• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Incentivar la exportación”: el pedido de un empresario avícola a Alberto Fernández en su visita a Entre Ríos

24 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández visitó este miércoles la provincia de Entre Ríos y una de las paradas fue en Racedo, a 30 kilómetros de Paraná. Allí, el Grupo Motta, que emplea

a 700 personas, está construyendo una nueva planta avícola adecuada principalmente para la exportación con una inversión de 20 millones de dólares.

“Nos llamaron y nos preguntaron si estábamos de acuerdo que el Presidente venga a visitarnos. ¡Cómo no vamos a estar de acuerdo!. Es un honor, es un hecho histórico”, informó a Clarín Hector Motta, presidente del Grupo Motta, sobre cómo se gestó la visita del Primer Mandatario a la planta.

La inversión del Grupo Motta consta de un plan que comenzó en 2019 con la instalación de una nueva planta avícola preparada particularmente para la exportación, sumándose a la que está ya tienen en Racedo donde faenan 2,3 millones de pollos por mes.

“El 40% de lo que producimos lo exportamos. Creemos que el negocio avícola está en la exportación El mercado interno ya está abastecido con 52 kilos de carne por habitante y es difícil que siga creciendo”, dijo Héctor agregando que exportan entre 2 y 3 millones de dólares por mes.

En este sentido, Motta describió el diálogo que tuvo con Alberto Fernández cuando recorrían las instalaciones de la nueva planta. Según manifestó, le dijo que “una de las cosas que debe elaborar en materia económica es que para nuestro negocio es que habría que retirar el 9% de los derechos de exportación que castiga la producción, que por el contrario, hay que poner hasta un 7% de reintegro en las exportaciones, para incentivar la exportación y darle estímulo no solo los que exportamos, sino también a los que no exportan para que se sumen. Venimos de años anteriores que el dólar no era competitivo, y encima de eso estamos grabados en la exportación”.

Según Motta, el Presidente le respondió tuteándolo que “vos sabés que yo pienso que no se debe castigar a la producción y se la debe premiar. Estamos tomando nota”.

Asimismo, Motta indicó que le dijo al Presidente que “nuestros abuelos vinieron de Alemania y de Suiza para hacer la América en la Argentina y luego de 130 años estamos continuando con la visión de ellos y el deseo de vivir acá”.

“Somos uno de los que creemos que este país va a funcionar con la cadena agroindustrial”, cerró Motta, quien lleva 55 años en la actividad.

Mirá también

La innovación ganadera invita a sostener la esperanza

La innovación ganadera invita a sostener la esperanza

Más casos de trabajo infantil: detectaron 15 menores de edad en la cosecha de cebollas

Más casos de trabajo infantil: detectaron 15 menores de edad en la cosecha de cebollas

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ganadería

  • Avicultura

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Flamenco por streaming, desde México y por un bailaor español

Next Post

La venta de combustibles subió 2,3% en agosto contra julio, pero sigue 25% por debajo de prepandemia

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

La venta de combustibles subió 2,3% en agosto contra julio, pero sigue 25% por debajo de prepandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In