• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En el Gobierno confían en un rápido fallo de fondo de la Corte Suprema que convalide el reemplazo de los jueces

29 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Gobierno primó el silencio durante las primeras horas posteriores a la decisión de la Corte Suprema de aceptar el per saltum y decidir sobre la suerte de los jueces Pablo

Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, los magistrados que investigaron a Cristina Kirchner y cuyos traslados, ordenados por Mauricio Macri, fueron revocados por el Senado.

En la Casa Rosada sostienen que en el transcurso de la tarde la ministra de Justicia Marcela Losardo se referirá al fallo. En la Cartera de Justicia por ahora señalaron que no había una decisión tomada al respecto.

El lunes Losardo había sido categórica sobre la posibilidad de que la Corte aceptara tratar el desplazamiento de los jueces. “Si la Corte habilitara el per saltum y decidiera que sigan en sus lugares sería un escándalo, habilitaría a lo que no se quiere hacer, que el Ejecutivo traslade jueces”, señaló en declaraciones a Futurock.

La incertidumbre sobre el fallo de fondo que está en manos del Máximo Tribunal domina a los principales actores del oficialismo. La noticia de la Corte sorprendió al presidente Alberto Fernández, que había cuestionado públicamente al titular del Tribunal Carlos Rosenkrantz, en Rosario, adónde anunció la inversión de $3 mil millones en materia de Seguridad.

“La Corte queda lejos”, explicaron sin apuro cerca del mandatario que por la tarde se disponía a ocupar su despacho en la Casa de Gobierno.

En las oficinas más importantes de la Rosada, la semana pasada, descontaban que la Corte Suprema avalaría la decisión de la Cámara de Casación que dio luz verde a los decretos presidenciales que convalidan la decisión del Senado.

El fallo de la Corte representa a todas luces un revés para el Ejecutivo, que hubiera preferido un rechazo del recurso presentado por Bertuzzi, Bruglia y Castelli. Sin embargo, algunas espadas judiciales del oficialismo en el Congreso, que responden a Cristina Kirchner, creen que esa razón es la que le permite al oficialismo ilusionarse con una decisión final que lo beneficie.

“Sigue habiendo final abierto, aunque me animaría a decir que van a rechazarlo, porque la lógica de la Corte es hacer un reparto. En este caso, es una decisión favorable de los jueces, pero en los fundamentos encuentro alguna clave de que esto va a salir bien para el Gobierno”, expresó un dirigente de diálogo fluido con la vicepresidenta.

Se refiere, en particular, a todo el fallo considerando número seis de la resolución de la Corte, que habla de la gravedad “institucional inusitada” que concierne el fallo y a la presunta soledad de Rosenkrantz, que según la misma fuente, se queda evidenciada en la resolución, y de la que ya había habido constancia en fallos anteriores en la que el titular del máximo Tribunal no pudo imponer su criterio. “Está más solo que nunca”, habían señalado dirigentes del oficialismo cercanos al Presidente.

La sentencia de la Corte deja en suspenso los reemplazos de los jueces que avanzaban en el Consejo de la Magistratura. En el oficialismo se ilusionan con un fallo de fondo inminente del máximo Tribunal, el próximo martes, que corrija esta resolución y convalide los reemplazos de los magistrados.

En la misma línea, el diputado Eduardo Valdés, muy cercano al Presidente, criticó el fallo y señaló a los medios, pero se mostró optimista respecto a un fallo de la Corte. “Me sorprende (el fallo). La presión mediática derivada en esas movilizaciones ha logrado esto. Pero me parece que el resultado va a ser no aceptar (el reclamo de los jueces) y van a tener que volver al juzgado original”, sentenció en una entrevista con C5N.

Mirá también

Paso a paso la escalada de tensión entre el Gobierno y la Corte por la situación judicial de Cristina Kirchner
Mirá también

Paso a paso la escalada de tensión entre el Gobierno y la Corte por la situación judicial de Cristina Kirchner

Mirá también

Traslado de jueces y coparticipación: con incertidumbre, el oficialismo aguarda la definición de la Corte Suprema
Mirá también

Traslado de jueces y coparticipación: con incertidumbre, el oficialismo aguarda la definición de la Corte Suprema

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Corte Suprema De Justicia

  • Alberto Fernández

  • Cristina Kirchner

  • Carlos Rosenkrantz

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Super cepo: las 10 claves que definen quiénes pueden comprar dólares y quiénes no

Next Post

Debate presidencial en Estados Unidos: 5 preguntas para el arranque del primer duelo Trump-Biden

Related Posts

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”
Politica

Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”

13 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
Next Post

Debate presidencial en Estados Unidos: 5 preguntas para el arranque del primer duelo Trump-Biden

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In