• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Elecciones en Estados Unidos: el demócrata Joe Biden crece en los estados republicanos por el apoyo de las mujeres

25 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Donald Trumpestá a la defensiva en tres estados republicanos donde ganó en 2016, en tanto está levemente por detrás de Joe Biden en

Iowa y lucha por permanecer delante de él en Georgia y Texas, en momentos en que Trump sigue enfrentando una oposición de las mujeres que también ha puesto en peligro el dominio de su partido en el Senado, según una encuesta llevada a cabo por The New York Times y Siena College.

La vulnerabilidad de Trump incluso en estados de tendencia conservadora pone de relieve lo precaria que es su situación política a menos de seis semanas de las elecciones. Si bien él y Biden compiten de manera aguerrida por estados tradicionalmente indecisos como Wisconsin, Pensilvania y Florida, la encuesta indica que Biden ha reunido una coalición suficientemente importante como para poner en peligro a Trump incluso en zonas históricamente republicanas del sur y el Medio Oeste.

Una profunda brecha de género en estos tres estados opera a favor de Biden, en tanto el ex vicepresidente concreta avanzadas en territorio conservador con un fuerte apoyo de las mujeres. En Iowa, donde Biden aventaja a Trump 45% a 42%, lo supera entre las mujeres por 14 puntos porcentuales. Los hombres prefieren a Trump por 8 puntos.

En Georgia, donde los dos candidatos están empatados en 45%, Biden lleva una ventaja de 10 puntos entre las mujeres. Trump lidera entre los hombres por un margen similar de 11 puntos porcentuales.

Promedios de sondeos de RealClearPolitics sobre los apoyos a Joe Biden y Donald Trump en Florida. AFP

Promedios de sondeos de RealClearPolitics sobre los apoyos a Joe Biden y Donald Trump en Florida. AFP

El importante margen a favor de Trump entre los hombres de Texas basta para darle allí una pequeña ventaja de 46% a 43%. Los hombres prefieren al presidente antes que a su contrincante demócrata por 16 puntos, mientras que las mujeres apoyan a Biden por un margen de 8 puntos.

También hubo una brecha de género significativa en las elecciones de 2016, pero en aquel momento se inclinó a favor de Trump porque los hombres le daban un fortísimo apoyo, de acuerdo con los sondeos a boca de urna. En la encuesta del Times, Biden redujo marcadamente la ventaja de Trump entre los hombres al tiempo que amplió la ventaja que tenía Hillary Clinton en 2016 entre las mujeres en Texas y Iowa.

En Georgia, la ventaja de Biden entre las mujeres básicamente fue equivalente a la ventaja final de Clinton en la contienda de 2016. Pero mientras que Trump triunfó entre los hombres de Georgia por 23 puntos hace cuatro años, en la encuesta del Times su ventaja fue de la mitad de ese margen entre los hombres del estado.

AFP

AFP

La gran mayoría de los votantes –aproximadamente 9 de cada 10 en los tres estados- dicen que ya han decidido a quién van a votar, lo que deja relativamente poco margen para que acontecimientos de último momento modifiquen los porcentajes generales de la contienda.

El sondeo, realizado por teléfono entre votantes probables entre el 16 y el 22 de septiembre, tenía un margen de error de muestreo de 4 puntos porcentuales en el caso de Texas y de 5 en Iowa y Georgia.

El Senado, clave

El tenue dominio de Trump en algunos de los estados republicanos más grandes del país le ofrece a Biden oportunidades políticas inesperadas y suscitó debates entre los demócratas respecto de cuánta energía poner para disputar estados que están muy lejos del campo de batalla presidencial tradicional. Hasta ahora, Biden ha hecho esfuerzos en un puñado de estados que votaron enfáticamente por Trump hace cuatro años, entre ellos Georgia y Iowa, pero ha resistido las presiones para que compita en Texas, un estado enorme y complicado en el que, según creen los demócratas, no tienen probabilidades de obtener los votos decisivos del 270° Colegio Electoral.

Pero la presencia de elecciones competitivas para el Senado en muchos de esos estados ha sido un poderoso incentivo para los demócratas, entre ellos Biden.

La dinámica de género asimétrica de la elección presidencial se extiende a los comicios para el Senado en Iowa, Georgia y Texas, donde los senadores republicanos tendrán que competir con candidatos demócratas que tienen un fuerte apoyo de las mujeres. La brecha de género incluso es pronunciada en Iowa, donde se disputan las bancas senatoriales dos candidatas mujeres. La contendiente demócrata, Theresa Greenfield, le lleva una ventaja de 2 puntos a la senadora Joni Ernst y tiene una ventaja de 11 puntos entre las mujeres.

La encuesta en parte coincidió con el anuncio de Trump de que presentaría a un nuevo candidato a la Suprema Corte para llenar la vacante que dejó la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg, pero no estaba claro a partir de la encuesta si los votantes tenían una reacción particularmente fuerte a esa posibilidad.

El presidente Donald Trump está complicado en las encuestas. Foto AFP

El presidente Donald Trump está complicado en las encuestas. Foto AFP

En Georgia y Texas, la elección también se divide siguiendo fronteras raciales. Trump conquista a unos dos tercios de los votantes blancos tanto en Georgia como en Texas, mientras que Biden lidera por enormes márgenes entre los votantes negros de ambos estados. Los votantes hispánicos de Texas prefieren a Biden por 25 puntos, 57% a 32%.

Sin embargo, muchos de los mismos votantes – en Iowa, que es un estado mayoritariamente blanco, y dos estados del sur tradicionalmente conservadores- no tienen una actitud tan despectiva como Trump frente al racismo sistémico. En todos esos estados, la mitad o más de los encuestados opinaron que el sistema de justicia criminal del país era un problema más importante que los disturbios.

Y, como había ocurrido en otras encuestas que realizó este mes el Times en otros estados competitivos, los votantes expresaron tener poca confianza en la capacidad de Trump para sanar al país.

Alexander Burns y Jonathan Martin. The New York Times

PB​

Mirá también

El supremacismo blanco es la amenaza "más persistente y letal" en Estados Unidos, admite un alto funcionario

El supremacismo blanco es la amenaza “más persistente y letal” en Estados Unidos, admite un alto funcionario

Donald Trump fue abucheado en su visita al Tribunal Supremo para despedir a la jueza Ginsburg

Donald Trump fue abucheado en su visita al Tribunal Supremo para despedir a la jueza Ginsburg

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • The New York Times

  • Hillary Clinton

  • Donald Trump

  • Joe Biden

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Porteños, el viejo duelo con las provincias que trae de nuevo la política en pandemia

Next Post

No pasarán: la premisa de ¡Alto! Frontera, la serie sobre el contrabando latinoamericano

Related Posts

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Next Post

No pasarán: la premisa de ¡Alto! Frontera, la serie sobre el contrabando latinoamericano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In