• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los chicos, los más pobres entre los pobres y los más indigente entre los indigentes

30 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el 56,3%, los niños son los más pobres entre los pobres. Y con el 15,6% son los más indigentes entre los indigentes.

Los menores de 14 años suman

11 millones en todo el país,  según las cifras de población del INDEC. De aquí se desprende que a nivel nacional hay 6,2 millones de chicos que viven en hogares pobres, de los cuales 1,7 millones viven en familias que no alcanzan a comprar una canasta básica de alimentos.

Así, de los 18,5 millones de pobres a nivel país, casi un tercio son chicos. Esto significa que 1 de cada 3 pobres es un menor de 14 años. En promedio, según el INDEC en los hogares indigentes y pobres viven 4 personas, o sea, una típica familia tipo.

El Informe oficial también precisa que, en promedio, los hogares indigentes se encuentran 41,6% por debajo de la línea de indigencia. En pesos, una distancia de $ 7.824. En el caso de los hogares pobres, la brecha es del 41,2% con relación a la línea de pobreza. Son $ 18.024 menos.

Si bien no hay datos oficiales desagregados por trimestre, se estima que con la pandemia y la cuarentena, la pobreza infantil del segundo trimestre rondaría entre 60 y 65%, a pesar del cobro por las familias de la Asignación Universal por Hijos (AUH) que abarca a 4,3 millones de chicos y adolescentes,  la tarjeta alimentaria y el IFE ( Ingreso Familiar de Emergencia). Sumarían unos 7 millones de menores pobres. En consecuencia, sin esos planes sociales, la indigencia y la pobreza en general y en particular entre las familias y los chicos,  serían bien mayores.

La pobreza infantil viene en ascenso ininterrumpido desde el segundo semestre de 2017 cuando arrojó un 39,7%. Ese dato equivalía entonces a 4,3 millones de chicos. De aquí se desprende que en dos años y medio, a pesar de las mayores ayudas sociales,  por la recesión, mayor inflación, deterioro de los ingresos y caída del empleo, se generaron 2 millones de chicos pobres más.

Esta dimensión de la pobreza infantil es un factor de reproducción de la pobreza. Porque el chico que nace y se desarrolla con privaciones alimentarias, de vivienda, salud o educación tiene un futuro comprometido. Y también toda la sociedad.

Además, la mayoría de esos chicos vive en hogares sostenidos por desocupados, trabajadores formales precarios e informales, subocupados y cuentapropistas que también se desempeñan en la informalidad, sin la cobertura de la seguridad social y que son mayoría entre los que en los últimos meses perdieron el empleo. Todo lo cual amplía la persistencia y la dimensión de la pobreza.

Del dato oficial que 1,7 millones de chicos viven en hogares indigentes se desprende que sufren de “inseguridad alimentaria” o directamente hambre. Esto explica la proliferación y la mayor afluencia de familias con niños a los comedores y merenderos populares.

Aunque los menores de 14 años sobresalen por tener la mayor proporción de pobres, también aumentó la pobreza entre los restantes grupos de edad. Ningún grupo etario pudo escapar a la pérdida de ingresos o  deterioro social.

Entre los que tienen de 15 a 29 años (10,6 millones de personas) la pobreza aumentó al 49,6% o 5,1 millones de pobres. Entre 30 y 64 años (18,4 millones) es del 36,2% o 6,6 millones de pobres. Y entre los más de 65 años (5,4 millones) el 11,4% o 650.000 no les alcanza para cubrir una canasta básica total.

GB

Mirá también

Se profundiza el drama social: la pobreza saltó al 40,9% y afecta a 18,5 millones de personas

Se profundiza el drama social: la pobreza saltó al 40,9% y afecta a 18,5 millones de personas

La Justicia aceptó postergar el desalojo de la toma de Guernica, pero sin fecha

La Justicia aceptó postergar el desalojo de la toma de Guernica, pero sin fecha

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • INDEC

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Quino y su posición política: qué pensaba el creador de Mafalda

Next Post

Alberto Fernández: “Los resultados de la pobreza serían infinitamente más negativos si el Estado no hubiera estado auxiliando”

Related Posts

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Next Post

Alberto Fernández: "Los resultados de la pobreza serían infinitamente más negativos si el Estado no hubiera estado auxiliando"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In