• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Organizaciones de DDHH piden al juez que cancele el desalojo en Guernica

29 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El escrito está firmado por referentes de 22 entidades de derechos humanos.

El escrito est firmado por

referentes de 22 entidades de derechos humanos.

Las organizaciones nucleadas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia pidieron hoy al juez Martín Rizzo que “no se aplique” la orden de desalojo de las tierras ocupadas en la localidad bonaerense de Guernica y que “se encuentre una solución real y de fondo” a la problemática habitacional de esas familias.

La petición está contenida en un escrito dirigido al magistrado y difundido públicamente durante un acto realizado esta mañana en el Obelisco porteño, con la asistencia de referentes de 22 organismos de derechos humanos y referentes políticos y sociales.

Entre los adherentes se encuentran Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), Sergio Maldonado (hermano de Santiago Madonado), la legisladora del Frente de Izquierda Myriam Bregman y el referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) Juan Grabois, entre otros.

Se trata de un amicus curiae (amigo de la corte) que será presentado ante el juez Martín Rizzo, actuante en la causa por la toma de tierras en Guernica, del Juzgado de Garantías de Cañuelas.

Los referentes de los organismos de derechos humanos hicieron este pedido a Rizzo “para impedir que las familias sean desalojas y se les logre alcanzar una solución real” a la problemática de la vivienda, informaron a Télam voceros del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

Las organizaciones piden que el gobierno construya viviendas para paliar la situación.

Las organizaciones piden que el gobierno construya viviendas para paliar la situacin.

“Este es un momento muy especial. El Estado se tiene que hacer cargo de esta situación. No puede echar a la gente a la calle sin garantizarle una vivienda. Hay que pensar en el pueblo y no en el negocio de los barrios cerrados”, señaló Cortiñas en diálogo con los medios de prensa presentes en la convocatoria.

En ese sentido, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, consideró “el gobierno tiene que construir viviendas” para resolver estos conflictos.

“Si hay represión para sacar a la gente, tendrán que hacerse cargo ante la justicia. No es con balas. Si usan las armas van a tener un costo muy caro. Estamos en democracia””, remarcó.

Una delegación de delegadas de la toma, junto a mujeres de la ocupación en Los Ceibos (La Matanza), se hicieron presentes en el Obelisco, agregaron los informantes.

Entre varias de ellas se turnaron para leer una carta abierta a la sociedad, donde plantearon su situación y señalaron que reclaman: “tierra para vivir dignamente”.

Por su parte, la diputada porteña Myriam Bregman expresó su preocupación ante “la campaña lanzada por el Gobierno contra las organizaciones sociales, contra los que defendemos a quienes reclaman por tierras, a la izquierda y a todos los que decimos que vamos a defender las ocupaciones y el reclamo de tierra y vivienda”.

.@myriambregman: “Vamos a defender las ocupaciones y el reclamo de tierra y vivienda. Lanzan provocaciones porque los ilegales son ellos”. https://t.co/KxQmw4ImKJ

Foto: @marceloscoppa#NoAlDesalojoenGuernica#TierraParaVivirpic.twitter.com/LK6SsJxzNW

Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) September 29, 2020

“Acá el ilegal es el juez (Martín) Rizzo, que larga una orden de desalojo cuando nadie puede demostrar en forma fehaciente la titularidad de esas tierras. Ilegal es que se quiera dejar sin agua y sin comida a los pibes y las pibas de la toma. Hay que declarar la utilidad publica de todas esas tierras y que la Legislatura bonaerense las expropie en beneficio de las familias que las necesitan para vivir”, propuso Bregman.

Previous Post

“¿Querés que te muestre el regalito?”, la enigmática pregunta del atacante del policía

Next Post

Declaró la madre de un marinero desaparecido, en la causa por espionaje de la AFI a los familiares

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”
Politica

Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”

13 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Next Post

Declaró la madre de un marinero desaparecido, en la causa por espionaje de la AFI a los familiares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In