• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fehgra: la hotelería y gastronomía serán el sector de mayor caída de toda la economía

26 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el segundo trimestre el sector más golpeado fue la hotelería y gastronomía, con una caída del empleo de 42,5%.

hotelería y gastronomía, con una caída del empleo de 42,5%.”/>

En el segundo trimestre el sector ms golpeado fue la hotelera y gastronoma, con una cada del empleo de 42,5%.

La destrucción de empresas en el sector hotelero y gastronómico es el doble que en el resto de la economía, según la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), que reclamó la urgente reglamentación de la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional.

En un seminario realizado en vísperas del Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre, la entidad presentó un informe desarrollado por la Consultora Invecq que señala que la destrucción de empresas en el sector duplica a la del resto de la economía, mientras que casi 10% de los 300.000 empleos registrados destruidos en toda la economía en junio corresponde al sector.

“El informe demuestra que la crisis de la economía del país es heterogénea y muy desigual según los sectores, afectando particularmente a la hotelería y la gastronomía; por eso, se debe pensar y actuar para sostener al sector en este periodo de transición hasta la recuperación de esta actividad estratégica para el país”, afirmó Graciela Fresno, presidente de Fehgra.

“Necesitamos un tratamiento diferencial porque la salida para nosotros va a ser muy lenta -gran parte del sector cree que volverá a los niveles normales de actividad dentro de 1 o 2 años-; necesitamos que se reglamente ahora la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional”, reiteró.

Según el trabajo, en julio se registró 8,6% menos de empresas hoteleras y gastronómicas con relación al mismo mes de 2019, mientras que en el resto de la economía esa merma fue de 4%.

Con respecto al empleo registrado, en junio la caída interanual en toda la economía fue de 4,8%, mientras que ese porcentaje se eleva a 11% en el caso de la hotelería y la gastronomía.

Por otra parte, durante el segundo trimestre de 2020, el Indec relevó una caída del empleo total de 21%, que implica la pérdida del empleo de unas cuatro millones de personas en todo el país.

El sector más golpeado fue la hotelería y gastronomía, con una caída del empleo de 42,5%, el doble que el promedio de la economía y la peor de la que haya registros en toda la historia.

Sin ingresos desde hace seis meses en la mayoría de los establecimientos, la mitad del sector no paga servicios ni impuestos; en alquileres y cargas sociales predominan los pagos parciales; y más de 50% de los empresarios ya solicitó financiamiento bancario.

El informe indica que en abril el sector tuvo una caída de actividad interanual de 85%, y a partir de mayo se va reduciendo levemente debido a la incipiente apertura de la gastronomía; sin embargo, la Hotelería y la Gastronomía fue el sector de mayor caída de toda la economía en junio.

En el acumulado de los seis meses, es el segundo sector en caída, pero pronto pasará a ser el primero, ya que la construcción (el primero) se recuperará con mayor rapidez.

Según la Encuesta sobre Actividad Económica del Sector durante el ASPO, las expectativas de cierre permanente fueron en agosto del 76%.

En término de cierres temporales, 98% de la hotelería se encuentra cerrada desde el inicio del aislamiento obligatorio y el escaso porcentaje de establecimientos abiertos registran un nivel de actividad equivalente a 13.5% de su movimiento normal.

Previous Post

El intendente de Rosario admitió que la ciudad “tiene bolsones de inequidad muy grandes”

Next Post

Soledad Acuña: “En diciembre vamos a calificar y los que no aprueban estarán obligados a cursar en enero”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Soledad Acuña: "En diciembre vamos a calificar y los que no aprueban estarán obligados a cursar en enero"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In