• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En agosto, las operaciones de compra-venta de inmuebles cayeron 45,9% en un año

24 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cantidad de operaciones de compraventa de inmuebles registró en agosto una caída de 45,9% en la ciudad de Buenos Aires respecto de igual mes del año pasado, debido a las

restricciones que enfrenta la actividad por la pandemia de coronavirus.

A pesar de esta caída, desde el Colegio de Escribanos porteños señalaron que agosto fue el mes de mayor actividad del año, ya que en los meses anteriores el descenso fue superior al 60% interanual.

De acuerdo con información brindada por la entidad porteña, durante el octavo mes del corriente año se concretaron 1.604 operaciones, con una caída interanual del 45,9%, y con un monto involucrado de $13.360 millones, 41,2% menor al año anterior.

El monto promedio por escritura en pesos en agosto fue de $ 8.329.273, con una suba interanual de 8,6%; mientras que en dólares el monto promedio fue de US$ 107.557, con una baja interanual de 23,4% en base a una cotización promedio del dólar de $ 77,44.

En tanto, los actos subieron 179,9% respecto de julio, cuando se habían concretado 573 escrituras de compraventa.

“Agosto fue el mes de mayor actividad del año, pero de un 2020 muy especial. Si lo miramos en perspectiva son 27 meses de caída interanual de forma consecutiva y ocho meses que evidencian un descenso de más de 60% sobre el 2019, que ya había sido el peor registro que teníamos”, dijo el presidente del Colegio de Escribanos, Carlos Allende, en un comunicado.

Agregó que “los nuevos esquemas cambiarios generarán quizás un poco más de enfriamiento, pero entendemos que prácticamente ya era complejo acceder a los dólares desde antes de la medida”.

Por su parte, el prosecretario del Colegio, Ricardo Blanco Lara, dijo que “creemos que es un momento de muchísima dificultad porque si bien hubo mejoría en agosto respecto de julio, no nos olvidemos que julio había estado muy detenido”.

“Hicimos 8 mil escrituras en lo que va del año, cuando en un año promedio hacemos entre 5 y 6 mil mensuales“, detalló.

Acerca del cepo, Blanco Lara consideró que “la situación no va a ser distinta al anterior cepo cambiario porque la gente que tiene que acceder a una vivienda y poner una cantidad de dólares para el inicio de la operación no iba a llegar tampoco”.

“De cualquier manera -agregó- hoy creemos que la compraventa de viviendas se va a seguir haciendo en dólares. Tal vez lo que es la vivienda a estrenar o en pozo posiblemente sea con algo de dólares en efectivo y cuota en pesos, como ha sido en los últimos dos o tres años atrás”.

En tanto, analizó que con respecto a la vivienda familiar “creemos que solamente va a poder comprar quien tiene los dólares atesorados o viene de una venta y se quieren agrandar o achicar y con esos mismos dólares compra la propiedad, ya que el crédito es prácticamente nulo”.

Hubo 91 escrituras formalizadas en agosto con hipoteca bancaria, por lo que la caída en este aspecto fue de 71,9% interanual, y los primeros ocho meses del año acumulan una baja de escrituras con crédito de 64,1%.

Mirá también

Cepo al dólar: "una de cal y otra de arena" para el mercado inmobiliario

Cepo al dólar: “una de cal y otra de arena” para el mercado inmobiliario

Propiedades en baja: los precios en busca de un equilibrio

Propiedades en baja: los precios en busca de un equilibrio

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mercado Inmobiliario

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Fuerte pérdidas en Wall Street ante la falta de apoyo político para implementar estímulos

Next Post

La Ciudad tiene listo el plan para reabrir escuelas desde el 5 de octubre

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

La Ciudad tiene listo el plan para reabrir escuelas desde el 5 de octubre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In