• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Senado, a un paso de aprobar la vuelta a la Cámara Federal porteña del juez que liberó a Cristóbal López

28 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Casi en silencio, la semana pasada el oficialismo en el Senadodio un paso más en su estrategia judicial. Pasó a la firma el dictamen de rechazo del traslado realizado

durante la gestión macrista del juez Eduardo Farah a un tribunal oral federal de San Martín, en el conurbano bonaerense y de escaso peso político. Así, ahora Farah quedó a un paso de regresar a la estratégica Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal.

De acuerdo con la hoja de ruta del oficialismo, el rechazo del traslado a San Martín de Farah sería tratado en la sesión que Cristina Kirchner convocará para este jueves. El bloque del Frente de Todos tiene votos de sobra para asegurarse el retorno del camarista a los tribunales de Comodoro Py.

En abril de 2018, Farah había acordado con el Gobierno de Mauricio Macri su traslado a un tribunal menos expuesto. Fue tras un fallo que despertó polémica: la liberación del empresario Cristóbal López y de su socio Fabián de Sousa, quienes desde diciembre de 2017 se encontraban detenidos en el marco de una causa por fraude al Estado a través de la evasión del Impuesto a las Transferencias de los Combustibles.

Cristina Kirchner preside la última sesión del Senado, a mediados de mes.

Cristina Kirchner preside la última sesión del Senado, a mediados de mes.

En una aún recordada reacción, Macri salió por televisión en rechazo del fallo: “Desde el Gobierno y la AFIP vamos a apelar y confío, más allá de la indignación que nos ha dado a muchos argentinos este fallo, en el proceso global de la Justicia”.

Farah, también por televisión, defendió su decisión: “Creo que el Presidente fue mal informado, no creo que haya tenido tiempo de leer la resolución. Tiene derecho a dar su opinión, pero tendría que medirse un poco”. Y agregó: “No recibí un peso”.

En simultáneo, y en medio de la ofensiva del entonces oficialismo, Jorge Ballestero primero pidió licencia y después directamente presentó su renuncia. Era un histórico de Comodoro Py: había sido designado juez durante la administración de Carlos Menem y ascendido a camarista durante el kirchnerismo.

Farah, Ballestero y Eduardo Freiler –destituido en 2017 por “mal desempeño de sus funciones– integraron la Sala I de la Cámara Federal porteña, a la que se tildó de “Sala K” por sus fallos a favor de aquel gobierno.

En julio, el Consejo de la Magistratura aprobó la revisión de los traslados de 10 jueces federales dispuestos por el macrismo.

El Poder Ejecutivo envió entonces al Senado los pliegos cuestionados para su revisión. Tres de esos jueces -Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli- se rehusaron, el pasado 4 de septiembre, a volver a presentarse en la comisión de Acuerdos del Senado. Ahí mismo, el kirchnerismo firmó un dictamen de rechazó a los traslados de los tres magistrados.

Dos semanas después, y con el voto unánime del Frente de Todos, el Senado rechazó los traslados de Bruglia Bertuzzi y Castelli.

Bruglia y Bertuzzi confirmaron el procesamiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como “Cuadernos de las coimas“. Castelli se resiste a abandonar el Tribunal Oral Federal 7 que debe juzgar a la vicepresidenta justamente en ese caso.

Cristóbal López.

Cristóbal López.

Los tres magistrados están pendientes del recurso con el que fueron a la Corte Suprema de Justicia. Su titular, el ministro Carlos Rosenkrantz, convocó a un acuerdo extraordinario del máximo tribunal para tratar, ya este martes, sus presentaciones.

La semana pasada, tras esa convocatoria realizada por Rosenkrantz, Alberto Fernández calificó de “escándalo jurídico” los traslados de jueces realizados durante el macrismo. “La verdad lo único que estamos haciendo es establecer un orden perdido en el gobierno anterior“, sostuvo el Presidente.

Además de los de Bruglia, Castelli, Bertuzzi y Farah, el oficialismo cuestionó los traslados de Zunilda Niremberger (jueza Federal del Chaco); Juan Manuel Iglesias (trasladado de un tribunal de Entre Ríos a uno del Chaco); Esteban Hansen (pasó a un juzgado Federal con competencia electoral en Jujuy); Federico Villena (juez Federal 1 de Lomas de Zamora); Enrique Velázquez (de un juzgado de instrucción, a uno de menores) y María Skanata (pasó a un juzgado de Misiones con competencia electoral).

Sobre estos otros 6 magistrados aún no hubo dictamen en la comisión de Acuerdos del Senado. El juez Villena es el que más divide las aguas en el oficialismo: un sector pretende que siga en Lomas de Zamora y otro presiona para que vuelva a su lugar de origen.

Villena llegó a Lomas de Zamora gracias al apoyo de Silvia Majdalani, número dos de la AFI con Macri. Fue el que inició la causa por supuesto espionaje ilegal por el organismo de inteligencia.

Mirá también

Protesta frente a la casa de Ricardo Lorenzetti antes de que la Corte Suprema decida sobre los tres jueces que quiere desplazar Cristina Kirchner

Protesta frente a la casa de Ricardo Lorenzetti antes de que la Corte Suprema decida sobre los tres jueces que quiere desplazar Cristina Kirchner

Convocan a otra marcha y vigilia frente a Tribunales para respaldar a los jueces desplazados por el kirchnerismo

Convocan a otra marcha y vigilia frente a Tribunales para respaldar a los jueces desplazados por el kirchnerismo

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Comodoro Py

  • Senado De La Nación

  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Barrios de Pie se movilizará para reclamar una solución al conflicto en Guernica

Next Post

El Presidente inaugura este lunes obras en Escobar

Related Posts

Fred Machado fue extraditado a EEUU: partió desde Ezeiza rumbo a Texas
Politica

Fred Machado fue extraditado a EEUU: partió desde Ezeiza rumbo a Texas

5 noviembre, 2025
Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre
Politica

Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre

5 noviembre, 2025
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
Next Post

El Presidente inaugura este lunes obras en Escobar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In