• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Cómo es el plan de Donald Trump para atraer a los votantes afroamericanos?

27 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un plan al que bautizó “Platinum” para atraer al electorado afroamericano, con promesas como incluir al Ku Klux Klan

y al movimiento anarquista Antifa en la lista de grupos terroristas, y declarar “Juneteenth”, la fiesta que conmemora el fin de la esclavitud cada 19 de junio, como feriado.

Además, prometió la creación de tres millones de empleos para la comunidad afroamericana y abrir 500.000 nuevas empresas dirigidas por personas negras.

“Estoy aquí para anunciar un nuevo plan para ofrecer más oportunidades, más seguridad, más justicia y más prosperidad a las comunidades negras”, dijo Trump en un acto de campaña en Atlanta (Georgia), el viernes a la noche.

“Es un contrato con los estadounidenses negros y va a ser algo de lo que la gente va a hablar durante largo tiempo. Si votan por los republicanos por cuatro años más, crearemos 3 millones de nuevos puestos de trabajo para la comunidad negra, abriremos 500.000 nuevos negocios con propietarios negros, incrementaremos el acceso a capital por parte de la comunidad negra por 500.000 millones de dólares”, enumeró.

Donald Trump busca ganarse al electorado afroamericano, en medio de la tensión racial en todo el país. Foto: AFP

Donald Trump busca ganarse al electorado afroamericano, en medio de la tensión racial en todo el país. Foto: AFP

En ese sentido, Trump subrayó que la iniciativa incluirá inversiones en el desarrollo de las comunidades e instituciones financieras, además de “construir barrios urbanos pacíficos y más seguros con los mayores estándares de, saben, vigilancia policial”.

En su discurso, el mandatario apenas ofreció detalles sobre el proyecto, que, según un documento difundido por su campaña, incluye entre otros “procesar al KKK y a Antifa como organizaciones terroristas”, y hacer que el “linchamiento”, un término asociado en EE.UU. con los asesinatos y ahorcamientos de afroamericanos por motivos racistas, se considere un crimen de odio a nivel nacional.

También contemplan que “Juneteenth” se convierta en un feriado federal: esta fiesta conmemora la fecha del 19 de junio de 1865, cuando un general de la Unión, Gordon Granger, leyó en Galveston (Texas) una orden federal que declaraba la libertad de los esclavos negros, dos años y medio más tarde de que el presidente Abraham Lincoln firmara la Proclamación de Emancipación.

El plan busca, por otro lado, promover las oportunidades económicas para los pequeños negocios en manos de afroamericanos con instrumentos de préstamo, por valor de 400.000 millones de dólares, y de asistencia técnica.

Nuevas protestas

Trump lanzó esta iniciativa después de que esta semana se reactivaran las protestas contra el racismo en algunas partes del país, luego de que la Fiscalía decidiera no imputar de asesinato a los policías implicados en la muerte de la afroamericana Breonna Taylor en marzo pasado en Louisville (Kentucky).

Taylor murió tras recibir seis impactos de bala en un registro policial en su domicilio por parte de tres agentes vestidos de civil que dispararon indiscriminadamente, después de que el novio de la mujer los confundiera con asaltantes y disparara contra los policías.

Desde entonces, su caso se ha convertido en un símbolo de la brutalidad policial que sufren los afroamericanos y que desde finales de mayo, con la muerte de George Floyd en Minneápolis, ha motivado protestas y disturbios en todo el país.

Desde el inicio de las protestas, Trump ha culpado a Antifa de estar detrás de la organización de los disturbios que han sacudido a las mayores ciudades del país.

Antifa es un movimiento de corte anarquista que no cuenta con una estructura jerárquica ni con un programa definido, y cuyos objetivos van desde la lucha antisistema más radical a la búsqueda de la justicia social, aunque la meta común de sus partidarios es anular a los grupos fascistas, racistas, neonazis y de extrema derecha.

Mirá también

Elecciones USA 2020: ¿Cuándo será el primer debate entre Trump y Biden?
Mirá también

Elecciones USA 2020: ¿Cuándo será el primer debate entre Trump y Biden?

Mirá también

Las ausencias de Joe Biden preocupan a los demócratas: ¿estilo moderado o pura estrategia?
Mirá también

Las ausencias de Joe Biden preocupan a los demócratas: ¿estilo moderado o pura estrategia?

Fuente: EFE

CB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Donald Trump

  • George Floyd

  • Elecciones En Estados Unidos

  • Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

En sus mandatos, Néstor y Cristina Kirchner trasladaron a 23 jueces sin acuerdo del Senado

Next Post

Hoyos: “Messi es un ser extraordinario, tiene mucho de Gandhi”

Related Posts

Donald Trump acusó a Hamás de romper las negociaciones y emplazó a Israel a “terminar el trabajo” en Gaza
Internacionales

Donald Trump acusó a Hamás de romper las negociaciones y emplazó a Israel a “terminar el trabajo” en Gaza

25 julio, 2025
Kim Jong Un pidió preparar al ejército “para una guerra real” y reafirmó su apoyo a Rusia
Internacionales

Kim Jong Un pidió preparar al ejército “para una guerra real” y reafirmó su apoyo a Rusia

24 julio, 2025
Brasil: la Corte Suprema descartó la prisión preventiva para Jair Bolsonaro
Internacionales

Brasil: la Corte Suprema descartó la prisión preventiva para Jair Bolsonaro

24 julio, 2025
Brasil condenó la violencia en Palestina y ultima detalles para sumarse a la demanda contra Israel en La Haya
Internacionales

Brasil condenó la violencia en Palestina y ultima detalles para sumarse a la demanda contra Israel en La Haya

23 julio, 2025
Pasaportes: ¿Cuál es el más poderoso del mundo y qué lugar ocupa el de Argentina?
Internacionales

Pasaportes: ¿Cuál es el más poderoso del mundo y qué lugar ocupa el de Argentina?

23 julio, 2025
Pedro Sánchez pidió en Uruguay avanzar con el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Internacionales

Pedro Sánchez pidió en Uruguay avanzar con el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

22 julio, 2025
Next Post

Hoyos: "Messi es un ser extraordinario, tiene mucho de Gandhi"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In