• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Procuración General convalidó la competencia de la Corte en el reclamo de Ciudad por la coparticipación

26 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Procuración General de la Nación opinó a favor de la intervención de la Corte en el caso de la quita de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires hecha por el

Gobierno nacional y de una cautelar que suspenda la medida, confirmaron a Clarín fuentes judiciales. El dictamen está firmado por la subprocuradora Laura Monti, especialista en el tema.

La Corte le había pedido al titular de la procuración, Eduardo Casal, que dictamine si tiene competencia y si corresponde dictar una medida cautelar que frene esa quita millonaria, tal como pidió el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Rodríguez Larreta había presentado el pasado 18 de septiembre su reclamo por la reasignación de partidas, y solicitó que “se restablezca en forma inmediata el derecho a percibir el porcentaje de participación equivalente al 3,5 % en el Consenso Fiscal”.

“El Tribunal ha reconocido la posibilidad de que la acción de amparo, de manera general, tramite en esta instancia, siempre que se verifiquen las hipótesis que surtan la competencia originaria prevista en los arts. 116 y 117 de la Constitución Nacional”, señaló Monti en un dictamen al que accedió este diario.

Mirá también

Primer paso de la Corte por el recorte de fondos a la Ciudad: envió el caso al procurador Eduardo Casal
Mirá también

Primer paso de la Corte por el recorte de fondos a la Ciudad: envió el caso al procurador Eduardo Casal

En ese sentido, Monti sostuvo que “de otro modo, en tales controversias, quedarían sin protección los derechos de las partes en los supuestos contemplados por el art. 43 de la Constitución Nacional y por la ley 16.986″.

Incluso el dictamen de 12 páginas, señala que “sin perjuicio de lo expuesto, requiere el dictado de una medida interina con los alcances de la tutela precautoria solicitada y con vigencia hasta la notificación de la sentencia que resuelva la medida cautelar solicitada”.

Horacio Rodriguez Larreta

Horacio Rodriguez Larreta

“La Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene el mismo puesto que las provincias en el sistema normativo que rige la jurisdicción de los tribunales federales y, por lo tanto, el mismo derecho a la competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Sentado lo anterior, toda vez que en el sub lite el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires demanda al Estado Nacional, que tiene derecho al fuero federal, según lo dispuesto en el art. 116 de la Constitución Nacional, entiendo que la única forma de conciliar ambas prerrogativas jurisdiccionales es sustanciando la acción en esta instancia”, agregó el dictamen de la Procuración.

Mirá también

Con críticas opositoras, el oficialismo le dio dictamen al proyecto que le recorta la coparticipación a la Ciudad
Mirá también

Con críticas opositoras, el oficialismo le dio dictamen al proyecto que le recorta la coparticipación a la Ciudad

El viernes la Corte Suprema de Justicia envió al procurador la demanda y el pedido de amparo de la Ciudad, que busca evitar el recorte de fondos, en el marco de la reasignación de partidas de coparticipación dispuesta por el Gobierno nacional para la creación del Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal de la provincia de Buenos Aires, tras la protesta de la policía Bonaerense de hace dos semanas.

Los reclamos de la Ciudad llegaron el martes a la sede de la Procuración para que Casal valore si el conflicto está dentro de la competencia originaria de la Corte -sobre diferendos entre provincias- y si corresponde otorgar el amparo que suspenda la decisión del Poder Ejecutivo.

La opinión de Casal, no vinculante, es otra instancia de las acciones judiciales planteadas por la administración porteña en contra del Decreto 735/2020, que recuperó el punto de coparticipación que Mauricio Macri había cedido en 2016, también por decreto, a la Ciudad de Buenos Aires.

En el escrito presentado hace una semana, con la firma de la apoderada María Cristina Cuello, se solicitó que “se restablezca en forma inmediata el derecho de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a percibir el porcentaje de participación equivalente al 3,5 por ciento originado en el Consenso Fiscal”.

Mirá también

El costo de la Policía porteña: los argumentos de Ciudad y Nación para dar pelea en la Corte
Mirá también

El costo de la Policía porteña: los argumentos de Ciudad y Nación para dar pelea en la Corte

“En consecuencia, se ordene el cese de los efectos del Decreto 735-PEN-2020 que, en forma manifiestamente inconstitucional por su ilegalidad y arbitrariedad manifiesta, reduce unilateralmente el porcentaje de coparticipación en flagrante violación a derechos y garantías constitucionales que se invocan”, se solicitó en la presentación.

La gestión de Horacio Rodríguez Larreta también interpuso ante la Corte una acción de amparo, en la convicción de que “la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está legitimada a iniciar la presente acción de amparo y reclamar en juicio la invalidez de actos que vulneran atribuciones y poderes inherentes a su autonomía política”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Corte Suprema De Justicia

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Vidal: el gobierno de Cambiemos “debería haber abierto más la puerta” a la oposición

Next Post

Crecen las protestas en Venezuela por la falta de servicios esenciales

Related Posts

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Next Post

Crecen las protestas en Venezuela por la falta de servicios esenciales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In