• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Presupuesto 2021 prioriza la autonomía económica para personas en situación de violencia de género

26 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad destinará $6.205 millones en políticas de género, de los cuales más de un 72% serán destinados a promover la autonomía económica de las

mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo por contextos de violencia de género.

El proyecto de ley de Presupuesto presentado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, al Congreso de la Nación, estipuló para el 2021 un presupuesto de $6.204.800.623, un monto 13 veces mayor al asignado el año anterior al Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), que fue el organismo que lo precedió antes de jerarquizarse en Ministerio.

Victoria Gallo Llorente, titular de la Dirección de Planificación, Seguimiento y Gestión de la Información del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Victoria Gallo Llorente, titular de la Direccin de Planificacin, Seguimiento y Gestin de la Informacin del Ministerio de las Mujeres, Gneros y Diversidad.

En el marco de los efectos de la pandemia, que dejaron como saldo para el segundo trimestre de 2020 un incremento de 2,5 puntos sobre la desocupación (13,1%) respecto del año anterior y que impactó más fuerte sobre las mujeres de entre 14 y 29 años, donde el desempleo se incrementó en 5,1 puntos al pasar de 23,4% al 28,5%, el Ministerio de las Mujeres apuntó más del 72% del total de su presupuesto a promover la autonomía económica de quienes se encuentran en riesgo por situaciones de violencia de género.

En este contexto, Télam dialogó con la titular de la Dirección de Planificación, Seguimiento y Gestión de la Información del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Victoria Gallo Llorente.

Al analizar las partidas presupuestarias con perspectiva de género y su impacto en este contexto, Gallo Llorente señaló que “las brechas (de género) del mercado laboral eran preexistentes a la pandemia y con ella se agravaron”, por eso en el Presupuesto etiquetado “la AUH, la AUE, la moratoria previsional, son partidas importantísimas a nivel de peso, de hecho son las más importantes en términos proporcionales”.

Por ello, “el Acompañar para nosotras es una prioridad porque sabemos que la autonomía económica es la variable central”, precisó la socióloga y especialista en presupuestos con perspectiva de género, políticas de cuidado y violencias por motivos de género.

El programa Acompañar fue presentado este viernes por el presidente Alberto Fernández junto con la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, que aseguró que “por seis meses se va a acompañar con una asistencia económica equivalente a un salario mínimo vital y móvil, compatible con el acceso a la Asignación Universal por Hijo, monotributo social, y el trabajo vinculado a casas de familia”, y que por presupuesto tiene planificado asistir a 92.000 personas con un fondo de más de $4.496 millones.

Por otra parte, el MMGyD asignará un total de $1.708 millones que serán distribuidos centralmente en “Acciones de Protección contra la Violencia por Razones de Género” ($697 millones), “Acciones de Fortalecimiento de la Línea 144” ($59 millones), “Refuncionalización de Hogares de Protección Integral” ($10 millones), “Fortalecimiento de Escuelas Populares en Temáticas de Género” ($9,2 millones) y partidas de “Dirección y Conducción” distribuidas entre las distintas secretarías y subsecretarías del Ministerio.

“El Acompañar para nosotras es una prioridad porque sabemos que la autonomía económica es la variable central””

Victoria Gallo Llorente

Asimismo, se encuentran también las líneas de políticas de “Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil especializadas en Género y Diversidad -Programa ArticulAR- ($14,8 millones), “Fortalecimiento Institucional de Áreas de Género y Diversidad a nivel Provincial y Municipal” -Programa Generar- ($20,2 millones) y “Acciones de Ayuda Urgente para Familiares de Víctimas de Femicidios, Transfemicidios y Travesticidios” ($4,6 millones).

Según el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) en Argentina, por tercer año consecutivo se realiza el ejercicio de “etiquetar” con las siglas “PPG” (presupuesto con perspectiva de género) las partidas presupuestarias que tienen incidencia directa en la disminución de las brechas de género, que permiten identificar la magnitud del gasto, como también su seguimiento en la ejecución.

En este sentido, para este presupuesto se etiquetaron un total de 55 partidas provenientes de 22 organismos que funcionan en 14 ministerios, con lo cual, quedan todavía seis ministerios que no han avanzado aún en esta metodología.

En este marco, Gallo Llorente precisó que desde la cartera a cargo de Gómez Alcorta “el horizonte es lograr que cada uno de los ministerios pueda identificar qué políticas está llevando adelante que apuntan a reducir brechas y que luego puedan identificarlo a nivel presupuestario”.

Para ello, desde la cartera de Mujeres y Diversidad se encuentran impulsando acciones de asistencia técnica y capacitación en la metodología de presupuestos con perspectiva de género, tanto a nivel nacional como a nivel federal en provincias y municipios.

“El ministerio va a tener en agenda muy fuerte poder impulsar la metodología (de PPG) y acompañar a las provincias en su implementación y adecuación, según lo que le resulte más ajustado en su forma de trabajar el presupuesto a nivel local”, manifestó.

Previous Post

La Regional Norte de la CGT abrazó a la Residencia de Olivos en apoyo a Alberto Fernández

Next Post

Piden interpelar a Daniel Gollan por los 3500 muertos por coronavirus que no habían sido contabilizados

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Piden interpelar a Daniel Gollan por los 3500 muertos por coronavirus que no habían sido contabilizados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In