• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con Patria a la cabeza, cinco series con las que España revisa su historia

30 septiembre, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace rato que las series españolas vienen pisando fuerte en el cable y en el mundo del streaming. La cantidad y variedad es tan amplia, que ya existe una categoría específica

con una oferta considerable de producciones de ese país en servicios populares como Netflix, Flow o Movistar Play.

Gran Reserva, Velvet y Gran Hotel fueron de las primeras ficciones que marcaron el camino, en esta era de la fiebre seriéfila, y se erigieron como punta de lanza de un boom que lleva varios años. Ya instaladas como taquilleras y con cierto prestigio, luego llegarían Vis a Vis, Merlí y La casa de papel, entre otras que hicieron mella en la Argentina y en el mundo.

La última gran novedad es Patria, la primera producción de HBO en España que aborda el accionar guerrillero de ETA y sus consecuencias en el País Vasco. A propósito del estreno de la ficción basada en el best seller de Fernando Aramburu y que dividió a los españoles, vale destacar cinco series que revisan parte de la historia de España. Y se pueden ver en la Argentina.

Patria

Los domingos a las 21 por HBO y HBO Go.

Basada en la novela de Fernando Aramburu, Patria aborda el conflicto guerrillero de ETA en el País Vasco.

Basada en la novela de Fernando Aramburu, Patria aborda el conflicto guerrillero de ETA en el País Vasco.

Basada en el exitoso libro homónimo de Fernando Aramburu, esta producción original de HBO Europe, producida en España y realizada con participación de HBO Latinoamérica, presenta el conflicto separatista en el País Vasco que por décadas marcó la historia de España.

La historia explora los dilemas entre dos familias que están en lados opuestos del enfrentamiento. La vida de Bittori (Elena Irureta) y su familia cambia totalmente el día que ETA (grupo separatista vasco) mata a su marido, Txato (José Ramón Soroiz), en la puerta de su casa. Las relaciones con la familia de su amiga Miren (Ane Gabarain), cuyo hijo milita en el grupo nacionalista, se cortan de cuajo.

A partir de esa división, la producción retrata un lado poco explorado de los conflictos, al mostrar cómo viven las personas comunes en este contexto. Todos tendrán que lidiar con el duelo y las contradicciones morales, mientras la vida sigue su propio curso, poniendo en el camino nuevos elementos que afectarán el futuro.

La sonata del silencio

Una temporada disponible en Cablevisión Flow.

Este thriller sentimental, estrenado en 2016, está ambientado en la España de finales de los 40′. La protagonista es Marta Ribas (Marta Etura), una mujer culta y de buen corazón dispuesta a liberarse del yugo del machismo para tomar el control de su vida.

Marta Etura protagoniza la serie La sonata del silencio, un retrato de la España de finales de los años 40.

Marta Etura protagoniza la serie La sonata del silencio, un retrato de la España de finales de los años 40.

A través de ella se cuenta parte de la historia fundamental de España, de triunfadores y fracasados, de vencedores y vencidos. Un relato en el que pasado y presente se entrelazan continuamente, cubriendo a los personajes de odio, venganza, celos, pasión y sueños anhelados.

El punto de encuentro entre los personajes está situado en la madrileña Plaza del Ángel, en un edificio con dos familias enfrentadas, para las que la guerra supuso un paréntesis. Los Figueroa, que lo tienen todo y, los Montejano, que lo tuvieron todo y ahora tratan de sobrevivir.

La serie busca atrapar al espectador contando cómo era esa España de la doble moral, en la que en función de las clases, los errores, los pecados y hasta los delitos se olvidan si se tienen los contactos necesarios. Eran tiempos en que la Iglesia marcaba la vida de los ciudadanos, sobre todo la de las mujeres, a quienes se les reclamaba decencia, castidad y dar el ejemplo.

Las chicas del cable

Cinco temporadas disponibles en Netflix.

Madrid, año 1928. Las operadoras de la recién nacida Telefónica viven sus romances y envidias dentro de una empresa moderna, reflejo del cambio social de la época. Lidia (Blanca Suárez), Marga (Nadia de Santiago), Ángeles (Maggie Civantos) y Carlota (Ana Fernández) comienzan a trabajar como telefonistas en el edificio más moderno de toda la ciudad.

Para ellas empieza la lucha por una independencia que tanto su entorno como la sociedad de entonces les niega. Su amistad será clave para conseguir sus sueños y juntas irán descubriendo lo que significa la verdadera libertad.

"Las Chicas del Cable", la primera serie original de Netflix producida en España.

“Las Chicas del Cable”, la primera serie original de Netflix producida en España.

