• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: reportan otras 443 muertes y 12.969 nuevos casos positivos

25 septiembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la polémica actualización de la cifra de fallecidos en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó este viernes otras 443 muertes

y 12.969 nuevos casos de coronavirus en todo el país.

“En las últimas 24 horas, se notificaron 443 nuevas muertes, son 243 hombres y 200 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 15.208”, informaron desde la cartera sanitaria.

En tanto, en el reporte vespertino se indicó que el total de casos confirmados desde el pasado 3 de marzo saltó a 691.235, de los cuales 546.924 son pacientes recuperados y 129.103 son casos confirmados activos.

Respecto a los nuevos pacientes, se detalló que 5.600 son de Buenos Aires, 926 de la Capital Federal, 6 de Catamarca, 120 de Chaco, 207 de Chubut, 1575 de Córdoba, 165 de Entre Ríos, 193 de Jujuy, 25 de La Pampa, 106 de La Rioja, 768 de Mendoza, 2 de Misiones, 105 de Neuquén, 227 de Río Negro, 469 de Salta, 8 de San Juan, 94 de San Luis, 139 de Santa Cruz, 1728 de Santa Fe, 94 de Santiago del Estero, 37 de Tierra del Fuego, 383 de Tucumán.  

Minutos antes de conocerse el parte vespertino de la cartera sanitaria, las autoridades bonaerenses anunciaron más de 3.500 fallecidos que no habían sido registradas hasta ahora, por lo que el número de víctimas fatales en ese territorio saltó de 8.844 a 12.556, con una tasa de letalidad que pasó de 2,2% a 3,2%.

A nivel nacional, la tasa de letalidad subió una décima para ubicarse en 2,2%, mientras que la mortalidad general es de 326 por millón de habitantes. Respecto a los positivos, la tasa de incidencia es de 1.495 personas cada 100 mil habitantes.

Ante el aumento de los casos en el interior del país, el Gobierno nacional anunció en las últimas horas que la próxima semana pondrá el marcha el programa Detectar Federal para testear posibles contagios en las provincias.

“El martes que viene vamos a Rosario a lanzar el plan Detectar Federal. Estamos viendo que, en este tiempo de pandemia, el problema se ha ido al interior del país”, señaló el presidente Alberto Fernández durante un acto por videoconferencia desde la Quinta de Olivos.

En ese marco, dijo que, con el lanzamiento de este programa, empezarán a realizar los testeos en “la zona más afectada” por el coronavirus a raíz de “la proximidad al Área Metropolitana de Buenos Aires”.

La Nación lanzó el plan Detectar Federal para hallar contagios en las provincias. Foto AP/Natacha Pisarenko

La Nación lanzó el plan Detectar Federal para hallar contagios en las provincias. Foto AP/Natacha Pisarenko

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, sostuvo que se sigue “viendo esta tendencia de un AMBA estabilizado en una meseta alta y un aumento en las jurisdicciones (del interior)”.

Al encabezar el reporte diario que emite la cartera sanitaria, la funcionaria dijo además que “las áreas de transmisión comunitaria están estables, no se las ha podido interrumpir y se ha incorporado Chilecito en la provincia de La Rioja”.

Vizzotti también precisó que los síntomas más característicos entre los contagiados son la fiebre y las dificultades en el sistema respiratorio. Respecto a este último grupo, la tos se presenta en el 56% de los casos y el dolor de garganta en el 43%.

La falta de aire y la agitación -que son síntomas de mayor gravedad- están notificados en el 8,1 y 3,7% de los reportados respectivamente, la neumonía en 3,1% y la insuficiencia respiratoria en el 2,7%.

“Cuando vemos los síntomas neurológicos, se han presentado en 47,2% de los casos. El más importante es la cefalea con el 46% y por eso se lo incorporó a la definición. Mucho menos importante (en proporción del reporte) son la irritabilidad, confusión mental y convulsiones que son síntomas de mayor gravedad”, comentó Vizzotti.

Los “músculo-esqueléticos”, es decir los dolores musculares y articulares, se dan en un 29% de los pacientes, fundamentalmente el dolor muscular que fue recientemente incorporado a la definición de caso.

Los síntomas gastrointestinales, más frecuentes en pediatría, están en alrededor del 15% de los pacientes, fundamentalmente diarrea y dolor abdominal.

“Un signo muy característico del coronavirus es la falta aguda y repentina de gusto que está presente en un 20% de los casos, y del olfato, en un 27%”, agregó.

Noticia en desarrollo

Mirá también

Descubren que el 10% de los pacientes más graves de coronavirus tenía alteraciones genéticas o del sistema inmune
Mirá también

Descubren que el 10% de los pacientes más graves de coronavirus tenía alteraciones genéticas o del sistema inmune

Mirá también

Coronavirus en el Conurbano: por qué baja el número de contagios pero sube el de muertos
Mirá también

Coronavirus en el Conurbano: por qué baja el número de contagios pero sube el de muertos

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • SMP

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Maluma y Jennifer Lopez estrenaron video juntos

Next Post

YPF prepara otros tres aumentos de combustibles entre octubre y diciembre

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

YPF prepara otros tres aumentos de combustibles entre octubre y diciembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In