• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández, Kicillof y Todesca invitados a participar del Coloquio de IDEA

30 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El encuentro fue presentado este miércoles por su presidente, Roberto Alexander, durante un encuentro por Zoom con la prensa, en el que dijo que “tendremos un coloquio único que será más federal,

plural e interactivo que nunca, con la participación de sectores clave de nuestro país”.

Este ao el #ColoquioIDEA se transforma en una experiencia digital nica
?Oradores de primer nivel nacional e internacional
?Contenido en vivo por streaming
?Paneles sobre ejes estratgicos para el futuro del pas
Ms info https://t.co/BIlRiTgHGP#economia#politica#educacinpic.twitter.com/Rg2R2Pq5Ae

IDEA (@IdeaArg) September 2, 2020

“El Coloquio de IDEA es el espacio en donde las diferentes visiones se unen para debatir y ayudar a encontrar ese horizonte de país común a todos los argentinos”, aseguró Alexander.

Para lograr ese objetivo “este año, creamos especialmente una plataforma multimedia para garantizar la calidad del intercambio con destacados oradores internacionales y locales, así como también recrear la experiencia del evento presencial y, a su vez, llegar a más personas”, aseguró.

Los ejes de la convocatoria del encuentro son: el Escenario Internacional que abarcará la geopolítica para conocer las tendencias que aportarán los elementos para pensar la Argentina; la Economía; la Innovación; y Sociedad y Cultura, que comprenderá a los subejes de Justicia, Pobreza y Educación.

Al igual que en Experiencia IDEA Agroindustria, el evento será transmitido vía streaming a través de Youtube, sin acceso a la experiencia multimedia ni a las charlas en simultáneo.

En base a la agenda del encuentro, el canciller Felipe Solá y el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, hablarán sobre la situación internacional y la inserción de Argentina en ese contexto.

En el panel sobre “Presente y futuro de la economía argentina”, los expositores confirmados son Santiago Bulat, Economista Jefe de IDEA; Martín Redrado, Director de Fundación Capital; y el ex ministro de Economía Hernán Lacunza.

En el panel “Qué país queremos ser: la mirada federal”, confirmó su presencia el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; y se cursaron invitaciones a los mandatarios de Rio Negro, Arabela Carreras; de Santa Fe, Omar Perotti; de Córdoba, Juan Schiaretti; y de San Juan, Sergio Uñac, para ser parte del mismo.

Una presentación aparte tendrá el gobernador Axel Kicillof, quien se referirá al futuro de la provincia.

Para el cierre del encuentro, previsto para el mediodía del viernes 16 de octubre, los organizados cursaron la invitación correspondiente al presidente Alberto Fernández.

Previous Post

Postergan el desalojo de las tierras ocupadas en Guernica

Next Post

Suben impuestos a los combustibles pero por ahora no los trasladan a precios

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Suben impuestos a los combustibles pero por ahora no los trasladan a precios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In