• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

A partir de mañana, el TelePASE será el medio de pago en autopistas porteñas

27 septiembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de sociedad

Lanzan el Turismo en Barrios en la Ciudad
Solo el 0,2% de los alumnos de todo el país volvieron a clases presenciales
ANSES: conocé el calendario

de octubre de pagos para jubilados y AUH

Desde mañana quienes tienen que circular por las autopistas porteñas solo podrán hacerlo utilizando el sistema de TelePASE, ya que no se podrá pagar más en efectivo. Además de ser una modalidad que agiliza el tránsito vehicular por las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia y Dellepiane. Hasta el momento, y según informaron desde el Gobierno porteño ya se sumaron a esta modalidad más de 325 mil vehículos, lo que equivale a una nueva adhesión cada 15 segundos llegando, actualmente, casi al 80% de los usuarios de las autopistas de la Ciudad que pagan con TelePASE.

Tal como viene sucediendo desde que se implementó la cuarentena, el personal de salud y el de seguridad que cumplen tareas esenciales seguirán teniendo su carril exclusivo y continuarán exentos del pago de peaje.

Penalidad. Desde el Ejecutivo porteño adelantaron que quienes no cuenten con este método de pago abonarán una penalidad que consiste en el doble de la tarifa manual que corresponda. En esta instancia, el conductor contará con una nueva alternativa. Tendrá dos meses de vigencia: si luego de abonar la penalidad se adhiere a TelePASE, se le bonificará su próxima pasada.

La disposición que reemplaza el pago en efectivo fue anunciada el mes pasado por las autoridades porteñas como una iniciativa “esencialmente sanitaria” para bajar el riesgo de contagio del coronavirus al evitar el contacto entre el trabajador de las cabinas y los conductores.

Su puesta en marcha se prorrogó en dos ocasiones, ya que inicialmente estaba prevista para fines de agosto.

Para adherirse al sistema, los usuarios pueden hacerlo de manera gratuita desde la web www.telepase.com y elegir el modo de entrega del dispositivo, ya seas por correo o retirándolo en cualquiera de los más de 300 puntos disponibles, entre ellos las cabinas de conversión debidamente señalizadas, que se encuentran en los peajes.

A través de este sistema de lectura de patente automático, luego de tres horas de gestionado, los usuarios ya pueden pasar por las autopistas de la Ciudad sin haber recibido ni instalado aún el TelePASE y así, circular de forma ágil sin detenerse ni bajar la ventanilla del vehículo.

Esta modalidad permite que el usuario no solo ahorre tiempo en el pago del peaje –más de un día al año– sino también dinero, ya que con TelePASE pagará 55% menos que un vehículo que no está adherido.

Gratuidad. Entre los beneficios del sistema, se destacan su adhesión es gratuita y se abonan las pasadas efectivas del vehículo (si no se utiliza, el usuario no paga nada). Descuentos de hasta el 30% para usuarios registrados de TelePASE para circular en la red de autopistas. Los usuarios, también encontrarán diferentes promociones para nuevas adhesiones al sistema a través de débitos automáticos con diferentes tarjetas de crédito.

“Desde que anunciamos esta medida se sumaron 350 mil nuevos vecinos. Esto significa que ya no paran en el peaje, no tienen que intercambiar plata con otra persona. Además de reducir el riesgo de contagio, el Telepase permite que se circule más rápido. Estamos viviendo una transición, se viene una nueva manera de movernos en la Ciudad y vamos a adoptar todos los cambios que sean positivos para el futuro, como la tecnología en las autopistas o el aumento de las ciclovías”, afirmó Felipe Miguel, jefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad.

Previous Post

Lanzan el Turismo en Barrios en la Ciudad

Next Post

Pablo Esser: el presidente de Sportivo que jugó por izquierda

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Pablo Esser: el presidente de Sportivo que jugó por izquierda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In