• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Gómez Alcorta dijo que el Poder Judicial “es el único” que aún no se capacitó en género

25 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidades.

Elizabeth Gmez Alcorta, ministra de las Mujeres, Gneros y Diversidades.

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, advirtió que el Poder Judicial es “el único” de los tres poderes del Estado “cuyas máximas autoridades no se han capacitado en género”, tal como lo establece la Ley Micaela.

“En distintas oportunidades intentamos coordinar esa capacitación”, afirmó la funcionaria en diálogo con Télam.

En ese sentido, explicó que el 23 de junio envió “una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz, a fin de hacerle saber que necesitábamos fijar una fecha, ya que es competencia del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad implementarla”.

“En esa nota detallé que el Poder Ejecutivo ya había capacitado a sus máximas autoridades el 10 de enero”, expresó Gómez Alcorta.

Asimismo, indicó que “el 4 de marzo lo hizo el Senado de la Nación y el 6 de mayo la Cámara de Diputados y Diputadas de la Nación”.

“El único de los tres poderes que aún tiene pendiente realizar la capacitación de las altas autoridades es el Poder Judicial”, destacó la ministra y dijo que “a la fecha no tuvimos respuesta y vamos a reiterar la nota a la brevedad”.

Gómez Alcorta sostuvo que “tal como señaló hoy el Presidente, el Poder Judicial es el único de los tres poderes del Estado cuyas máximas autoridades no se han capacitado en género, tal como lo establece la Ley Micaela”.

El Presidente, sobre la importancia de la aplicación de la Ley Micaela, afirmó este mediodía que la misma “nos reconstruye para entender los efectos nocivos de la violencia de género, que en ese caso terminó con la vida de Micaela” García, la joven entrerriana víctima de femicidio en 2017.

El jefe de Estado manifestó en esa oportunidad, cuando presentó el programa Acompañar que brindará acompañamiento integral y asistencia económica a personas en situación de riesgo por violencia de género, que el Poder Judicial es el único de los tres Poderes del Estado que aún no ha avanzado en la implementación de esa norma.

Previous Post

Organismos de DD.HH. repudian arresto domiciliario para el genocida Etchecolatz

Next Post

La separación de Ameri no tiene antecedentes por sus características, pero no fue el único removido

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Next Post

La separación de Ameri no tiene antecedentes por sus características, pero no fue el único removido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In