• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Protesta frente a la casa de Ricardo Lorenzetti antes de que la Corte Suprema decida sobre los tres jueces que quiere desplazar Cristina Kirchner

27 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con bocinazos, banderas argentinas y carteles que aludían a la embestida del kirchnerismo contra la Justicia, una caravana de autos llegó este sábado hasta la casa del ministro de la Corte

Suprema, Ricardo Lorenzetti, en la ciudad santafesina de Rafaela.

La protesta ocurrió este sábado, a tres días de que el máximo tribunal deba tratar en un “acuerdo extraordinario” si da lugar a los recursos presentados por los tres jueces removidos por Cristina Kirchner desde el Senado: Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, quienes investigaron a la ex Presidenta en distintas causas por corrupción.

La caravana recorrió cerca de las 4 de la tarde la mano norte del Boulevard Santa Fe y se hizo escuchar, llamando la atención de los vecinos de la ciudad santafesina. Luego, giraron a la izquierda por una calle interna hasta tomar el Boulevard Yrigoyen hacia el sur.

Además de banderas argentinas, en los autos había pegados carteles con reclamos para que intervenga la Corte y también proclamas contra el Gobierno.

“Señores jueces, dejen de violar la Constitución”, “Alberto y Cristina, fuera de la Argentina” y “Despierten argentinos, no a la impunidad K”, fueron algunas de las consignas.

La casa de Lorenzetti está ubicada en un barrio residencial frente al Bosquecito Besaccia y a pocos metros del Aeródromo rafaelino, informaron medios locales, que agregaron que allí el magistrado suele pasar los fines de semana.

La que la Corte deba tratar el próximo martes en un “acuerdo extraordinario” los recursos presentados por los magistrados que investigaban a Cristina Kirchner, con traslados revocados por el Senado.

La protesta frente al domicilio del juez Ricardo Lorenzetti, en Rafaela. Captura de video.

La protesta frente al domicilio del juez Ricardo Lorenzetti, en Rafaela. Captura de video.

El martes último, el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, convocó a un “acuerdo extraordinario” para pasado mañana, con la finalidad de el tribunal se expida sobre los planteos de Bruglia, Bertuzzi y Castelli.

“La Corte tiene la responsabilidad, en casos como este, de dar certidumbre a la ciudadanía sobre el trámite que se impondrá a los planteos de los jueces involucrados. Como dije hace una semana, la Corte tiene la autoridad final cuando está en juego la constitucionalidad de los actos de otros poderes del Estado”, señaló Rosenkrantz.

La resolución tuvo un significado político mucho más que jurídico: la Corte deberá tratar el pedido de per saltum con el que los jueces desplazados intentaron evitar esa movida. El tribunal puede rechazarlo, admitirlo e incluso (lo menos probable) resolverlo dándole una respuesta a los jueces, al Senado y a toda la sociedad.

Esta convocatoria generó el viernes la reacción del presidente Alberto Fernández, quien criticó a la Corte, apuntando especialmente a Rosenkrantz por apurar ese debate sobre la remoción de jueces.

“¿Qué está buscando?”, se preguntó. “¿Cuál es la disyuntiva que tiene el presidente de la Corte, qué es lo que está buscando? Yo me lo pregunto porque realmente cualquiera que ha estudiado derecho sabe que esto es un escándalo jurídico“, cuestionó Fernández.

Y agregó: “Me llama mucho la atención y me preocupa por los comentarios que me llegan, por cosas que se ven adentro de la Corte, me preocupa enormemente, porque la verdad que lo único que estamos haciendo nosotros es restablecer un orden perdido en el Gobierno anterior”.

Ricardo Lorenzetti, uno de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Foto Rolando Andrade.

Ricardo Lorenzetti, uno de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Foto Rolando Andrade.

A raíz de esta polémica, el pasado miércoles se llevó a cabo frente a los Tribunales la denominada marcha de las antorchas, en la que cientos de personas apoyaron a los jueces removidos de sus cargos y protestaron contra el Gobierno.

El lema de la reunión, “Una luz por la República”, sumó al reclamo el rechazo a la reforma judicial impulsada por el Presidente.

El martes próximo, tanto Lorenzetti como los otros cuatro ministros de la Corte Suprema serán los que definan sobre el recurso presentado por Bruglia, Bertuzzi y Castelli, quienes pelean por no ser desplazados de sus puestos en la Cámara porteña y el Tribunal Oral N°7 de Comodoro Py.

La Corte deberá analizará los pedidos de los tres jueces para que se les conceda el “salto por instancia” o “per saltum”, que implica la intervención directa del máximo tribunal en la cuestión de fondo, esto es, si sus traslados se ajustan o no al trámite de designación previsto en la Constitución.

La marcha de las antorchas, a favor de los jueces removidos, en la noche del miércoles último en Tribunales. Foto Germán García Adrasti

La marcha de las antorchas, a favor de los jueces removidos, en la noche del miércoles último en Tribunales. Foto Germán García Adrasti

En marzo de 2018, Bruglia y Bertuzzi fueron trasladados al Tribunal Oral Federal 4 de la Ciudad de Buenos Aires, en primera instancia, y a la Sala I de la Cámara Criminal Federal, en segunda, mientras que Castelli pasó del Tribunal Oral Federal 3 de San Martín, provincia de Buenos Aires, al TOF 7 de la Ciudad de Buenos Aires.

Cuando la revisión del Consejo pasó al Senado, el principal cuestionamiento de los legisladores oficialistas fue que no dieron su acuerdo para esas funciones y citó a los magistrados para que ofrecieran su punto de vista, aunque estos prefirieron no hacerlo. De eso se agarró el kirchnerismo para suspender los traslados y devolver a los jueces a sus lugares de origen.

La Corte entonces deberá evaluar si los argumentos de los tres magistrados para pedir la intervención tienen entidad, si se está ante una vulneración de la estabilidad de los jueces y si, como sostienen y denuncian, existe un “plan de impunidad” detrás de la medida tomada por el Consejo de la Magistratura y el Senado.

Mirá también

Los principales reclamos en carteles durante la marcha de antorchas frente a Tribunales

Los principales reclamos en carteles durante la marcha de antorchas frente a Tribunales

Para el titular del Consejo de la Magistratura, la marcha de antorchas en Tribunales "fue una convocatoria con extras"

Para el titular del Consejo de la Magistratura, la marcha de antorchas en Tribunales “fue una convocatoria con extras”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ricardo Lorenzetti

  • Corte Suprema De Justicia

  • Rafaela

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Para la embajadora rumana la Argentina es un “socio económico y político natural de Europa”

Next Post

La historia del investigador argentino que se metió en la discusión por el Premio Nobel de física

Related Posts

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre

25 octubre, 2025
Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios
Politica

Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios

25 octubre, 2025
ANDIS y $LIBRA: se esperan decisiones clave en la cámara federal
Politica

ANDIS y $LIBRA: se esperan decisiones clave en la cámara federal

25 octubre, 2025
En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas

24 octubre, 2025
Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino
Politica

Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino

24 octubre, 2025
Next Post

La historia del investigador argentino que se metió en la discusión por el Premio Nobel de física

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In