• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo es la primera película argentina que se estrena en cine durante la cuarentena

28 septiembre, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los que vuelven es la primera película nacional en estrenarse en pantalla grande en la Argentina desde que empezó la cuarentena. Es que además de verse este jueves

1° y sábado 3 de octubre en Cine.ar TV, la película de Laura Casabé se proyectará el domingo 4 en el Autocine San Isidro.

Vale la pena verla a la vieja usanza: los exuberantes escenarios naturales de Misiones son el marco ideal para esta original historia de suspenso y terror ambientada a principios del siglo XX, poco frecuente para el cine nacional. Todo se desarrolla en la estancia del matrimonio formado por Mariano, un terrateniente yerbatero (Alberto Ajaka) y Julia (María Soldi, conocida por la miniserie Historia de un clan y la película Algo con una mujer).

Una frase en guaraní funciona a modo de epígrafe inicial: “La Iguazú. La madre del día y de la noche. Sabemos que invocarla está prohibido y romper ese pacto trae consecuencias”. La primera escena impacta: vemos a Julia vestida con un camisón ensangrentado pedir, ante una cascada, que reviva a su bebé, que nació muerto. Después de unos instantes de insistencia, se escucha el llanto de la criatura.

"Los que vuelven", de Laura Casabé, con María Soldi, Alberto Ajaka y Lali González.

“Los que vuelven”, de Laura Casabé, con María Soldi, Alberto Ajaka y Lali González.

Luego, la historia está estructurada en tres capítulos, titulados “La pesadilla de Julia”, “El secreto de Kerana” y “Vuelven”, que no se desarrollan en orden cronológico. En el primero vemos cómo la cotidianidad de Julia, Mariano y su pequeño hijo, José, se ve alterada por un extraño suceso: los mensúes, los peones que trabajan en el yerbatal, empiezan a desaparecer misteriosamente.

Uno de ellos vuelve pero está distinto: parece poseído, o al menos ese es el diagnóstico que da el hermano de Mariano, el cura de la localidad (Javier Drolas). En guaraní, ese mensú de ojos inhumanos dice que el niño debe ir a la profundidad del monte, donde lo espera su madre.

A partir de entonces, iremos descubriendo los intrincados lazos entre el estanciero, su mujer, el niño y su criada, Kerana (interpretada por la paraguaya Lali González, protagonista de 7 cajas).

"Los que vuelven", de Laura Casabé, con María Soldi, Alberto Ajaka y Lali González.

“Los que vuelven”, de Laura Casabé, con María Soldi, Alberto Ajaka y Lali González.

“Los que vuelven propone una cruza de géneros entre el suspenso y el melodrama histórico. Inspirada en la obra fundacional La vuelta del Malón (1892) de Ángel de La Valle, que construye la imagen demonizada del indio bárbaro, salvaje y enemigo de la civilización”, escribió Casabé.

“Se trata de un viaje al pasado que tiene su reflejo en el presente y nace como una reflexión sobre el terror social, tanto en Argentina como en Latinoamérica, donde las comunidades indígenas fueron aniquiladas o esclavizadas y desde ese entonces viven en la completa marginalidad”.

El trasfondo de la historia es el colonialismo y la explotación de las tierras guaraníes a cargo de usurpadores que emplean a los antiguos dueños como mano de obra casi esclava.

"Los que vuelven", de Laura Casabé, con María Soldi, Alberto Ajaka y Lali González.

“Los que vuelven”, de Laura Casabé, con María Soldi, Alberto Ajaka y Lali González.

“La idea de que el hombre blanco tenga un profundo y arraigado terror de que su sometido/a pueda salirse del sistema hegemónico y rebelarse es tan vigente como en los siglos pasados”, continúa la directora, cuyos anteriores trabajos fueron La valija de Benavídez (2016) y El hada buena, Una fábula peronista (2010).

La película se va adentrando en terrenos fantásticos y de terror hasta tener un desenlace a puro gore, con notables efectos visuales. Casabé reconoce como influencia a las películas de zombis de George Romero o La niebla de John Carpenter, y hace una declaración de principios del género: “El mejor cine de horror es también un cine político”.

Los que vuelven se verá el jueves 1ro de octubre y el sábado 3 de octubre a las 22 en Cine.Ar TV. Estará disponible en Cine.ar Play, de forma gratuita, desde el viernes 2 de octubre al viernes 9.

La paraguaya Lali González en "Los que vuelven", de Laura Casabé, con María Soldi y Alberto Ajaka.

La paraguaya Lali González en “Los que vuelven”, de Laura Casabé, con María Soldi y Alberto Ajaka.

El domingo 4, a las 21, se proyectará en el Autocine Al Río, Sebastián Elcano 1718 (Martínez). Entradas: $1200 por vehículo. Más información en este sitio.

SL

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cine Argentino

  • Misiones

  • Series Y Películas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en España: el gobierno de Pedro Sánchez amenaza a Madrid con intervenir ante el descontrol de la pandemia

Next Post

Día Mundial del Corazón: cómo optimizar el tiempo ante un infarto

Related Posts

De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón
Espectaculos

De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón

3 noviembre, 2025
La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición
Espectaculos

La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición

3 noviembre, 2025
Dua Lipa sorprendió en la Marcha del Orgullo con un saludo especial a los argentinos
Espectaculos

Dua Lipa sorprendió en la Marcha del Orgullo con un saludo especial a los argentinos

1 noviembre, 2025
Lamine Yamal confirmó su separación de Nicki Nicole: “No fue por ninguna infidelidad”
Espectaculos

Lamine Yamal confirmó su separación de Nicki Nicole: “No fue por ninguna infidelidad”

1 noviembre, 2025
Airbag anunció una quinta fecha en River para diciembre: cuándo salen las entradas
Espectaculos

Airbag anunció una quinta fecha en River para diciembre: cuándo salen las entradas

31 octubre, 2025
Una crítica a la sociedad actual en forma de serie: la nueva apuesta de Disney que te sorprenderá
Espectaculos

Una crítica a la sociedad actual en forma de serie: la nueva apuesta de Disney que te sorprenderá

31 octubre, 2025
Next Post

Día Mundial del Corazón: cómo optimizar el tiempo ante un infarto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In