• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cafiero advirtió sobre el peligro del “discurso del odio”

28 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de Gabinete consideró que "la política en el siglo XXI no debe contaminarse de odio

debe contaminarse de odio”/>

El jefe de Gabinete consider que “la poltica en el siglo XXI no debe contaminarse de odio

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, advirtió sobre el peligro del “discurso del odio” en la política, llamó a “pensar nuevas estrategias para combatir la deshumanización intencional” y postuló “construir una sociedad donde el odio sea apenas una expresión marginal”.

“El discurso de odio hacia los dirigentes, la antipolítica, es el mascarón de proa de una estrategia que busca, como fin último, deslegitimar la democracia. Cuanto más se degrade el debate público menos posibilidades habrá de intercambio plural y democrático”, sostuvo Cafiero en una nota de opinión publicada este lunes en el sitio español El Diario.

En ese escrito, el jefe de Gabinete advirtió que, con ese mecanismo, “ganan quienes ya poseen poder y no necesitan de la política ni de la democracia, a las que tanto desprecian”.

“Diferentes líderes políticos buscan aglutinar y construir liderazgos alrededor de esos discursos de odio otrora dispersos; se edifica un marco de ideas que abarca desde teorías conspirativas, el individualismo extremo y la superioridad racial hasta la negación del discurso científico”, explicó.

Es -dijo- “una suerte de terraplanismo político que, cuando observa que los hechos no confirman sus marcos ideológicos, procede a ignorarlos”, analizó.

El odio es, entonces, enemigo de uno de los derechos fundamentales de la democracia: la libertad de expresión”

Santiago Cafiero

“Los discursos de odio proliferan con velocidad en una suerte de vacío donde el rechazo de quienes se oponen a ellos de buena fe no hace más que amplificarlos. Para aquellos a los que nos resulta inaceptable, debemos pensar nuevas estrategias para combatir la deshumanización intencional a la que nos expone esta violencia”, apuntó.

El jefe de Gabinete consideró que “la política en el siglo XXI no debe contaminarse de odio; no puede repetir la historia como si se tratara de ciclos de terror y olvido”.

El odio como enemigo de la democracia

“Sin embargo, en todo el mundo observamos a sectores minoritarios montarse sobre este tipo de violencias para construir poder: la crisis económica generada por la pandemia ha sido, además, aprovechada en pos de sus fines”, planteó.

“El odio es, entonces, enemigo de uno de los derechos fundamentales de la democracia: la libertad de expresión”, consignó Cafiero y agregó: “Así es como estos sectores minoritarios y violentos, desde el anonimato que garantizan las redes, logran visibilidad”.

El jefe de Gabinete señaló como una “paradoja” que esos espacios políticos “construyen su comunicación y sus liderazgos como si fueran recién llegados”, esto es, “una política sin políticos”.

OPININ | El odio como herramienta de construccin poltica, por @SantiCafierohttps://t.co/oFceLfKad6 a travs de @eldiarioes

Ignacio Escolar (@iescolar) September 28, 2020

“El discurso de odio hacia los dirigentes, la antipolítica, es el mascarón de proa de una estrategia que busca, como fin último, deslegitimar la democracia. Cuanto más se degrade el debate público menos posibilidades habrá de intercambio plural y democrático. Así es como ganan quienes ya poseen poder y no necesitan de la política ni de la democracia, a las que tanto desprecian”, subrayó.

Como alternativa, Cafiero llamó a “construir una sociedad donde el odio sea apenas una expresión marginal”, al advertir: “Si admitimos la proliferación de estos discursos, estamos faltando a esa responsabilidad. Para impedir la deslegitimación de la democracia, ésta deberá dar respuesta a los grandes problemas de las mayorías”.

“¿A qué proyecto favorece una política que incorpora para sí la lógica de los trolls y las fake news? ¿A qué intereses sirve el deterioro de la calidad del debate democrático y su capacidad de alcanzar consensos?”, se preguntó, para responder: “Sin duda a aquellos que aspiran a saltarse el control ciudadano y democrático de la cosa pública”.

Cafiero indicó que “los dirigentes, independientemente de su color político, que trabajamos para construir una atmósfera saludable de discusión política, debemos redoblar esfuerzos”.

“Desde aquí, en América Latina, y hasta la Unión Europea, las diversas fuerzas políticas con verdadero espíritu democrático debemos mostrar que es posible un camino de diálogo. Un diálogo en el que las discrepancias y la dialéctica argumentativa se impongan sobre el odio y la descalificación”, concluyó.

Previous Post

Al lado del MALBA: apuñalaron a un policía, que murió horas después

Next Post

Marcha, acampe y vigilia en Tribunales para respaldar a los jueces desplazados por el kirchnerismo

Related Posts

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei
Politica

Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei

3 noviembre, 2025
Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”
Politica

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”

3 noviembre, 2025
Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”
Politica

Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”

3 noviembre, 2025
Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina
Politica

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina

3 noviembre, 2025
Next Post

Marcha, acampe y vigilia en Tribunales para respaldar a los jueces desplazados por el kirchnerismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In