• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Perotti agradeció al Presidente “su acompañamiento en el desafío más grande de la historia”

29 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Omar Perotti, gobernador de Santa Fe.

Omar Perotti, gobernador de Santa Fe.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, agradeció al presidente

Alberto Fernández “su acompañamiento en el desafío más grande de la historia contemporánea” que es el de “enfrentar este virus letal y reconstruir la provincia y el país para volver a tener actividad económica y pleno empleo”, al hablar durante la presentación del Programa Detectar Federal en Rosario.

“Lo estamos haciendo y estamos convencidos de que podremos lograrlo en unidad y aquí estamos trabajando de esa manera en la provincia junto a todo su equipo nacional y a cada intendente y presidente comunal de la provincia. Trabajamos en conjunto de manera federal con el objetivo primario que el Presidente (Alberto Fernández) marcó el primer día: Cuidar a nuestra gente”, resaltó Perotti .

“El Programa (Detectar Federal), que ya está en marcha y ahora será potenciado nos ayuda muchísimo porque crecimos y mucho en la posibilidad de detectar e ir a cazar el virus. Hoy tenemos la certeza del tiempo y eso juega directamente en la detección precoz, en el aislamiento y en empezar un tratamiento lo más rápido posible que nos ayude a cuidarnos mejor”, detalló el gobernador santafesino.

En ese sentido, dijo que “queremos transmitirle a los santafesinos que el Programa Detectar va a subir aún más el número estadístico de infectados pero sabremos al instante y con certeza el diagnóstico y el aislamiento de la persona será inmediato”.

“Es muy bueno que tengamos esta tecnología, pero sigue siendo fundamental que nos cuidemos y mantengamos el aislamiento, el distanciamiento, el uso del tapaboca y los cuidados de la higiene que son irremplazables”, ponderó el mandatario.

A su vez, detalló que en la provincia de Santa Fe “tenemos hoy 992 camas, pudimos crecer más de un ciento por ciento en las camas críticas gracias a la federalización de las políticas del Ministerio de Salud y de los equipos”.

“Trabajamos en conjunto de manera federal con el objetivo primario que el Presidente (Alberto Fernández) marcó el primer día: cuidar a nuestra gente””

Omar Perotti

“Haber crecido en esa proporción en los respiradores nos permitió en el sector público dar un salto importante y en estos últimos días, el comodato con las clínicas privadas donde hay capacidad de personal profesional, nos permitió ampliar a 32 camas más la capacidad”, indicó.

Por otro lado, se refirió a la inseguridad y a los indicadores de desocupación de la provincia y consideró que “tenemos que ir reestructurando una institución policial propia de la que los santafesinos nos sintamos orgullosos y eso lleva tiempo, en ese ínterin necesitamos el acompañamiento de las fuerzas federales”.

“También necesitamos generar las condiciones de más oportunidades para enfrentar la delincuencia con planes nacionales en territorio como los de Desarrollo Social que dan más oportunidades frente a los índices de desocupación”, finalizó.

Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, coincidió con Perotti en agradecer al Presidente “que nos acompañe en este contexto que es sin dudas, en la evolución de la pandemia, el momento más difícil que estamos atravesando como ciudad”.

“La ciudad tiene toda una historia de planificación en Salud pero estamos convencidos de que los recursos no son infinitos y que necesitamos innovar y detectar rápido con la incorporación de estas metodologías”, señaló.

También se refirió a las quemas indiscriminadas de bosques autóctonos en la zona de humedales del Delta del río Paraná y al humo que afecta a las ciudades de la región y pidió “proteger el humedal porque es algo fundamental para el ambiente y poder prevenir incendios que afectan la calidad del aire justo en momentos en que enfrentamos una pandemia”.

“Hemos contado con brigadistas, con apoyos pero tenemos que seguir insistiendo, somos una ciudad de paz y de trabajo que quiere aportar al país pero que sabe que en este momento necesita ayuda”, admitió.

“Trabajar unidos, con sentido federal es lo que cuando todo pase nos va a hacer mirar hacia atrás y sin ninguna parcialidad política y sin negar la diversidad, sabremos que como país, como provincia y como ciudad enfrentamos el momento más difícil en nuestra historia como se debía”, finalizó el jefe comunal.

Previous Post

“¿Querés que te muestre el regalito?”, la enigmática pregunta del atacante del policía

Next Post

Declaró la madre de un marinero desaparecido, en la causa por espionaje de la AFI a los familiares

Related Posts

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180
Politica

Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180

7 noviembre, 2025
La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final
Politica

La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final

7 noviembre, 2025
Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban
Argentina

Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban

7 noviembre, 2025
Next Post

Declaró la madre de un marinero desaparecido, en la causa por espionaje de la AFI a los familiares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In