• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El nuevo dólar ahorro: las ventas cayeron hasta 50% en algunos bancos

28 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Finalmente, ayer quien quiso comprar, pudo. Con la operatoria online restablecida después de 10 días, fue el primer día del super cepo de los pequeños ahorristas.

Tocó

la parte más tranquila del mes, en la que sólo un remanente compra dólares, pero el acumulado de quienes juntaron frustración estos días de sitios caídos no alcanzó a compensar. En comparación con la misma época de agosto, las ventas igual cayeron en la mayoría de los bancos. En algunos casos, se retrajeron hasta un 50%.

En otras entidades reconocieron que sólo un tercio de quienes lo intentaron, pudieron acceder al nuevo cupo de US$ 200, encarecido por un impuesto a cuenta de Ganancias del 35%  ($132), recortado por la incorporación de los consumos en dólares con tarjetas y sobre todo, limitado a un universo mucho más reducido de potenciales compradores.

Un indicio, probablemente, de lo que resultará mucho más evidente este jueves, cuando con la largada del nuevo cupo de octubre se pueda calibrar mejor en qué medida las nuevas restricciones domesticaron al dólar ahorro.

“Para esta altura del mes, las operaciones ya decrecieron por lo general. Tienen su pico en los primeros 10 días, hay sólo un remanente que sigue comprando. Pero acá hay que tener en cuenta que se acumularon 10 días en los que no se podía operar por lo que tuvimos muchas operaciones para lo que es esta altura del mes. Ahora, de los que que hicieron el intento, sólo un tercio estuvo habilitado”, comentan en un banco.

En otro comparten: “Es mucho menos. Estuvimos 50% abajo que el promedio de la última semana de agosto. Se nota el bajón. Y otro dato interesante es que da menos de US$ 200 por transacción”. 

En otra entidad, resumen: “Bastante menos salida de billetes, un 30% abajo respecto a donde veníamos, y leves y razonables ventas de dólares, pero poco respecto a los estándares previos”.

Las ventas en el canal oficial son mínimas, cuando es posible obtener $ 140 en el informal. Una brecha que se achicó dramáticamente, de todos modos, con el encarecimiento de los US$ 200 y a pesar del salto que dio el dólar blue. El problema son las compras.

Desde que el 15 de septiembre el Gobierno decidió endurecer el cepo para acotar la demanda de dólares, el Banco Central debió vender un aproximado de US$ 400 millones, si tomamos en cuenta los US$ 60 millones de los que debió desprenderse ayer. Una hemorragia que hasta ahora sólo perdió fuerza pero está lejos de detenerse.

La demanda hormiga del dólar ahorro, aún en esta versión arrinconada, volverá a poner presión después de esta “tregua” digital de 10 días. El mes pasado, 4 millones de argentinos compraron US$ 768 millones.

Buena parte de esos minoristas tendrá vedado el acceso en octubre. Desde los beneficiarios de planes sociales como el IFE hasta quienes recibieron ayuda crediticia como el congelamiento de las cuotas de los hipotecarios UVA o la refinanciación de los saldos de tarjeta de crédito.

El problema de fondo, no obstante, es la tensión de los dólares paralelos. Esto es, la famosa brecha (la distancia entre esas cotizaciones y el dólar oficial), que no hizo más que expandirse desde los anuncios. La brecha, en la medida en que alienta expectativas de devaluación en los jugadores del mercado, evapora la oferta genuina de divisas (exportadores), obligando al Central a ser el único que abastece los pedidos de los importadores.

Mientras tanto, en el sistema apuestan a que la normalización de la venta del dólar ahorro -trabada por interferencias entre la ANSeS, el Banco Central y las entidades-, permita disipar temores que se instalaron los últimos días precipitando el retiro de dólares de ahorristas preocupados.

Pero el drenaje va más allá del nerviosismo por sitios caídos cuando la industria hoy tiene espalda para responder a esa salida. Es el malestar ante un cepo que que ya no parecía poder ser más módico. Pero sí. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

  • Cepo Cambiario

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Tiroteo en Moreno: motochorros quisieron robarle la moto a un policía que iba con su hijo de 16 años

Next Post

Otro tiroteo, esta vez en Belgrano: policías retirados mataron a un motochorro

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Otro tiroteo, esta vez en Belgrano: policías retirados mataron a un motochorro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In