• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ciudad deportiva

27 septiembre, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Córdoba

En siete años, 169 policías fueron imputados por vejámenes y torturas
El Comité contra la Tortura había alertado sobre abusos
“En la cárcel estamos sentados sobre

una bomba de tiempo que ya explotó”

Superando los límites

Automovilismo, ciclismo y maratón son algunas de las disciplinas que tienen un lugar destacado en la grilla de megaeventos que Córdoba planea incluir en su calendario deportivo 2021. El desembarco del Rally Nacional, la Vuelta Ciclística Metropolitana y una renovada Maratón de la Ciudad son algunas de las novedades que forman parte del Plan Estratégico diseñado por la Subsecretaría de Deportes del municipio capitalino.

“La idea es posicionar a nuestra ciudad como un centro de importantes acontecimientos a nivel nacional y potenciar espacios como el Parque Sarmiento para su desarrollo”, destaca Medardo Ligorria, el funcionario a cargo del área deportiva.

El cronograma aprobado en el Palacio 6 de Julio incluye otro evento que hará su debut el próximo año: el Festival del Deporte y la Canción, que será organizado en conjunto con Cultura. “Nos tocó asumir en una situación difícil, pero veo un futuro muy bueno para fortalecer al deporte local”, asegura Ligorria.

En una cancha marcada por la pandemia, “el Lomo” y su gente hoy enfocan sus esfuerzos en dos competencias que ya tienen la aprobación de la Asociación de Clubes de Básquetbol y esperan el visto bueno del Gobierno Nacional: la primera etapa de la Liga Nacional de Básquetbol 2020/2021, que se jugará por el sistema de “burbuja” con Atenas e Instituto como protagonistas, y la Ventana FIBA clasificatoria para la Americup 2021, que incluirá los partidos de Argentina contra Chile y Colombia. Ambos están programados para noviembre próximo en el Estadio Ángel Sandrín y sin asistencia de público.

Ligorria y CavagliattoBURBUJA A LA VISTA. Medardo Ligorria, subsecretario de Deportes de Córdoba, y Juan Cavagliatto, vicepresidente de Instituto y de la ADC. Ambos trabajan en el armado de la Liga Nacional de Básquet.

“El 90 por ciento de los gastos fijos corre por cuenta de los clubes y la Municipalidad aporta un pequeño porcentaje. Aún no está cuantificado, pero contamos con las herramientas para bajar nuestros costos”, señala el exbasquetbolista sobre la disputa de la Zona Norte de la Liga. “La burbuja, que durará 45 días, movilizará cerca de 100 millones de pesos”, enfatiza.

“No es todo cuestión de plata. Hay un presupuesto, pero también gestión y mucha colaboración. Estamos trabajamos muy bien con otras áreas, como educación y salud”, subraya el funcionario sobre la decisión municipal de apuntalar algunos eventos y los proyectos que se gestaron en su despacho del Parque Las Heras, que incluyen una fuerte apuesta al deporte social.

Inclusión e igualdad también juegan

Más allá de los eventos que se proyectan para 2021, Medardo Ligorria destaca el carácter integral que intenta imprimirle a su gestión. “Estoy convencido de que la actividad física y deportiva debe ser un medio de inclusión e igualdad de oportunidades”, sostiene el expresidente de la Agencia Córdoba Deportes.

“A pesar de que nos tocó un momento complicado hemos caminado mucho y avanzado mucho”, destaca “el Lomo” sobre sus primeros nueve meses como integrante del gabinete del intendente Martín Llaryora.

“Nuestro rol como municipio es potenciar el deporte social, comunitario y escolar, sin dejar de lado el deporte federado y los megaeventos”, señala. Y hace hincapié en la creación del Área de Promoción del Deporte Femenino: “Hay disciplinas que están bien encaminadas, como rugby y vóley, y otras que necesitan un apoyo especial para lograr posicionarse, como básquet y fútbol. En ese sentido estamos trabajando”.

“También queremos fortalecer la iniciación deportiva, ya que hay mucha deserción entre los 8 y 11 años”, puntualiza. Al respecto anticipó la creación de escuelas de formación como parte de un programa que se llamará “Barrios en Movimiento” que fomentará la práctica de todas las disciplinas sin límite de edad. “El desafío es llegar a los 560 barrios”, dice.

Contribuir a que los clubes regularicen su situación jurídica, tengan herramientas para generar recursos y mejoren su infraestructura, así como acentuar la capacitación de formadores, los controles médicos y la fiscalización de los escenarios, también son objetivos de la gestión Ligorria. Otra apuesta es potenciar el Centro de Evaluación Deportiva Municipal (CEDEM) que funciona en el Polideportivo General Paz, donde la Subsecretaría de Deportes mudará su sede en breve.

Oifeo

Tras el anuncio del cierre del Orfeo Superdomo por parte del empresario Euclides Bugliotti surgieron variadas especulaciones en torno al destino del tradicional escenario de barrio Alto Verde, entre ellas un supuesto interés del gobierno municipal. “No tengo ninguna información al respecto”, le dijo a PERFIL CORDOBA el subsecretario de Deportes Medardo Ligorria. “Sí creo que es un estadio que sería muy importante que permanezca en la ciudad por el servicio integral que brinda. No sólo en lo deportivo, sino también en lo cultural y artístico”, enfatizó.

Previous Post

El valor de la preparación

Next Post

Lanzan el Turismo en Barrios en la Ciudad

Related Posts

Fórmula 1: cómo y cuándo ver la clasificación de Franco Colapinto en el Gran Premio de México
Deportes

Fórmula 1: cómo y cuándo ver la clasificación de Franco Colapinto en el Gran Premio de México

25 octubre, 2025
A 28 años del retiro de Diego Maradona del fútbol: un superclásico especial y un reemplazo inolvidable
Deportes

A 28 años del retiro de Diego Maradona del fútbol: un superclásico especial y un reemplazo inolvidable

25 octubre, 2025
Fórmula 1: Franco Colapinto fue 18° en la segunda práctica del GP de México y superó a Gasly
Deportes

Fórmula 1: Franco Colapinto fue 18° en la segunda práctica del GP de México y superó a Gasly

24 octubre, 2025
Más importante que el fútbol: la insólita anécdota de Diego Placente con Los Redondos
Deportes

Más importante que el fútbol: la insólita anécdota de Diego Placente con Los Redondos

24 octubre, 2025
Se viene el primer clásico entre Franco Mastantuono y Lamine Yamal: todos los detalles
Deportes

Se viene el primer clásico entre Franco Mastantuono y Lamine Yamal: todos los detalles

24 octubre, 2025
Colapinto se refirió a la polémica por pasar a Gasly y habló de su futuro en la Fórmula 1
Deportes

Colapinto se refirió a la polémica por pasar a Gasly y habló de su futuro en la Fórmula 1

24 octubre, 2025
Next Post

Lanzan el Turismo en Barrios en la Ciudad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In