pereyra, endoscopista del Hospital Alemán: "Lo que tuvo Macri sirve para ayudar a la prevención, porque en la Argentina mueren 20 personas por día debido al cáncer de colon".

Lisandro Pereyra, endoscopista del Hospital Alemán: “Lo que tuvo Macri sirve para ayudar a la prevención, porque en la Argentina mueren 20 personas por día debido al cáncer de colon”.

Pereyra, que trabaja en prevención de cáncer de colon, recuerda que “siempre que hay una noticia como la del ex presidente, que cobra relevancia, es un buen momento para recordar que se mueren 20 personas por día por está enfermedad totalmente prevenible. Si esas personas se hicieran los estudios en el momento indicado, se extraerían esos pólipos y no habría cáncer de colon”.

¿Cómo prevenirlo? “Todas las personas, hombres y mujeres de 50 años, deben hacerse una colonoscopía siempre que no haya antecedentes familiares con esta enfermedad. Si hubiera casos, los chequeos deberán realizarse antes, a los 30 o a las 40 años. Es muy importante, sobre todo porque los pólipos benignos son pequeños y asintomáticos. Pueden estar en el intestino de una persona que no sabe que lo tiene si no se hace un estudio”.

Imagen de un pólipo de colon suministrada por el endoscopista Lisandro Pereyra. "De aquí puede crecer el futuro cáncer".

Imagen de un pólipo de colon suministrada por el endoscopista Lisandro Pereyra. “De aquí puede crecer el futuro cáncer”.

El médico afirma: “Si tomamos diez personas de 50 años al azar, que nunca hicieron el control pertinente, 3 tendrán pólipos sin advertirlo. Los síntomas empiezan cuando esos pólipos crecen y evolucionan en un cáncer y ahí sí aparecen sangrados, dolor abdominal que no cede, moco en la materia fecal y pérdida de peso”.

La Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, de 2019, que forma parte del Sistema de Vigilancia de Enfermedades no Transmisibles y del Sistema Integrado de Encuestas a Hogares, “dio como resultado que sólo el 27 por ciento de la población argentina se hizo algún estudio de colon“.

¿Por qué la colonoscopía es un estudio “antipático”? Para Pereyra, especialista en la materia, cuenta que “se dicen muchas cosas, a través de experiencias personales, peor es cierto de que hay una barrera que tiene que ver con el miedo, el pudor y la vergüenza que puede generar dejarse ver la cola. Pero es un estudio muy cuidado y en el que el paciente está tapado y recibe una sedación anestésica muy segura”.

PS

Mirá también

Operaron a Mauricio Macri por un tumor benigno en el intestino

Operaron a Mauricio Macri por un tumor benigno en el intestino

¿Es urgente o puede esperar? Crean una app para reactivar en forma segura las endoscopías

¿Es urgente o puede esperar? Crean una app para reactivar en forma segura las endoscopías

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Salud

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Facilitarán a los bancos la información necesaria para vender dólares ahorro

Next Post

Dólar:¿hasta cuándo aguanta la estrategia defensiva del gobierno?

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Dólar:¿hasta cuándo aguanta la estrategia defensiva del gobierno?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In