• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Venezuela rechaza el informe de Michelle Bachelet y la acusa de agredir el derecho “a una elección libre”

26 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El vicepresidente de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, acusó este viernes a Michelle Bachelet de agredir el derecho del país “a una elección libre”, tras el duro informe de

la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en el que denunció obstrucciones a los partidos opositores para las legislativas del 6 de diciembre.

“Señora Bachelet, usted, como siempre, haciendo el recado y agrediendo el derecho de los venezolanos a una elección libre y sin injerencias: ¿servirá de algo que le diga que a las elecciones del 6D concurren 107 partidos, 98 de ellos de oposición, y más de 14.000 candidatos?”, escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, el ministro no explicó en sus tuits que varios de estos partidos que se presentarán a los comicios lo harán con una junta directiva impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tras ser intervenidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ambos órganos señalados de no ser imparciales por su cercanía al chavismo.

Sra @mbachelet, usted, como siempre, haciendo el recado y agrediendo el derecho de los venezolanos a una elección libre y sin injerencias: servirá de algo que le diga que a las elecciones del 6D concurren 107 partidos, 98 de ellos de oposición, y más de 14 mil candidatos?

— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) September 25, 2020

Bachelet mostró este viernes su preocupación en su informe sobre Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por “las decisiones del TSJ, que obstruyen la libertad de selección de los representantes de siete partidos políticos, y el nombramiento no consensuado de los miembros del Consejo Electoral”.

También expresó sus dudas sobre la composición de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) “sin un proceso inclusivo de consulta previa” y pidió al gobierno de Nicolás Maduro seguir trabajando para “alcanzar condiciones para el desarrollo de unos procesos electorales creíbles, libres y equitativos”.

El TSJ ha intervenido judicialmente varios partidos, entre ellos tres de los más importantes de la oposición como Voluntad Popular (VP), que encabeza Leopoldo López; Primero Justicia (PJ), del que forma parte Henrique Capriles, y el socialdemócrata Acción Democrática (AD).

Esa medida judicial implica que la dirección de los partidos fue entregada a antiguos militantes expulsados de las formaciones y a los que sus ex compañeros acusan de haber sido sobornados.

Estos nuevos líderes pueden contar con los emblemas, colores y nombres de los partidos, por lo que acudirán a las elecciones pese a que los dirigentes han decidido no comparecer a unos comicios que consideran “una farsa” y “un fraude”.

El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, respondió al informe de Michelle Bachelet. Fuente: AFP

El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, respondió al informe de Michelle Bachelet. Fuente: AFP

La medida también se ha extendido a partidos tradicionalmente aliados del chavismo como Patria Para Todos (PPT) y las Tendencias Unificadas Para Alcanzar el Movimiento de Acción Revolucionaria Organizada (Tupamaro), entre otros.

Posteriormente, el TSJ suspendió de manera cautelar la intervención jurídica de PJ, si bien los líderes de ese partido mantuvieron su decisión de no acudir a las elecciones.

Frente a esta situación, Rodríguez afirmó en su mensaje de respuesta a Bachelet que de los 14.000 candidatos inscritos para las elecciones, “más de 13.000 son la oposición”.

“Venezuela cuenta con un sistema electoral automatizado, seguro y eficiente, certificado por el centro Cárter y la (Unión Europea) UE”, afirmó Rodríguez.

Invitación a Bachelet 

Rodríguez también le pidió a Bachelet que acuda a “acompañar al pueblo de Venezuela en la elección constitucional del Parlamento el próximo 6 de diciembre” y se preguntó por qué no lo hace.

“¿Va contra los planes de (el presidente estadounidense Donald) Trump y sus satélites de atacar una elección que es mucho más eficiente que las que, por ejemplo, se darán en EEUU el 3 de noviembre?”, cuestionó.

Por eso animó a Bachelet a que vaya a Venezuela y “mire las fortalezas” del sistema electoral venezolano, así como que “no le tenga miedo a la verdad”.

En el informe presentado por la ex presidenta de Chile, que actualiza el que presentó ante el mismo consejo en julio, también se denuncia “el alto número de muertes de jóvenes en barrios marginados como resultado de operaciones de seguridad” y da cuenta de más de 2.000 asesinatos de este tipo en lo que va de año, 711 de ellos entre junio y agosto, acusaciones a las que no respondió Rodríguez.

Investigaciones de la Fiscalía General venezolana “muestran un patrón similar al documentado por mi oficina, en el que tras ejecutar a las víctimas ya neutralizadas, los cuerpos de seguridad las roban y manipulan la evidencia para presentar los hechos como un enfrentamiento”, denunció.

Sobre la incidencia de la pandemia en Venezuela, Bachelet manifestó preocupación por “el discurso estigmatizador de algunas autoridades, que responsabilizan de introducir la COVID-19 a los que retornan por cruces irregulares”, algo a lo que tampoco respondió el vicepresidente venezolano.

Mirá también

Michelle Bachelet denuncia 2.000 ejecuciones extrajudiciales en Venezuela este año
Mirá también

Michelle Bachelet denuncia 2.000 ejecuciones extrajudiciales en Venezuela este año

Mirá también

Crisis en Venezuela: Guaidó dice que está "agotada la vía diplomática" y pide acciones "decisivas" contra Maduro
Mirá también

Crisis en Venezuela: Guaidó dice que está “agotada la vía diplomática” y pide acciones “decisivas” contra Maduro

Fuente: EFE

CB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Venezuela

  • Michelle Bachelet

  • Derechos Humanos

  • Nicolás Maduro

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El índice S&P Merval subió 1,34% a lo largo de la semana y el riesgo país avanzó 5,72%

Next Post

En agosto casi 4 millones de personas compraron US$ 750 millones y gastaron otros US$ 137 millones con tarjeta

Related Posts

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo
Internacionales

Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
Next Post

En agosto casi 4 millones de personas compraron US$ 750 millones y gastaron otros US$ 137 millones con tarjeta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In