La primera serie original de Netflix producida en España se estrenó el 28 de abril de 2017. El 3 de julio de este año, la plataforma lanzó la segunda parte de la quinta temporada, el final de una serie que con el pasar de los capítulos se volvió más dramática y fue avanzando en la línea de tiempo histórica, llegando a los años de la Guerra Civil Español y a la instauración de la dictadura de Francisco Franco.

Catalunya Barcelona

Una temporada disponible en Amazon Prime Video.

Esta serie documental de diez episodios relata la historia de Barcelona, desde la pérdida de su independencia en 1714 hasta la crisis constitucional que alcanzó la escena mundial en 2017. Según la sinopsis oficial, Catalunya Barcelona “se produjo para llenar un vacío”.

Porque más allá de ser una de los puntos más turísticos de España, pocos conocen en profundidad sobre el pasado y el presente de la ciudad, y su conflicto separatista.

La docuserie Catalunya Barcelona hace un repaso por la historia de la ciudad y su conflicto independentista.

La docuserie Catalunya Barcelona hace un repaso por la historia de la ciudad y su conflicto independentista.

La docuserie repasa el pasado y presente de Barcelona a través de entrevistas a ciudadanas y ciudadanos catalanes de todo tipo: historiadores y abogados, médicos y drag queens, estudiantes y arquitectos, artistas y banqueros, periodistas y políticos.

Se dirigieron más de 60 entrevistas durante la producción; cientos de fotos y vídeos de archivo nunca vistos. Es una serie producida para el mundo anglosajón, y reforzada por la narración de Jenny Beacraft, una prestigiosa actriz nacida en Estados Unidos que hizo carrera en Barcelona. El pasado turbulento y complejo de la ciudad se ilumina a través de relatos históricos y anécdotas personales.

Tiempos de guerra

Una temporada disponible en Netflix.

Con el sello de Ramón Campos y Gema Neira -creadores de las exitosas Gran Hotel, Velvet y Gran Reserva– este culebrón ibérico se sitúa en el año 1921 durante la Guerra del Rif, un conflicto bélico entre una región de Marruecos y un frente español.

Aunque no faltan los tiros, los muertos y algo de acción, el núcleo de la historia es el amor. ¿El disparador? La instalación de un hospital de emergencias en Melilla, al que va a trabajar un grupo de enfermeras de la Cruz Roja por orden de la Reina Victoria Eugenia.

Tiempos de guerra, un culebrón español con la Guerra del Rif como contexto.

Tiempos de guerra, un culebrón español con la Guerra del Rif como contexto.

Todas las chicas, de alta sociedad, quedan bajo las órdenes de la Duquesa de la Victoria (Alicia Borrachero), quien debe lidiar con el Coronel Vicente Ruiz-Márquez, el enérgico militar que compone José Sacristán. Ella lucha por la salud de los hombres caídos y él, por no perder terreno.

Pero la gran protagonista es Julia Ballester (Amaia Salamanca, actriz principal de Gran Hotel), la única enfermera que no pertenece a la alta aristocracia pero que por la falta de noticias de su prometido y de su hermano, decide embarcarse a Melilla sin pasaje ni el consentimiento de su familia. En zona de guerra, Julia se involucra sentimentalmente con el doctor Fidel Calderón (Alex García).

Mirá también

Mirá también

Cómo es Patria, la serie que dividió a España

Mirá también

Mirá también

Quiénes son los nuevos miembros de la banda de La casa de papel

SL

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Series Y Películas

  • Netflix

  • HBO

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Índice de pobreza tuvo un incremento de 5,5 puntos porcentual respecto de igual período de 2019

Next Post

Se devela el misterio del caso Facundo Astudillo Castro

Related Posts

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: hasta cuándo sigue
Espectaculos

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: hasta cuándo sigue

6 noviembre, 2025
La película que marcó corazones vuelve a ser tendencia en HBO Max y vale la pena volver a verla
Espectaculos

La película que marcó corazones vuelve a ser tendencia en HBO Max y vale la pena volver a verla

6 noviembre, 2025
De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón
Espectaculos

De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón

3 noviembre, 2025
La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición
Espectaculos

La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición

3 noviembre, 2025
Dua Lipa sorprendió en la Marcha del Orgullo con un saludo especial a los argentinos
Espectaculos

Dua Lipa sorprendió en la Marcha del Orgullo con un saludo especial a los argentinos

1 noviembre, 2025
Lamine Yamal confirmó su separación de Nicki Nicole: “No fue por ninguna infidelidad”
Espectaculos

Lamine Yamal confirmó su separación de Nicki Nicole: “No fue por ninguna infidelidad”

1 noviembre, 2025
Next Post

Se devela el misterio del caso Facundo Astudillo Castro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In