• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, agosto 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno porteño posterga la presentación del Presupuesto 2021 en la Legislatura

29 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

EL gobierno porteño pide prorroga a la Legislatura por presupuesto 2021

EL gobierno porteo pide prorroga a la Legislatura por

presupuesto 2021

El Gobierno porteño pedirá a la Legislatura una prórroga para la presentación del Presupuesto 2021, que tiene como fecha tope el 30 de septiembre, para “revisar” las partidas que estaban proyectadas, luego de la reasignación de los fondos de la coparticipación dispuesta por la Nación que redujo el coeficiente que percibía el distrito.

Fuentes legislativas informaron a Télam que mañana ingresará por Mesa de Entrada del Parlamento una nota del Ejecutivo en la cual se notificará la solicitud de la prórroga.

En rigor, el paquete de leyes económicas -que abarca el Presupuesto, la Tarifaria, la Fiscal- debe ser remitido por el Ministerio de Hacienda y Finanzas porteño como fecha tope el 30 de septiembre de cada año.

No obstante, la cartera económica que conduce Martín Mura postergará esa presentación, en un recurso que ya fue utilizado en más de una oportunidad en años anteriores, como en 2019 cuando demoró cerca de dos meses en la entrega a los diputados del cálculo de gastos y recursos.

El pedido de prórroga responde, de acuerdo a las fuentes, a la revisión del proyecto del Presupuesto 2021 que está en elaboración desde mediados de año y que deberá modificarse luego de la medida adoptada por el Gobierno nacional de redireccionar los fondos de la coparticipación y bajar de 3,5 al 2,32 el coeficiente.

“Estábamos elaborando un proyecto de presupuesto con condiciones macro bastante similares a las contempladas en el proyecto del Gobierno nacional, pero con la novedad del recorte tenemos que revisar todas las partidas porque serán 53 mil millones de pesos menos”, comentó, días atrás, a modo de adelanto el ministro Mura en declaraciones radiales.

La decisión del Gobierno nacional, mediante un decreto presidencial, recibió un reclamo de parte de la administración porteña que elevó ante la Corte Suprema de Justicia una medida cautelar para que se frene el recorte de los fondos que ya comenzó a regir y el pedido de declaración de “inconstitucionalidad” de la medida.

Previous Post

Estatales: el Gobierno dispone un 7 por ciento de aumento y congela sueldos de cargos políticos

Next Post

La revancha de Melanie C: la “Spice Girl” que tardó 46 años en aceptarse y se amigó con su pasado

Related Posts

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

La revancha de Melanie C: la "Spice Girl" que tardó 46 años en aceptarse y se amigó con su pasado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In