• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los empleados de Aerolíneas y Aysa, que reciben fuertes subsidios del Estado, podrán comprar el dólar ahorro

29 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las nuevas restricciones al dólar ahorro alcanzan a millones de personas que trabajan en el sector privado, ya sea en relación de dependencia o de manera informal. En cambio, no aplican

para los empleados estatales o para los trabajadores de firmas cuyo mayor accionista es el Estado.

Un empleado que trabaja para una compañía que solicitó asistencia en el pago de sueldos -a través del programa ATP, que ayuda con los salarios con fondos estatales-, no podrá acceder al mercado de divisas oficial. Pero un trabajador de Aerolíneas Argentinas sí tendrá esa posibilidad, ya que la línea aérea no participó del ATP, que era solo para el sector privado.

Aerolíneas Argentinas perderá más de US$ 700 millones durante este año. Esa asistencia saldrá del Tesoro nacional. Otras empresas estatales, como Aysa, también afrontarán un rojo, porque sus ingresos no pueden alcanzar sus gastos. Los empleados de ambas compañías si pueden seguir accediendo al dólar “ahorro”. Lo mismo se puede decir de Arsat, Nucleoeléctrica, Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), u otros estatales que anotan pérdidas.

Hay más de 3 millones de personas que trabajan en el sector privado y recibieron asistencia para cobrar sus sueldos. Sus empleadores aplicaron para la ayuda en el pago de salarios, ya que sus ingresos cayeron por el confinamiento. Los trabajadores no fueron consultados si querían acceder a esta opción o no. Cuando se fijaron las pautas para participar del programa ATP, nunca se estableció que la inscripción en el mismo excluiría a los empleados de las firmas del mercado oficial de cambios. Es un cambio reciente.

El sector público emplea a casi 4 millones de personas. La mayoría no está yendo a sus oficinas, o tiene una disminución de su carga horaria, o alguna clase de licencia. Los trabajadores de esa categoría si pueden seguir ahorrando en dólares a $ 132.

YPF no solicitó participar en el ATP. Sus empleados también pueden seguir accediendo al dólar ahorro. En cambio, la mayoría de los trabajadores de estaciones de servicios quedarán afuera. Es porque casi 3 de cada 4 tuvo asistencia en el pago de sus sueldos, en algún momento.

Las personas que refinanciaron sus tarjetas de crédito tampoco podrán acceder al mercado de cambios oficial, pero eso si se supo en su momento, al igual que los solicitantes de un crédito en su plástico, con ayuda estatal. Con respecto a los beneficiarios de planes sociales -ya sea prestaciones sociales prepandemia, como la AUH, o de la pandemia, como IFE- también están restringidas las operaciones con dólares, pero el Gobierno también lo anunció al principio, y no como está haciendo con el ATP, que es más reciente.

Los jubilados o beneficiarios de pensiones estatales también estarían dentro de quienes pueden acceder al dólar “ahorro”, siempre y cuando no hayan refinanciado una tarjeta de crédito o hayan pedido un crédito a ese plástico bajo algún programa estatal.

El ATP se encamina hacia su sexta ronda. Las condiciones para participar se fueron endureciendo, para apuntar más a Pymes y menos a grandes empresas. Sin embargo, si algún empleado recibió alguna acreditación de AFIP en ese concepto, ahora quedó afuera del dólar ahorro.

Mirá también

ATP: no podrán comprar dólares los trabajadores privados a los que el Estado les pagó parte del sueldo
Mirá también

ATP: no podrán comprar dólares los trabajadores privados a los que el Estado les pagó parte del sueldo

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

  • Aerolíneas Argentinas

  • AySA

  • YPF

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Diputados de Juntos por el Cambio reclaman al Gobierno que informe “la cantidad real” de muertos por coronavirus

Next Post

Felicitas Pizarro, la nieta del chalchalero Juan Carlos Saravia que se ganó un lugar en la TV

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Felicitas Pizarro, la nieta del chalchalero Juan Carlos Saravia que se ganó un lugar en la TV

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In