• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para la embajadora rumana la Argentina es un “socio económico y político natural de Europa”

27 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Podgorean destacó la "excelente cooperación " que existe entre Rumania y Argentina.

Podgorean destac la “excelente cooperacin ” que

existe entre Rumania y Argentina.

La embajadora de Rumania, Carmen Podgorean, sostuvo que la cooperación entre ambos países en ámbitos internacionales “es excelente”, destacó el papel que cumplió su país en la UE en esta pandemia y consideró a la Argentina como un “socio económico y político natural de Europa”.

Al mismo tiempo, en una entrevista con Télam, dijo que Rumania sigue apoyando “la negociación pacífica y el diálogo” entre Argentina y Gran Bretaña por las Islas Malvinas.

Cerca de alcanzar los 90 años de relaciones diplomáticas binacionales, que se cumplirán el año próximo, la embajadora opinó además que el acuerdo Mercosur-UE será “beneficioso para todos” y abogó por aumentar el intercambio comercial entre Argentina y Rumania.

Télam: El año pasado Rumania presidió el Consejo de la Unión Europea (la presidencia es semestral y rotativa). ¿Están conformes con esa experiencia?

Carmen Podgorean: Fue un objetivo muy ambicioso y salió muy bien. Era la primera vez que teníamos esa responsabilidad, después de ingresar definitivamente a la UE en 2007.

T: ¿La integración de la UE se profundizó o no con la pandemia?

CP: Primero los países se cerraron, pero se dieron cuenta que ya no es posible. No había producción ni insumos locales, sin posibilidad de circulación de mercadería, servicios o trabajadores no se podía funcionar. Por suerte este impulso a aislarse cedió muy rápido y se retomó la vocación de integración de la UE. En el caso de Rumania muchos trabajadores van al resto del bloque para recolectar frutas y verduras y era tiempo de cosecha. El Gobierno rumano lo resolvió. Además se le reconocieron méritos a la gestión médica rumana, que envió doctores a varios países vecinos, y fue elegida como el lugar para crear una reserva estratégica de medicamentos de la UE, por su experiencia en la industria farmacéutica.

T:¿Cómo es hoy la cooperación entre nuestras dos naciones?

CP: La cooperación entre Rumania y Argentina en ámbitos internacionales es excelente. Son países que comparten valores, como el multilateralismo o los derechos humanos. Hoy hay una cooperación muy activa que a veces se traduce en apoyo mutuo aunque también en los últimos años competimos por algunos lugares, como con nuestro respectivos candidatos a presidir la Agencia Internacional de las Energías Renovables (finalmente ganó un postulante italiano) o la Agencia Internacional de la Energía Atómica (ganó el candidato argentino).

T: ¿Y el intercambio comercial?

CP: Tenemos un enemigo común que es la distancia geográfica. El intercambio no era tan alto como hubiéramos querido, y con la pandemia bajó mucho, esperamos que esto pase y que se pueda revitalizar. Importamos de la Argentina materias para producción de aceite vegetal, soja principalmente, y había intercambio de maquinarias. Pero además hay ámbitos donde Rumania tiene una experiencia que podría compartir con la Argentina, como la energía renovable. Mi país tiene los más extensos campos eólicos de Europa, y también paneles fotovoltaicos. Creo que con las condiciones geográficas de Argentina hay un enorme potencial, y estamos muy interesados en avanzar por ese camino. Por eso somos defensores del acuerdo UE-Mercosur, porque va estimular y aumentar los intercambios económicos. Claro que hay productores rumanos que se sienten amenazados, en Europa por ejemplo el concepto de siembra directa es impensado, pero creemos que el acuerdo va a ser muy beneficioso para todos.

T: ¿Cuál será la posición de Rumania sobre el reclamo argentinos sobre Malvinas ahora que Reino Unido dejó la UE?

CP: Tenemos una posición tradicional que llama a la negociación pacífica y diálogo entre las dos partes para encontrar una solución. Rumania sostuvo eso siempre en Naciones Unidas -aun cuando el Reino Unido estaba en la UE- con este y los demás temas de divergencia internacional, y esa seguirá siendo su postura.

T: ¿Cómo analiza el apoyo de la UE a Argentina ante el FMI?

CP: Europa está interesada en una Argentina estable, porque es un socio económico y político natural de Europa, por eso lo apoya. Y Rumania sabe en carne propia sobre deudas con el FMI y comprende la importancia de solucionar este tema.

Previous Post

Unas 700 personas se anotaron en cursos de formación política en sólo dos horas

Next Post

Protesta frente a la casa de Ricardo Lorenzetti antes de que la Corte Suprema decida sobre los tres jueces que quiere desplazar Cristina Kirchner

Related Posts

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre

25 octubre, 2025
Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios
Politica

Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios

25 octubre, 2025
En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas

24 octubre, 2025
Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino
Politica

Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino

24 octubre, 2025
La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad
Politica

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad

24 octubre, 2025
Next Post

Protesta frente a la casa de Ricardo Lorenzetti antes de que la Corte Suprema decida sobre los tres jueces que quiere desplazar Cristina Kirchner

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In